Mostrando entradas con la etiqueta Singulars. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Singulars. Mostrar todas las entradas

domingo, enero 06, 2019

Recuperando la entrevista que hace 6 años le hicieron a Ramón Cotarelo en un programa de TV3.

Ramón Cotarelo programa Singulars TV3

Es curioso como han cambiado las cosas... 
Hace 6 años Cotarelo todavía se sentía español y, aun sabiendo como las gastaba España, no adivinó el grado de represión al que llegaría el Estado...




Pueden ver la entrevista en el enlace original de TV3.
Y también un artículo que publicó Cotarelo en su blog sobre su paso por el programa Singulars.

viernes, enero 04, 2019

Agustí Bordas i Cuscó, alto cargo del gobierno canadiense, hablando de las excelencias de la Catalunya independiente (subiría el PIB catalán en un 37%).

Ocurrió en el programa Singulars del 2013:



El alto cargo del gobierno de Canadá cargó contra España y defendió la viabilidad de la Catalunya independiente como país rico.
Agustín Bordas i Cuscó es un catalán con pasaporte canadiense, desde hace 18 años vive en Ottawa, Ontario, es licenciado en Ciencia Políticas y gestor de participación industrial del sector aeroespacial del Ministerio de Industria de Canadá.



O sea, un catalán trabajando para el gobierno canadiense.

Ya entonces denunció y aclaró que.

-QUE INCLUSO CON LAS OLIMPIADAS DEL 2012, EL ESTADO ESPAÑOL TODAVÍA INVIRTIÓ MÁS EN MADRID.

-QUE ES PREMEDITADA LA FALTA DE INVERSIÓN EN CATALUNYA PARA EMPOBRECERLA.

-QUE FUERA DE LA UE, CATALUNYA NO DEBERÍA PAGAR LA PARTE DE LA DEUDA ESPAÑOLA.

-QUE CATALUNYA SERÍA MÁS RICA QUE HOLANDA.

-QUE LA MARCA ESPAÑA ES DE PÉRDIDA DE CREDIBILIDAD, INCOMPETENCIA, PRECARIEDAD, INCESTO CORPORATIVO, NEPOTISMO, FALTA DE CULTURA DEMOCRÁTICA

-QUE NO TIENE SENTIDO QUE LA RIOJA, CANTABRIA Y MURCIA SEAN AUTONOMIAS, QUE ES PROBABLE QUE, CON LA INDEPENDENCIA DE CATALUNYA, ENTONCES ESPAÑA, LAS ELIMINE.

-QUE UNA CATALUNYA INDEPENDIENTE TENDRÍA UN INCREMENTO DEL 37% DEL PIB PER CÁPITA.


Resumen del vídeo:

EL ESTADO ESPAÑOL."¿Qué ofrece el estado español? El estado debe ser una herramienta, una herramienta que debe ser útil a la población. Las estructuras de estado deben ser útiles a la población, no a la inversa".

"El gobierno español afirma que la "marca España "es una marca de prestigio, pero la realidad es que a nivel internacional el estado español se ha convertido en un sinónimo de fragilidad, incompetencia y precariedad".

"Actualmente la imagen de España es la del incesto corporativo, el nepotismo, del tráfico de influencias".

"La Constitución Española ha convertido en un 'tótem' casi religioso para la misma gente que en su momento votó en contra".

"Si se defienden las ideas de forma democrática, constructiva y pacífica debe haber la posibilidad de hacer un referéndum. El estado español deniega esta opción y eso es una muestra de falta de cultura democrática".

"Si cogemos los presupuestos del Ministerio de Obras Públicas, Transporte y Medio Ambiente de los años 1983 hasta 1994, que incluye las inversiones para los Juegos Olímpicos de Barcelona, ​​nos encontraremos que la media de inversión por persona en Catalunya fue del 60 %. En Madrid, durante ese período, llegaron al 90%, y en Sevilla llegaron al 118% de media "."El 70% de la deuda del estado español no es de las comunidades autónomas, es del gobierno central, que tiene unos gastos en Defensa que están fuera de control".

CATALUNYA Y LA UNIÓN EUROPA
"El problema de la Unión Europea es que los mal llamados estados nación han perdido la capacidad y los atributos que tenían históricamente. Solos no pueden gestionar los grandes retos internacionales (terrorismo, política medio ambiente) ya nivel europeo no tienen control sobre la política monetaria ni sobre el comercio. Por tanto, si nunca ha habido un momento favorable a la emergencia de estados dentro de la UE para facilitar la Europa Federal es este momento de ahora. Por eso quien más se opone a la Europa federal son los estados nación".

"La inclusión de Catalunya en la UE se podría entender como una ampliación interna, sería el plan más viable. Quién saldría ganando sería la UE, porque Catalunya sería un contribuyente neto al presupuesto de la Unión. Catalunya es entre las regiones competitivas y generadoras de empleo de la UE ".

"Si Catalunya fuera excluida de la UE, podría negociar su adhesión a la Asociación Europea de Libre Comercio y el Espacio Económico Europeo, que son la gran red europea de intercambios comerciales. España no se podría oponer, no tendría poder de veto, porque las negociaciones comerciales las lleva la Comisión Europea y una vez se negocia un acuerdo de libre comercio, se aprueba por mayoría cualificada y no es necesario que haya unanimidad ".

"Catalunya es un territorio competitivo que porte ser líder en la Europa mediterránea. Según el 'Financial Times', Catalunya es el único país de toda la Unión Europea que encabeza el ranking tanto de potencial económico como de potencial para inversión extranjera directa. Barcelona como ciudad también encabeza este ranking. Catalunya exporta el doble que la Comunidad de Madrid, es la máquina exportadora de España ".

"Una Catalunya independiente tendría un incremento del 37% del PIB per cápita".

jueves, enero 01, 2015

Apuesto por Carles Boix o Jordi Galí en unas listas de país bajo el paraguas de SI.

Que si ir en una lista unitaria...
Que si todos en listas separadas...
Que si no presentarse en las españolas...
Que si confeccionar también una lista unitaria en las españolas...
Que si todos los independentistas deberían abstenerse en las españolas...
Que si los independentistas deberíamos abstenernos en las municipales para castigar a ERC y a CiU...
Que si esperar hasta después de las municipales..
O antes...
O en el 2016...

Al final tantas ideas como los 2.000.000 de independentistas que somos...
Y todo esto ocurre porque ya no hay líderes, se los han cargado...
La cabeza política del proceso era Artur Mas, y después de jugársela ante la justicia corrupta española y enemistarse con los suyos, llega el Junqueras y lo desautoriza... Así de fácil, como un rugido de troll, con un grito hipohuracando, al más estilo Pepe Pótamo, se ha ventilado todo el soberanismo, hasta el monito So-So, en este caso la sosa de Forcadell, se ha escondido del susto.

Y, claro, los que anteriormente pensábamos en la unidad de CiU y ERC ahora nos damos cuenta que ninguno de los dos sirve ya para conseguir la independencia. Serán otros... incluso otra ANC...

Siempre he pensado que la sociedad civil catalana debería hacer el esfuerzo para que apareciera un "Podemos independentista" transversal, un partido que nadie dejara de votar porque está el Felip Puig o el Artur Mas o el Junqueras o la "lista del bote" de la Marta Rovira...

Un nuevo mirlo blanco que dijera las cosas claras y que nos recordara todos los agravios, robos y humillaciones que recibe Catalunya.
Me acuerdo de Alfons López Tena cuando estaba en el Parlament, era el único que se atrevía con el ESPANYA ENS ROBA!, y lo decía así de alto y claro, tanto que hasta una vez el Artur Mas le pidió mesura...

Pues bien, esto me recuerda que hace 4 años yo fui uno de los 102.921 que votó SI y lo hice porque entonces creía que en el Parlament debía haber una voz contundente a favor de la independencia, cuantos más, mejor...
Reconozco que 2 años después traicioné su lucha parlamentaria por un voto más "provechoso" para la causa...
Craso error... 
SI, ahora más que nunca, hace falte en el Parlament. Su vehemencia no ha sido suplida por el perroflautismo de la CUP (aunque hay que reconocer que son los únicos coherentes).
De acuerdo, malas compañías provocaron que la coalición rápidamente se partiera (Laporta...). Pero también hay que recordar que fue, una vez más, Junqueras el que impidió que SI y ERC fueran juntos en el 2012...

Está claro que lo del voto útil es una soberana tontería si el útil resulta ser un inútil... Por lo tanto, he recibido con satisfacción estas palabras de Solidaritat Catalana per la Indepèndnecia en su facebook:

"Nois ho han aconseguit , adéu al 2014 (Tricentenari) sense votar de veritat... trist molt trist".
Això ho escrivia ahir un piulador, i creiem que reflecteix en poques paraules el sentiment de molts independentistes, ara que s'acaba el 2014 i ho farà sense fer la independència.
Quan acomiadàvem el 2013 vam dipositar moltes esperances en aquest any 2014. L'any del tricentenari era una ocasió perfecta per recuperar les llibertats que ens foren arrebassades per les armes. Ho desitjàvem i confiàvem en fer-ho, amb una majoria social clara i mobilitzada com mai, i una majoria parlamentària, liderada per CiU i ERC, que semblava disposada a fer-ho.
Però som aquí, a 31 de desembre de 2014, i la independència ni la tenim ni se l'espera. Hem viscut un nou any de grans mobilitzacions i gestos simbòlics, i fins i tot hem fet un referèndum simbòlic. Però res no s'ha avançat en fets, que és allò rellevant. A més a més, la gestió per part dels líders polítics de l'escenari post 9N, prioritzant interessos partidistes als del país, els hauria de fer caure la cara de vergonya.
A les eleccions al Parlament de 2012, legítimament, molts conciutadans van considerar que Solidaritat Catalana per la Independència ja no era necessària al Parlament, tot pensant que ja havia acomplert la seva funció històrica: la pressió de l'independentisme ferm havia fet moure CiU i ERC, que aquest cop sí que estaven disposades a fer la independència. Doncs bé, passats dos anys, perdut el 2014 i amb la legislatura ja políticament esgotada, el projecte de Solidaritat agafa força i esdevé més necessari que mai. Només farem la independència des de la fermesa, la unilateralitat i la generositat pensant sempre en el país.
Us desitgem a tots sort i encerts pel nou any, i que a nivell col.lectiu aquest país passi de desitjar la independència a fer-la efectiva. Estem disposats i conjurats a fer del 2015 l'any de la independència. I vosaltres?

Creo que tanto el Alfons López Tena como Uriel Bertran (verdaderos artífices del No vull pagar que luego se apuntaron otros...) deberían dejar el primer puesto de la lista a alguien mediático o de referencia internacional. Por ejemplo, gente del colectivo Wilson (y no me refiero al chaquetas...) como Carles Boix o Jordi Galí, (incluso el Agustí Bordas si no fuera que està en Convergència...) son caras nuevas que le darían ese punto de firmeza y seriedad que necesitamos. Gente trabajadora, honesta y alejada de la corrupción.

Confío que SI tenga la capacidad de crear una formación atractiva para los 2.000.000 de independentistas huérfanos que nos hemos quedado con un pam de nassos.
Y ya les digo yo que peueden contar, una vez más, con mi voto.


Carles Boix en una interesante entrevista-explicación en el fabuloso programa Singulars:



martes, abril 01, 2014

Rouco, como si fuera el hijo de Satanás...

Me gustaría saber cómo debe ser el no tener toda una una maquinaria del estado en contra, tener un presidente que vele por nuestros intereses e impuestos.
Hoy por hoy, nadie, repito, nadie, apoya al ciudadano catalán, y eso que somos el 25% de los ingresos del estado español. Por decisiones de Madrid debemos tener un déficit como si fuéramos una "Cantabria" más... Y los primeros que votan en contra de la posibilidad de que el catalán sea oficial en Europa son los parlamentarios españoles.
Auténtico manicomio es España... Y, de ese "nido del cuco", los catalanes estamos más cerca de terminar como Jack Nicholson que escapar como el indio de Poltergeist 2...

Como iba diciendo, a la "presunta encarnación del anticristo" de Rouco (seguro que tiene la marca de los 666 en las gónadas...) le pagamos la cuarta parte de su sueldo los catalanes. A esta bestia parda, lo mantenemos, sufragamos su manutención y sus múltiples vicios, y a cambio recibimos odio y amenazas. Puto diablo...

Yo soy ateo practicante, y como tal, tipos de negro como el Rocuo me producen repugnancia, son unos sujetos que vivirían mejor con la absoluta ignoracia del pueblo. Si pudieran, harían como Felipe V en Catalunya, prohibirían las universidades...
Y no voy a hacer un juego de palabras con el otro Rocco, al español no le van las mujeres, aunque en degeneración y depravación no le gana.
Su discurso es tan abyecto que se merecería arder hasta la eternidad en la caldera de Pedro Botero, él desea una guera civil, anhela un caudillo...

Cuando paseo por al calle y me topo con una monja, veo frustación y odio en su interior. Y cuando me cruzo con un cura, veo a un maligno que se le pone morcillona cuando piensa en niñ...

Por eso, no nos extrañe que...

Ante esta basura pervertida de religión española "por la gracia de Dios" es elemental que los catalanes, en su mayoría, pasen...

Este mapa, Rouco lo conoce, por eso quiere que los catalanes sean torturados, fustigados, bombardeados y aniquilados para instaurar un nuevo orden ultracatólico...
Catalunya es la nacionalidad de la península donde hay menos alumnos matriculados en religión católica en los centros públicos, según el Anuario Estatística del Ministerio de Educación español, basado en datos del curso 2011-2012. Las cifras son destacadas: sólo un 23,2% de los alumnos hacen religión en Catalunya, mientras que en el sur del estado el porcentaje se dispara a más del 80%.

Junto con Cataluña, el País Vasco es el otro territorio con el porcentaje más bajo: un 30,5%. Los siguen las Islas Baleares, con un 55%, y Valencia, con un 60,5%. Así pues, los Países Catalanes y Euskadi es donde hay menos alumnos matriculados de religión católica.

Por contraposición, el resto de España, y sobre todo el sur, presentan unos porcentajes muy elevados de matrículas. Cuanta más miseria, más creencia...

PERO, PARA ENTENDER ESTE PODER DE LA IGLESIA HAY QUE VER O ESCUCHAR ESTE VÍDEO DEL PROGRAMA SINGULARS:
Cotarelo habla del nacionalismo español y de lo diferentes que son los países en los que no hubo REFORMA.

El propio ramón Cotarelo lo colgó en su blog: http://cotarelo.blogspot.com.es/2013/04/algo-de-lo-que-se-me-quedo-en-el.html

martes, diciembre 10, 2013

Germà Bel: Trenes, aeropuertos y decadencia.

Permítanme este programa del Singulars, tiene un año y medio pero viéndolo se comprende muchas cosas. Es más, puede hasta escucharlo mientras trabaja... aunque es interesante ver los gráficos y los mapas.

Demuestran que España esta desquiciada y que ha hecho las cosas mal desde que Catalunya perdió la guerra de secesión, en particular todo lo que concierne a infraestructuras.

En 1720 España decidió que todo pasara por Madrid aunque fuera deficitario...
Para no perdérselo y recomendarlo.



Aquí el enlace del programa en la web de TV3

martes, junio 18, 2013

El Instituto de Ciencias Fotónicas de Catalunya y Corning de EEUU se alían para desarrollar patentes conjuntas para vidrios especiales.

Naniano, naniano...
GRANDIOSA NOTICIA PARA EL I+D+i catalán.
El mundo sabe diferenciar entre catalanes y españoles, desde que el proceso soberanista está en marcha es brutal la cantidad de inversión extranjera que recibe Catalunya.

Desde pantallas para ordenador hasta las de móvil. El espectro de vidrios especiales que produce la multinacional estadounidense Corning es muy extenso y está relacionado con los componentes clave para sistemas de alta tecnología en electrónica de consumo, control de emisiones de móviles, telecomunicaciones y ciencias de la vida.

Ahora, junto con el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO), ha sellado una alianza para el desarrollo conjunto de patentes de vidrios especiales. En esencia se trata de "la búsqueda de la superficie perfecta", relacionada con los vidrios especiales, según explican fuentes de la compañía. Todo ello está vinculado al laboratorio patrocinado por Corning en la sede del Icfo en el parque tecnológico del Mediterráneo en Castelldefels (Baix Llobregat), inaugurado en un acto al que asistió el 'conseller' de Economia i Coneixement, Andreu Mas-Colell.
Las instalaciones, que suponen la movilización de millones de euros, una suma destacable en el ramo de las ciencias.

La web de ICFO, ya ven, los que, desde Madrid, dicen que imponen el catalán tienen una web de investigación sólo en inglés (y con el eu detrás...).

SOBRE EL ICFO, "curiosamente" en el último programa, en prime time, del SINGULARS, en la televisión catalana se habló sobré el instituto catalán:
LINK DEL VÍDEO





Extraído de la web de TV3:

Lluís Torner es doctor en Ciencias Físicas y catedrático de esta disciplina por la Universidad Politécnica de Catalunya. Es el director del Instituto de Ciencias Fotónicas, ICFO, y preside la Asociación Catalana de Entidades de Investigación. Este miércoles ha estado en "Singulares". Os resumimos sus mejores frases:

"Búsqueda de frontera "significa investigar en temas que busquen tener impacto global, que sean nuevos en el mundo, y que puedan generar productos que lleguen a mercados de todo el mundo".

"En cuanto a la investigación científica, desde fuera nos ven con preocupación porque puede haber un retroceso en el paso de gigante que habíamos hecho en los últimos 10 años. Lo tenemos difícil, pero tenemos que mantener el alto nivel que hemos alcanzado ".

"España no lo ha hecho bien en cuanto a la ciencia. En Cataluña, en la última década hemos conseguido hacerlo muy bien con muy poco dinero".

"Las élites dirigentes españolas no ven que para poder generar riqueza hay que invertir en investigación.
Durante siglos en España se ha despreciado la investigación y ha generado riqueza a partir de otros ámbitos. Si desde el año 2000 una parte de los dinero que se han vertido en la burbuja inmobiliaria se hubieran invertido en investigación e innovación, ahora sufriríamos la crisis de una manera muy diferente. Tendríamos empresas fuertes, sólidas, basadas en el conocimiento y la innovación, que afrontarían la crisis de otra manera ".

"En general, Catalunya ha tenido científicos brillantes a nivel individual, que trabajaban aislados. Ahora nos hemos dado cuenta de que en ciencia es mejor crear equipos de investigadores, entidades enteras donde se cuide el talento científico. Utilizando un símil futbolístico, es la misma técnica La Masia del Barça ".

"Los países del mundo que tienen buena investigación de frontera en muy ámbitos, tienen una reputación que sobrepasa estos ámbitos. Con Catalunya pasa con nuestros creadores que hacen cocina de frontera. Al tener cocineros tan conocidos, esto hace que los restaurantes de todo del mundo empiecen a interesarse de rebote para productos catalanes como los vinos ".

"Las nacionalidades del mundo que tienen investigación de frontera tienen gente creativa, innovadora y pueden hacer una cosa fundamental: captar y retener talento".

"Europa ha elegido este año dos campos clave de investigación. Uno es el grafeno, en el que se quieren movilizar 500 millones de euros para investigación industrial para desarrollar aplicaciones del grafeno. En Catalunya no estamos mal en cuanto a investigación con grafeno, y si se ponen a trabajar juntos entidades públicas de investigación e industria, podemos aprovechar mucho esta oportunidad. Dentro de unos años el grafeno permitirá una explosión industrial como la que supuso el plástico en los años 50".

"El impacto de la investigación fotónica en la economía europea es muy importante: un 10% de la economía europea está relacionada con aplicaciones de la fotónica".

"La investigación y la industria se han de aliar y aprovechar el enorme potencial económico de ámbitos como la biotecnología industrial, la micro y la nanoelectrónica, la fotónica y la nanotecnología, consideradas tecnologías clave. Según las previsiones, en 2015 los productos de estos sectores tendrán un volumen de mercado de 400 mil millones de euros ".

"De aquí a 2020, Europa dedicará 80 billones de euros a la investigación en estos ámbitos estratégicos. Una parte de este dinero, si los sabemos ir a buscar, los conseguiremos, si trabajamos juntos los investigadores y la industria".

"El ingrediente clave de entidades de investigación como el ICFO es crear equipos, saber aprovechar y sumar los talentos individuales".

"España invierte muy poco en ciencia y Catalunya no tiene suficiente dinero para invertir, pero podemos salir porque las entidades de investigación catalanas reciben poco dinero público. En reciben alrededor de un 30% de sus recursos, el resto de los recursos, un 70%, los obtienen de entidades de todo el mundo. Por cada euro que la Generalitat pone en estas entidades de investigación, ellas llevan 2 más desde fuera ".

A TODO ESTO, EN ESPAÑA TORTURAN TOROS EN LA PLAZA Y CONSTRUYEN TRENES DE ALTA VELOCIDAD PARA IR A LA PLAYA...

viernes, mayo 17, 2013

Brutal disertación sobre la España insolvente y quebrada.

LINK ENTREVISTA
Ramón Muñoz: "Espanya, país 'low cost'"

Entrevista en dialecto LOPHI (Lengua Oficial de la Península Hispánica)...
Brutal el pesimismo con el que termina su locución.




Ramón Muñoz es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y se ha especializado en información económica. Actualmente trabaja en "El País" y es el autor del libro "España, destino tercer mundo", del que ya se han hecho cinco ediciones. Este miércoles ha estado en "Singulars". Recuperamos las frases más estancias del programa: "Hemos visto que bello es vivir el low cost, como viajar a París por 100 euros, pero ahora nos toca la otra cara de la moneda, los sueldos low cost, la sanidad low cost y la educación low cost. Viviremos un tercer mundo con wifi, vamos hacia un modelo con unos cuantos poderosos y ricos y una gran cantidad de clase baja, porque la clase media desaparece." 

"El estado del bienestar ha sido siempre la excepción, no la norma. Nos han dicho que esta era una crisis más, cíclica, pero no lo es. España debe mucho dinero y no lo podrá devolver nunca. Lo debemos todos, estado , familias y empresas. Respecto a los bancos, no sabemos cuánto deben ni como están. " "España es insolvente, nadie ha pagado nunca un nivel de deuda como el nuestro. Los bancos españoles están tan mal que deben 260.000 millones de euros al Banco Central Europeo y de eso están viviendo. Es la tercera parte del total que deben los bancos europeos y, obviamente, España no es la tercera parte de Europa."

"Los grandes bancos ya no se atreven maquillar las cifras como hacían antes, y en España ya no ganan dinero, los ganan en el exterior. Se dice que hay 160 mil millones de euros en "créditos zombies", créditos que, aparentemente, los balances, son sanos, pero realmente no lo son, y las empresas que los tienen no podrán volver a pagarlos nunca."

"Rajoy dice que lo peor ya ha pasado, pero, desde que comenzó la crisis, en 2008, el gobierno español no ha acertado ni una sola previsión. El año pasado pronosticaron crecimiento para 2012 y hemos decrecido un 1 , 4%. Rajoy llegó al gobierno con un lema que era "más trabajo, menos impuestos". Han subido todos los impuestos y tenemos 1,3 millones de parados."

"El bipartidismo ha sido malo porque se han puesto de acuerdo en lo fundamental: engañar a la gente con su bolsillo, su pensión y su sueldo. La esperanza política es que se rompa el bipartidismo." 

"Cuando Rajoy llegó al gobierno, su compromiso del déficit con Bruselas era del 4,44%. A finales del 2012 anunció un 6,7% y la Unión Europea lo corrigió anunciando que el déficit real de España era del 7%. Actualmente, el déficit es del 10,6%. Nadie se puede creer que los que mandan de verdad, como el señor De Guindos, no supieran estos números reales."

"En 2012, con todos los recortes, se hizo un ajuste inmenso, pero, aún así, se batió el récord de deuda de la historia de España. La deuda no se reduce ni se reducirá nunca por mucho que se recorte . Vamos, sin remedio, a la suspensión de pagos." 

"El corralito que ha tenido lugar en Chipre no es únicamente no poder disponer libremente de tu dinero, es mucho peor. El estado ha saqueado los depósitos y las cuentas a los ciudadanos. La Unión Europea vio que la magnitud del robo era tan grande, que dijo "a partir de 100.000 euros". Aquí puede pasar lo mismo. Que la gente tenga cuidado de sus ahorros."

"Nadie ha dicho que los ahorros españoles están protegidos. El Banco de España no sabe cuánto dinero hay en el Fondo de Garantía de Depósitos. La última vez que dio la cifra, como lo habían gastado en el rescate de cajas, estaba en negativo, a -2 mil millones."

"Sabemos que esto no es una crisis y no sabemos cómo vamos a salir. En ningún crisis de la historia mundial, los precios inmobiliarios han caído un 40%, la bolsa, un 60% y el paro ha subido un 27%. No hemos tenido nunca nada parecido."

"En España hay dos tipos de jóvenes. Los ni-ni, ni estudian ni trabajan, viven con y de los padres o los abuelos y son el 23% de los jóvenes. No tienen ningún futuro familiar ni laboral. Respecto a los jóvenes cualificados , los "erasmus", 390.000 han emigrado desde el año 2008. Es su única opción." 

"Hemos vivido el fenómeno del low cost y nos ha parecido maravilloso. Pero eso debía tener trampa, porque nosotros ya no fabricamos nada y hemos llegado a los sueldos low cost. El 60% de los salarios en España está por debajo de los 1.000 euros y el salario más frecuente, lo que más se acerca a lo que gana la mayoría, es de 947 euros."

"Gracias a la reforma laboral de Rajoy, hay un millón 300.000 parados más. El gobierno afirmó que, cuando acabe la legislatura, en 2015, seguirá habiendo un millón más de parados que cuando empezó. Si en el momento de mayor crisis permites que las grandes empresas puedan despedir gente gracias a este instrumento, es como poner una pistola en manos de un suicida. Las personas que han sido despedidas de 40 y 50 años no volverán a trabajar.

"España es muy rica en ricos. En números absolutos, es el noveno país del mundo que tiene más personas ricas en las listas de riqueza como la de Forbes. Pero, en relación con la población, es el tercer país con más ricos por habitante; únicamente están por sobre los Estados Unidos y China."

"En esta crisis no se salva nadie. Los funcionarios parecían intocables y ya se han destruido 229.000 empleos públicos y los pensionistas han sufrido recortes que los políticos han llamado reformas." 

"La verdadera causa de la crisis es que no producimos nada. El ladrillo es la consecuencia de la crisis, no podíamos crecer por ningún lado. España se ha esforzado en destruir el sector industrial, que es la riqueza real de las naciones. En 1975, la industria era el 35% del PIB, actualmente es el 15%."

"Todos los sectores económicos destruyeron puestos de trabajo en 2012, menos uno: curiosamente, la construcción. También tuvimos récord de turistas, 57,7 millones, pero paradójicamente se destruyeron puestos de trabajo." 

"Rescatar a los bancos y las cajas ha costado a cada español 2.814 euros. Y no es únicamente que los banqueros no hayan pedido perdón por las" estafas legales "que han hecho, sino que ninguno de ellos ha sido imputado ni ha ido a la prisión. La primera acción para solucionar el desbarajuste del sistema financiero, para evitar que esto vuelva a pasar dentro de dos años, es que alguno de estos banqueros vaya a la cárcel."

domingo, mayo 12, 2013

El vídeo definitivo sobre la independencia de Catalunya...

En prime time en la televisión catalana y trending topic de la península ibérica.

LINK ENTREVISTA

PARA LAS PERSONAS QUE TODAVÍA NO TENGAN CLARO (si es que queda alguien) QUE SÓLO HAY ALTERNATIVA Y FUTURO EN LA CATALUNYA INDEPENDIENTE.





Ramon Carner es empresario y presidente del Círculo Catalán de Negocios (CCN). Es licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Barcelona y máster en dirección de empresas por la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC). Hace un par de semana estuvo en el plató de "Singulars".
Estas son sus mejores frases:

"Los bancos son la herramienta de los políticos y, ahora que España no tiene recursos, hacen todo lo posible para ayudar a este poder político."

"En el Círculo Catalán de Negocios, creado desde hace cuatro años, ya tenemos empresarios que han tenido que cerrar las empresas. Pesar de la ilusión de transformar este país, han quedado a medio camino. Son empresas que habían heredado de los padres y han tenido que cerrar porque el mercado catalán va hacia abajo. "

"En España se rescatan los bancos y las grandes empresas, que son las que tienen todo el crédito. Los pequeños empresarios no tenemos crédito, y si no apoyan el pequeño empresario catalán, la evolución del paro irá creciendo y cada día iremos peor. "

"Catalunya ha llegado a una situación en un mundo global, en el que, sin la herramienta del estado propio, nuestros empresarios no podrán continuar invirtiendo y construyendo Catalunya. El 99% de los empresarios en Catalunya son pequeños y medianos empresarios. Si no se les apoya no saldremos.
 La independencia es la única opción para Catalunya. España tiene una crisis estructural muy grande y hace que su deuda crezca cada día, es el más grande que han tenido en 100 años y es prácticamente imposible de pagar. "

"El costo de todos los funcionarios en el presupuesto del estado español es de un 18%, y el coste de los intereses de la deuda también es de un 18%. Esto, sumado a las pensiones, hace que España no tenga dinero para aportar a la economía ni recursos para invertir. Esto conlleva una elevada tasa de desempleo, la peor de Europa. 6 de cada 10 jóvenes están en paro y, de los 4 que trabajan, 2 lo hacen en trabajos precarios . Esto hace que muchos jóvenes tengan que emigrar. "

"La pobreza en la que está condenada España, con este círculo vicioso de deuda-paro-emigración, es de 12 millones y medio de pobres o en riesgo de exclusión social. Esto hace que la dependencia de Catalunya hacia el estado español sea muy elevada; 13 millones de personas que trabajan deben mantener 18 millones de personas. Esto conlleva que Catalunya debe endeudarse año tras año. "

"La economía española es una economía del Tercer Mundo. Únicamente en países del Tercer Mundo, la tasa de desempleo supera un 20%, y en España está, actualmente, en un 27,16%. Esto ocurre porque España tiene un modelo económico no eficiente, en el que unos pocos se enriquecen y muchos se empobrecen. "

"Históricamente, el modelo económico de España ha sido un fracaso. En 500 años, España ha quebrado en 23 ocasiones, una cada 25 años."

"Es evidente que el modelo económico español no es el adecuado para Catalunya, y con este modelo no saldremos nunca. Tenemos dos estrategias económicas muy diferentes: España tiene un modelo financiero dirigido a grandes empresas, como la banca, las eléctricas , telecomunicaciones y constructoras, empresas que viven todas del estado, oligopolios. "

"Catalunya tiene un modelo económico basado en pequeñas y medianas empresas, con un fuerte componente tecnológico y enfocado a nichos de mercado, muy especializadas y que aportan valor añadido a un país, a la cultura y la educación."

"A pesar de que la productividad en todo el mundo ha ido creciendo en estos últimos años, en España estamos a la cola, con una productividad en términos negativos. Somos un país que en los últimos años no ha producido, no ha avanzado, porque todas las inversiones se han destinado a construcción y turismo, en empresas no rentables. los años 80, el peso del sector industrial y energético en el PIB español era del 27%, ahora hemos pasado a un 14%. "

"Se ha invertido en un modelo con baja productividad que hoy no genera recursos que nos permitan crecer. El modelo español ha arruinado el país, se ha apostado por la construcción de obras faraónicas no rentables, como autovías, trenes y aeropuertos sin pasajeros y edificios institucionales que ahora no se pueden mantener, como la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. "

"Estas inversiones que ha hecho España, no las ha pagado Europa, sino que las hemos pagado los catalanes. Catalunya ha aportado a España más dinero que Europa. Del 2006 al 2010, Catalunya ha aportado 81 mil millones de euros, y Europa, 27 mil millones. 7 millones de catalanes hemos pagado casi el doble que 500 millones de europeos. "

"De 100 euros de los impuestos de los catalanes, el estado español destina 20 a hacer inversiones inútiles, de no retorno, y 35 los utiliza para financiar otras comunidades autónomas sin déficit fiscal. Los otros 55 retornan a la Generalidad. Con este dinero, la Generalitat no tiene suficiente para mantener una sociedad del bienestar y se endeudó. "

"De cada euro de Catalunya, 40 céntimos van a España y ya no vuelven. Con los 60 céntimos que quedan no tenemos suficiente, nos toman lo que nosotros necesitamos."

"El 68% de los jóvenes quiere emigrar por falta de trabajo. Del 2010 al 2011 se ha duplicado la cantidad de españoles que han emigrado a otros países, y han llegado a los 62.611."

"Muchos abuelos que vinieron a Catalunya en los años 60 deben ver ahora que los motivos por los que sus nietos tienen que marchar fuera a buscar trabajo son los mismos que sufrieron ellos. Ninguna familia puede soportar dos rupturas familiares en tres generaciones. Es la muestra que el país no ha avanzado nada. "

"La Catalunya independiente sería un país económicamente viable. La Catalunya independiente sería el cuarto país en renta" per capita "en Europa, porque nuestra economía es abierta."

"La balanza comercial de pagos respecto al PIB del año 2011 de Catalunya es positiva, de un 3,9%, mientras que la de España es negativa, un -4,2%. En Europa, en estos momentos, sólo hay 7 países con balanza comercial positiva: Alemania y otros pequeños del tamaño de Catalunya. Por tanto, Catalunya sería un país próspero y rico. "

"El boicot es una herramienta del siglo XIX que ahora es ineficaz en un mundo global. Un posible boicot de España a una Catalunya independiente duraría dos meses y medio y no tendría ningún éxito."

"La posición geoestratégica en que se encuentra Catalunya es fantástica, es la puerta natural de todas las mercancías que vienen de Oriente. Catalunya, con un estado propio, podría liderar la undécima megarregión mundial: el Eurosunbelt, con 25 millones de habitantes y 610 mil millones de dólares de PIB. "

"En una Catalunya independiente, el paro se reduciría, en cinco años, del 24,5% hasta el 12% y, poco a poco, con una economía próspera y dinámica, se acercaría al 10,9% de media europea . "

"La independencia de Catalunya beneficiaría España, en cosas como el corredor Mediterráneo: una infraestructura necesaria y urgente que beneficiará Murcia, Valencia, Andalucía y Aragón. Estamos convencidos de que la dinámica de crecimiento económico de Catalunya influirá en España. Si Catalunya tiene más dinamismo económico, comprará más a sus proveedores españoles. "

"En Catalunya, el 99% de las empresas son pequeñas y medianas, generan el 50% del PIB y emplean a un 70% de los trabajadores de Catalunya. Las medianas y pequeñas empresas son la fuerza de Catalunya que tienen el poder transformador, son las que pueden cambiar el país. "

domingo, abril 28, 2013

Jonathan Tepper augura más sufrimiento...

Y EN CASTELLANO PARA QUE TODOS LO ENTIENDAN...
LINK ENTREVISTA



Jonathan Tepper es licenciado en Historia Económica por la Universidad de Oxford y colabora como analista económico en medios como la BBC, CNBC y Bloomberg. Este miércoles ha sido el plató de "Singulares". Estas son sus mejores frases:

"Ya hace entre seis y nueve meses que sabemos que la caída del PIB en España no será del -0,5%, como dijo el ministro De Guindos, sino del -1,5%. Ya se sabía que España estaba a punto de contraerse y que sería peor que lo que decía De Guindos. "

"Realmente, hace ya varios años que me parece bastante absurdo escuchar cualquier cosa que diga el gobierno de España. No hablo sólo de Rajoy, sino también de Zapatero. Las previsiones económicas del gobierno y del Banco de España han sido pésimas, y casi siempre se han equivocado, no es ninguna novedad. "

"El gobierno español tiene un historial bastante malo, en eso de equivocarse. Zapatero decía que los bancos españoles eran los más fuertes de Europa, y ya hemos visto que Europa ha rescatado los bancos españoles."

"La credibilidad del gobierno español, en una escala del 1 al 5, estaría entre el 1 y el 2. Son las acciones del Banco Central Europeo las que han dado un respiro a la economía española, no las acciones que se han hecho en España. "

"Muchos hablan de las exportaciones entre los planes de crecimiento de España. Es verdad que están mejorando, pero este crecimiento viene de fuera: debe haber alemanes, americanos o chinos que quieran comprar. El sector de la exportación de España no puede levantar toda la economía, es una parte pequeña. "

"El paro juvenil en España, es decir, entre los menores de 25 años, es del 57%. Es decir, seis de cada diez jóvenes no tienen trabajo. Hay una movilidad exterior forzada: se han de ir porque aquí no tienen trabajo. Grecia, que ha quebrado y tiene un colapso social, tiene un paro juvenil más bajo que el español. Es probable que la tasa de desempleo pase del 27%. "

"Los países donde los costes laborales por trabajador son altos, como Portugal, Grecia e Irlanda, son los que están peor. España es la cuarta, y, aunque ahora han bajado, deberían bajar mucho más, entre un 20% y un 30%. "

"O bajan los sueldos, o tenemos un incremento muy alto de la productividad y dejamos los sueldos donde están. Y eso no pasará. O los alemanes aceptan una inflación mucho más alta, o los españoles aceptan un poco de deflación. Por ello, el euro no es una buena zona monetaria, porque se han creado unos desajustes que deben resolverse con precios reales. En 1992, España devaluó la peseta y pudo salir de la recesión en que se encontraba. Fue un cojín y una ayuda para los ajustes económicos que tuvo que hacer el país. Ahora no podemos hacerlo. Por lo tanto, o aceptamos la deflación o salimos del euro. "

"La riqueza que ha habido en España es ficticia. No es cuestión de empobrecernos, sino de reconocer la realidad. Si tienes una burbuja inmobiliaria enorme y un crecimiento basado en una creación muy grande de crédito, no puedes decir que has tenido una riqueza real. "

"En España se puede despedir con 20 días por año trabajado. La media de la OCD es la mitad, 10 días. España es el país más caro para despedir."

"Las ventas al exterior han aumentado bastante. Está bien que se esté exportando mucho, pero una gran parte de la mejora se debe al colapso completo de las importaciones. Hay menos demanda interna para que España compra menos al exterior. Por lo tanto, aumenta el volumen de exportaciones en relación con las importaciones. "

"Dragui (BCE) dijo que compraría bonos de la periferia y se anunciaron medidas para aumentar la liquidez en Europa. Esto hace pensar que subirá la producción industrial en España y mejorarán las exportaciones, pero el PIB no crecerá. El indicador adelantado nos dice que no habrá crecimiento. "

"Los bancos centrales más importantes del mundo están creando muy dinero. La Reserva Federal de Estados Unidos está comprando, todos los meses, 85.000 millones de dólares de bonos americanos. Japón ha anunciado que imprimirá el equivalente a un tanto por ciento del PIB cada mes. Estamos entrando en un territorio donde no hemos estado nunca en la historia mundial. "

"El dinero que existe es crédito, son préstamos. El dinero es igual a deuda y préstamos, no son depósitos ni lo que tenemos en el bolsillo."

"Cada banco central decide qué tanto por ciento de dinero real hay que tener en la caja. Los Estados Unidos es de un 10%, en Europa es de un 2% y en Gran Bretaña, legalmente, no deben guardarse nada. Si tú haces un depósito de 1.000 dólares en el banco, el banco guardará 100 y los otros 900 les puede prestar. Entonces, el sistema tendrá los 1.000 más los 900 que ha prestado, es decir 1.900 dólares, y los 100 de reserva. La persona que recibe el préstamo depositará los 900 en otro banco, y éste los volverá a prestar. Esto se repite hasta que los 1.000 dólares se pueden convertir en 10.000, repartidos en todo el sistema económico. Así es como crean dinero los bancos, los multiplican, es dinero que no existen. "

"Teniendo un banco, tienes una licencia para crear dinero. Hay muchos bancos privados. Por tanto, podemos decir que el sistema bancario, en sí, crea dinero"

"Si todas las personas que han depositado dinero los quieren sacar al mismo tiempo, se crean pánicos bancarios, porque hay 1.000 dólares reales pero 10.000 de creados. Todos lo hemos visto hace dos o tres semanas en Chipre."

"El sistema de reserva fraccionaria es muy peligroso. Alguien puede sacar su dinero y provocar una quiebra bancaria. Pero la reserva fraccionaria sobrevive porque los bancos centrales imprimen dinero y proporcionan liquidez. Cuando hay mucha demanda y no hay efectivo, son los prestadores de último recurso. Por eso casi nunca hay pánicos bancarios. "

"Los primeros bancos que quebraron, en Estados Unidos, tenían un apalancamiento de entre 33 y 25 veces su capital. Es decir, tenían 3 dólares de capital y estaban jugando con 100. Este es el problema del sistema bancario, que hay un apalancamiento enorme. Y sobre todo ahora que hay pérdidas, te puedes comer el capital real muy deprisa. "

"Es muy importante tener un sistema bancario muy bien regulado, con muy poco apalancamiento y con buena supervisión. Tristemente, no hemos visto nada de esto en Europa o en Estados Unidos."

"La regulación financiera en España ha sido absolutamente pésima, y ​​por eso ahora hay muchas familias que lo han perdido casi todo. Se permitió que bancos que no eran solventes ni creíbles vendieran acciones. Bankia no consiguió que nadie de fuera invirtiera, y se permitió que todo lo que es malo de los bancos y las cajas en España se vendiera a gente que ignora cómo funciona un banco. "

"Tanto en España como en Estados Unidos y otros países, muchos banqueros deberían ir a la cárcel, como se hizo en Islandia, porque vender productos bancarios complejos a personas que no pueden entenderlos, como lo eran muchas de las preferentes , es un fraude. Y también los reguladores. Dónde está su responsabilidad? "

"Algunas soluciones para España pueden ser salir del euro, perdonar la deuda y hacer quitas muy grandes y flexibilizar las condiciones laborales en España haciendo reformas estructurales. No hay ningún motivo por el que los españoles no puedan volver a crecer. El problema es que la estructura monetaria y fiscal de la economía española no es la adecuada para lograr crecimiento. "

domingo, abril 21, 2013

Ramón Cotarelo a favor de la Independencia de Catalunya...

UNA ENTREVISTA QUE NADIE DEBE PERDERSE.
ESCUCHÁNDOLO SE ENTIENDEN MUCHAS COSAS.

Catedrático de Ciencias Políticas en la Universidad de Educación a Distancia (UNED), Ramón Cotarelo argumenta con claridad que la transición española fue el resultado del miedo. Se llegó por la fusión de dos miedos: el miedo de la derecha a perder sus privilegios y el miedo de la izquierda a volver a ser víctima de la represión.

Según él, la actual derecha nacionalista española, en connivencia con la Iglesia católica, no representa España. Representa menos de la mitad de España, pero se ha impuesto sobre el resto.
Se declara nacionalista español, pero está a favor de que los catalanes decidan libremente si quieren continuar en España. El derecho de autodeterminación, dice, es la máxima manifestación de libertad colectiva en que la gente elige.



Blog de Cotarelo en el que él mismo añade reflexiones sobre la entrevista.

miércoles, abril 17, 2013

Holocausto caníbal.

Es lo que hay...
(vídeos 2 y 3)
http://www.lasexta.com/videos/sexta-noche/2013-abril-13-2013041400001.html

El economista Gay de Liébana ha explicado en la sexta y en TV3 lo que este blog lleva diciendo durante meses. Él, incluso, acuña la frase de canibalismo económico (padre e hijo peleándose por un puesto de trabajo).
No hay solución, no hay futuro dentro de España.
Y cuando digo dentro me refiero a estar y a formar parte.

Con la independencia de Catalunya, España dejará de existir como sujeto político. Alguna parte quedará dividida, otras se fusionaran a otros territorios, otras se juntaran y alguna desaparecerá o será vendida. Sí, así de claro, habrán autonomías que deberán venderse al mayor chatarrista del mundo, venderlo todo a peso y largarse, dejando atrás un desierto.

No hay que ser un experto para darse cuenta que en España 16.000.000 de trabajadores mantienen a 30.000.000 que no trabajan (parados, niños, pensionistas...) en Alemania es mitad y mitad.
Todo el que tiene más de 45 años y esté en el paro ya no trabajará en su vida.

Y dentro de 20 años, cuando tenga que cobrar la pensión, se encontrará que ha cotizado poco y que no hay nuevos trabajadores que puedan mantener el sistema.

O sea, todos cobrando una misma cantidad (parecida a las pensiones no contributivas actuales). Quien no se haya hecho un plan privado o haya ahorrado (¿ya me dirán cómo?) las pasará muy putas.
Todo el daño que se esta haciendo ahora repercutirá de manera brutal en el futuro como la jodida mariposa que desata tormentas.

La teoría del caos español (y en parte mundial) sólo ha hecho que empezar.
Es evidente que cuando antes se reaccione mucho mejor, por eso los que tienen mejores posibilidades son los pequeños países.
Catalunya se encuentra a escasos kilómetros del punto de no retorno, 1 ó 2 años más, dentro de España, y ya no habrá independencia que lo solucione.
Evidentemente España ya ha cruzado el umbral, no tiene solución, ni con ni sin Catalunya.

Catalunya tiene futuro como país independiente, con pequeñas y medianas empresas, exportación, valor añadido, cooperativas, proximidad. Con cultura, educación e I+D+i. Con turismo y deporte.
Pero, dentro de España..., la miseria.

jueves, abril 11, 2013

Teresa Forcades crea un partido político por la independencia y libertad de Catalunya.

¡NOTICIA BOMBA!

Formidable para el futuro de Catalunya, en un momento en que CiU y ERC andan "despistados", es sensacional que aparezca un nuevo partido dispuesto a cambiar Catalunya en un país libre, moderno y solidario.



El economista Arcadi Oliveres y la monja benedictina Teresa Forcades darán el salto a la política catalana. Ayer, a través de TV3, anunciaron la creación de una plataforma popular que se presentará a las próximas elecciones catalanas con el objetivo de iniciar un proceso constituyente.

En el manifiesto fundacional remarcan que el objetivo no es crear un partido, sino “impulsar un proceso que culmine con la creación de una candidatura unitaria que tenga como objetivo la convocatoria de una asamblea constituyente”. Según creen, es necesario que los catalanes decidan “qué modelo de Estado y de país desean”.

Así, defienden el derecho a decidir, que no se pague la deuda y que se cree un sistema de banca pública tras expropiar la privada. También abogan por aprobar la dación en pago, evitar las privatizaciones y revertir los recortes.

LA WEB PARA ADHERIRSE:
http://www.procesconstituent.cat/

Su manifiesto dice:
Los abajo firmantes hacemos un llamamiento a la ciudadanía de Catalunya a adherirse a este manifiesto que tiene por objetivo la convocatoria de un proceso constituyente en Catalunya que permita que el pueblo catalán decida de forma democrática y pacífica qué modelo de estado y de país es lo que desea.

Las movilizaciones de los últimos dos años han mostrado un potencial de lucha social creciente y un amplio rechazo a las políticas que pretenden resolver la crisis premiando con dinero, reconocimiento y privilegios a sus responsables directos y endeudando de por vida a la mayoría de la población.

El actual modelo económico, institucional y de ordenamiento político ha fracasado.

Es urgente que creamos entre todas un modelo político y social nuevo y hay que hacerlo sin repetir fórmulas del pasado, conscientes de que el proceso no será fácil ni corto. Requerirá la autoorganización y la movilización social continuada. Sólo con una ciudadanía activa, participativa y en la calle será posible garantizar un proceso de cambio social profundo.

Para conseguirlo, es necesario impulsar un proceso de reflexión y confluencia amplio, plural y participativo capaz de reconocer en su competencia y diversidad los múltiples colectivos que ya hace tiempo que trabajan por el cambio democrático y pacífico, y capaz de hacer los lugar en una plataforma unitaria que cristalice el malestar social creciente en una mayoría política organizada a favor de un cambio de modelo.

Se trata de iniciar un proceso desde abajo, creando espacios de encuentro entre el máximo número de colectivos y personas a barrios y pueblos, para construir una nueva herramienta plural y diversa y articular una candidatura lo más amplia posible para las próximas elecciones al Parlamento de Catalunya con el objetivo de defender la convocatoria de una Asamblea Constituyente para definir qué nuevo modelo de estado y de ordenación socioeconómica queremos.

Nuestro objetivo no es crear un nuevo partido político. Ninguna de las dos personas que presentamos este manifiesto no pensamos concurrir a las elecciones, sino que queremos contribuir a impulsar un proceso desde abajo que culmine en la creación de una candidatura unitaria que tenga como objetivo la convocatoria de la asamblea constituyente que necesitamos para hacer una Constitución nueva para la República catalana, de forma que no sea posible en el futuro que los intereses de unos pocos pasen por delante de las necesidades de la mayoría.

Un proyecto de cambio social y de ruptura con el actual orden deberá defender una serie de medidas básicas y de urgencia. Definirlas es un trabajo colectivo a realizar por parte de todas las organizaciones y personas que participen en este proceso. Una primera lista provisional, orientativa y no exhaustiva de puntos a considerar es la siguiente:

    Expropiación de la banca privada, defensa de una banca pública y ética, freno a la especulación financiera, fiscalidad justa, auditoría de la deuda e impago de la deuda ilegítimo.
    Salarios y pensiones dignas, no a los despidos, reducción de la jornada laboral y reparto de todos los trabajos, incluido el trabajo doméstico y de cuidado no remunerado.
    Democracia participativa, reforma electoral, control de los cargos electos, eliminación de los privilegios de los políticos y lucha decidida contra la corrupción.
    Vivienda digna para todos, moratoria de los desahucios y dación en pago retroactiva.
    No a las privatizaciones, reversión de todos los recortes y potenciación del sector público bajo control social.
    Derecho al propio cuerpo y no a la violencia de género.
    Reconversión ecológica de la economía, expropiación y socialización de las empresas energéticas y soberanía alimentaria.
    Derechos de ciudadanía para todos, no a la xenofobia y derogación de la legislación de extranjería.
    Medios de comunicación públicos bajo control democrático, software y red libre y desmercantilización de la cultura.
    Solidaridad internacional, no a la guerra, y por una Catalunya sin ejército y fuera de la OTAN.

Nos encontramos en una encrucijada histórica donde es necesario dar un paso adelante y reunir fuerzas. Hacemos un llamamiento a la ciudadanía de Catalunya a firmar este manifiesto ya ayudar a construir entre todos esta iniciativa de cambio a favor de un modelo social, económico y político igualitario y participativo que se niega a separar la Libertad de la Justicia y de la Solidaridad.

jueves, marzo 21, 2013

En España habrá un paro eterno del 30%.

Niño Becerra: "Vamos hacia una sociedad en la que un 30% de la población no trabajará nunca".
TAMBIÉN HA RECORDADO QUE EL EXPOLIO FISCAL QUE SUFRE CATALUNYA ES BRUTAL Y QUE, SI NO EXISTIERA TAL ROBO, CATALUNYA NO TENDRÍA NINGÚN PROBLEMA, SERÍA UNA RARA AVIS EN EL CONCIERTO MUNDIAL, UN PAÍS RICO.

Aunque ha matizado que si no cambia el robo fiscal a Catalunya, esta hará suspensión de pagos, entrará en fallida (y los políticos catalanes escondidos...).
Ha recordado que es insostenible el estado de las autonomías, algunas de ellas reciben entre el 15 y el 16% de su PIB (y luego dicen que pagan y otros piden, cuando de facto reciben...).
Y por último ha añadido que España no tiene futuro laboral, que sólo hay 4 zonas con posibilidades de generar empleo y riqueza que son CATALUNYA, EUSKADI, NORTE DEL PAÍS VALENCIANO Y LA COSTA GALLEGA.
Todo los demás es deficitario o sobrevive gracias al expolio (como Madrid).

A partir de 39:45 el futuro de España
A partir de 46:40 el de Catalunya.




El Catedrático de Estructura Económica de la Universidad Ramón Llull, Santiago Niño Becerra ha expuesto una vez más sus previsiones de futuro sobre la economía española. El experto cree que la crisis actual acabará entre el 2020 y el 2023, y que en España volveremos a las cifras de PIB de 2001, pero eso sí, "con estándares de vida de los años 80".

En una entrevista concedida al programa Singulars de TV3, el Catedrático destaca que "no se podrán generar empleos para la actual población activa española, que es de 23 millones de personas".

Por ello, explica el experto, "vamos hacia una sociedad en la que un 30% de la población trabajará muchas horas al día, otro 30% trabajará a tiempo parcial y en trabajos precarios, mientras que otro 30% no trabajará prácticamente nunca".

Preguntado sobre si nuestros depósitos están seguros, el economista ha señalado que debe, en primer lugar, definir qué es seguro. "Si entendemos como seguro que van a venir a 'robar' nuestras cuentas, creo que podemos estar seguros de que eso no va a ocurrir. Sin embargo, después de lo que ha ocurrido en Chipre, pienso que el concepto de seguridad ha cambiado" ha explicado el economista. 

Esta variación se ha ido produciendo a lo largo de la historia porque, "en un principio no se sabía qué podía suceder si se restringía el acceso a una cuenta bancaria, y en Argentina, en 2001 se produjo el corralito. Después no se sabía qué ocurriría si un banco quebraba, y en 2008 cayó Lehman Brothers. Tampoco se sabía qué pasaría si un país pedía un rescate... y bueno, esto es lo que han hecho Grecia, Portugal e Irlanda. Tampoco se sabía qué sucedería en el caso de que un país solicitara una quita de deuda y Grecia contestó esta pregunta en 2011. Y ahora no se sabe qué hacer cuando se propone a los ciudadanos pagar el rescate con sus ahorros, como sucede en Chipre".

La legislación y la jurisprudencia han ido cambiando con el tiempo, ha explicado el experto, por ello, hasta ahora las cosas han ocurrido de una manera y a partir de Chipre sucederán de otra forma. De hecho, el economista ha afirmado que lo que ha sucedido en Chipre puede pasar en cualquier momento en nuestro país.

"La esclavitud es totalmente ilegal, pero se abolió justo en el momento en el que se supo que una persona libre era mucho más productiva que un esclavo. Del mismo modo que, antes una persona depositaba dinero en el banco para obtener una rentabilidad y ahora esto puede cambiar porque se modifique la legislación" ha puntualizado Niño Becerra.

Ante este caso, el economista ha asegurado que sólo existen dos caminos posibles: aceptar los cambios o hacer una revolución. "Pero la revolución no es algo factible en la actualidad porque no está de moda, así que evidentemente sólo nos queda estar de acuerdo" ha sentenciado.


viernes, febrero 22, 2013

Entrevista para no perderse.

Manuel Puerto Ducet es profesor mercantil y economista por la Universidad de Barcelona. Miembro numerario del Instituto Español de Analistas de Inversiones y exconsejero de la Sociedad de Inversiones y Fondos de Inversión del Grupo Central-Hispano. Es fundador y ex regional en Cataluña y Baleares de Banif, entidad de banca privada y gestión patrimonial que recientemente ha sido absorbida por el Grupo Santander.

Abandonó Banif por desacuerdo con las prácticas financieras de la entidad, porque, según él, se convirtió "en la franquicia española de Madoff y Lehman Brothers". Su experiencia profesional de 37 años en diferentes entidades financieras y en diferentes etapas políticas le ha permitido tener una visión muy clara de cómo funciona el engranaje de la economía española. Afirma que, durante los años que ha trabajado en este entorno profesional, ha sido espectador de lo arbitrario comportamiento de una "disoluta élite financiera". Según él, no nos podemos fiar de ningún banco si nos fijamos en el aspecto ético y de actuación.

En su libro Oligarquía financiera y poder político en España explica cómo las secuelas de 40 años de dictadura han contaminado no sólo las instituciones políticas y financieras españolas, sino también las estructuras mentales de tres generaciones de ciudadanos. No tiene pelos en la lengua a la hora de afirmar que España aún está regida por los pactos de poder establecidos por el franquismo y que el poder político y económico se lo reparten el Opus Dei y los Legionarios de Cristo. Según él, todos los presidentes del gobierno de la democracia, sin excepción, han sido y son rehenes y marionetas de los poderes fácticos, de la oligarquía financiera que controla el país.

EN LA ENTREVISTA EN CATALÁN DICE:

"Cuando estás inmerso en el mundo financiero, estás condicionado por el corporativismo y por el 'políticamente correcto'."

"Evidentemente, hay que reconocer que la banca no es una institución de caridad, pero tienen unas reglas de ética que deben cumplirse."


"A partir de mediados de los 90, hubo un punto de inflexión que nos ha llevado hasta donde estamos ahora, desgraciadamente. Hasta entonces se había considerado los clientes como una parte del mismo objetivo: consiguiendo el interés de los clientes y llevando -hacia una rentabilidad adecuada y honesta, tenías unos beneficios de acuerdo con la gestión que hacías.
Desde entonces, los clientes se transformaron en un instrumento para ganar dinero, sin pensar en su beneficio. "

"Los clientes son instrumentos de una política totalmente hecha y diseñada previamente.""Cuando se empezó a reverenciar la política de Estados Unidos es cuando se empezaron a contaminar todos los aspectos, a partir del momento en que se hicieron las hipotecas basura '.""España, ante esta situación, se enganchó enseguida, coincidiendo con la llegada al poder de José María Aznar, que llevaba en una mano el credo 'neocon' y, en la otra, los Legionarios de Cristo. "

"Los Legionarios de Cristo son una facción religiosa que, de alguna manera, coge los momentos ideológicos doctrinales de las grandes élites dirigentes y afecta de una manera muy clara en sus comportamientos. El factor religioso y el factor financiero se conjugan a conveniencia de estas élites."


"Desde el franquismo, el Opus Dei ha estado siempre presente en todos los estamentos de poder, incluso gubernamentales. La irrupción de los Legionarios de Cristo en los años 90 cuestionó este poder sobre las grandes élites dirigentes."

"Los hijos y nietos de las élites franquistas siguen presentes ahora en los puestos de poder. Los lazos ideológicos y de intereses de estas clases dirigentes son los mismos desde el año 75 hasta ahora. Es totalmente cierto lo que dice Emilio Lledó : 'Estamos en una oligarquía democrática o en una democracia oligárquica. "

"La democracia española no se puede llamar 'democracia', quizá es mejor hablar de 'poder político'. Es una democracia tan orgánica como lo era en tiempos de Franco. Votamos cada cuatro años, sí, pero unos partidos totalmente endogámicos que hacen el que quieren mientras están en el gobierno. Es sólo una apariencia de democracia. "

"Las élites dirigentes herederas del franquismo siguen controlando España, esto nos lleva a la deplorable situación política y social en que nos encontramos ahora."

miércoles, enero 23, 2013

Si nadie compra pisos hasta el 2016, estos bajarán un 75%.

El estallido de la burbuja inmobiliaria ha puesto al descubierto la frágil situación de la economía española, que creció artificialmente a la sombra de la fiebre constructora que se extendió por todas partes.

Borja Mateo, licenciado en Derecho Económico y experto en mercado inmobiliario, conoce a fondo las dimensiones y las ramificaciones de la crisis inmobiliaria española. En su primera visita al programa, en febrero de 2011, dijo que el mercado inmobiliario español no se recuperaría hasta el 2016, y que el precio de las viviendas podría caer entre un 65 y un 70 por ciento.

Con datos en la mano, Borja Mateo explica que en el tercer trimestre de 2012, en ciudades como Barcelona, ​​la bajada ha sido del 61%.

Según él, los precios continuarán bajando hasta el 2015, y no se estabilizarán hasta el 2016 o 2018. Cuál fue el pico de la burbuja inmobiliaria, y qué porcentaje de parimoni se ha perdido con la caída de los precios. Y un dato contundente: en España hay más de 5.800.000 pisos por vender, contando los que han quedado a medio construir.
En un contexto de crisis grave, que está enviando al paro a millones de personas, con miles de desahucios porque las familias no pueden pagar la hipoteca, como volverá a dinamizarlo el sector?
Borja Mateo explica la fórmula que se puede utilizar si se quiere comprar un piso, lo cual no lo aconseja ahora.

Y sobre todo un dato demoledor, el banco malo "nace muerto"...

Hay que ver la entrevista acompañada de gráficos para entender muchas cosas. Por cierto, Borja habla en castellano...

viernes, enero 11, 2013

Un alto cargo del gobierno canadiense loa las excelencias de la Catalunya independiente.

Un alto cargo del gobierno de Canadá carga contra España y defiende la viabilidad de la Catalunya independiente como país rico.
Agustín Bordas y Cuscó es un catalán con pasaporte canadiense, desde hace doce años vive en Ottawa, Ontario, es licenciado en Ciencia Políticas y gestor de participación industrial del sector aeroespacial del Ministerio de Industria de Canadá.


O sea, un catalán trabajando para el gobierno canadiense.

DENUNCIA Y ACLARA:

QUE INCLUSO CON LAS OLIMPIADAS DEL 2012, EL ESTADO ESPAÑOL TODAVÍA INVIRTIÓ MÁS EN MADRID.

QUE EN EL 2011 SÓLO SE LICITÓ EL 35% DE LAS OBRAS PRESUPUESTADAS EN CATALUNYA, EN CAMBIO, EN MADRID FUE EL 111%(o sea, más de lo presupuestado)

QUE ES PREMEDITADA LA FALTA DE INVERSIÓN EN CATALUNYA PARA EMPOBRECERLA.

QUE FUERA DE LA UE, CATALUNYA NO DEBERÍA PAGAR LA PARTE DE LA DEUDA ESPAÑOLA.

QUE CATALUNYA SERÍA MÁS RICA QUE HOLANDA.

QUE LA MARCA ESPAÑA ES DE PÉRDIDA DE CREDIBILIDAD, INCOMPETENCIA, PRECARIEDAD, INCESTO CORPORATIVO, NEPOTISMO, FALTA DE CULTURA DEMOCRÁTICA

QUE EL PRESUPUESTO MILITAR HA AUMENTADO UN 28% MIENTRAS HAY HAMBRUNA EN ESPAÑA.

QUE NO TIENE SENTIDO QUE LA RIOJA, CANTABRIA Y MURCIA SEAN AUTONOMIAS, QUE ES PROBABLE QUE, CON LA INDEPENDENCIA DE CATALUNYA, ENTONCES ESPAÑA, LAS ELIMINE.

QUE UNA CATALUNYA INDEPENDIENTE TENDRÍA UN INCREMENTO DEL 37% DEL PIB PER CÁPITA.



Resumen del vídeo:

EL ESTADO ESPAÑOL."¿Qué ofrece el estado español? El estado debe ser una herramienta, una herramienta que debe ser útil a la población. Las estructuras de estado deben ser útiles a la población, no a la inversa".

"Según las previsiones de España, en 2014 ya habrá un ligero crecimiento, pero no hay ningún grupo de analistas internacionales que coincida con esta previsión. Los organismos internacionales prevén el triple de decrecimiento de lo previsto el gobierno de España. Esta es una de las causas de la pérdida de credibilidad de España en los mercados internacionales".

"España está entrando en un escenario de depresión, con un paro que podría superar el 27%, por encima de los 6 millones de personas. Esto quiere decir que seremos el país con la tasa de paro más alta del mundo occidental".

"El gobierno español afirma que la "marca España "es una marca de prestigio, pero la realidad es que a nivel internacional el estado español se ha convertido en un sinónimo de fragilidad, incompetencia y precariedad".

"Actualmente la imagen de España es la del incesto corporativo, el nepotismo, del tráfico de influencias".

"La Constitución Española ha convertido en un 'tótem' casi religioso para la misma gente que en su momento votó en contra".

"Si se defienden las ideas de forma democrática, constructiva y pacífica debe haber la posibilidad de hacer un referéndum. El estado español deniega esta opción y eso es una muestra de falta de cultura democrática".

"Si cogemos los presupuestos del Ministerio de Obras Públicas, Transporte y Medio Ambiente de los años 1983 hasta 1994, que incluye las inversiones para los Juegos Olímpicos de Barcelona, ​​nos encontraremos que la media de inversión por persona en Catalunya fue del 60 %. En Madrid, durante ese período, llegaron al 90%, y en Sevilla llegaron al 118% de media "."El 70% de la deuda del estado español no es de las comunidades autónomas, es del gobierno central, que tiene unos gastos en Defensa que están fuera de control".

"Mientras que se han reducido las partidas presupuestarias relacionadas con el estado del bienestar, en el año 2011 se aumentó la inversión en equipamiento militar un 2,5%, y este año 2012 se ha aumentado el presupuesto de Defensa un 28 %. Una de las razones de este gasto es la intención de proteger la industria militar con sede principal en Madrid, Andalucía y Galicia. Las industrias militares españolas han recibido créditos blandos de 14.000 millones de euros por parte del Ministerio de Industria.

"El gasto desorbitante en Defensa viene del tiempo de Aznar, y eso hace que cuando fue ministra de Defensa Carme Chacón, dejó el ministerio una deuda acumulada de 37.000 millones de euros. El precio de dos aviones Eurofighter es el equivalente al doble del presupuesto anual de Cáritas. Las fuerzas armadas españolas deberían reducir un 50% ".

"¿Qué debería hacer España? Si el estado español quiere que baje la prima de riesgo, hay que pedir el rescate. Y habría un tecnócrata como Mario Monti al frente del gobierno español. Hay un técnico que sepa recortar la administración, como las comunidades autónomas uniprovinciales. Tiene sentido que Cantabria tenga poder legislativo y un presupuesto entero? O que La Rioja y Murcia tengan Comunidad Autónoma? Es un desbarajuste "."Será a partir de que haya un estado catalán cuando el estado español tomará nota y empezará a hacer cambios sustanciales".

"Hay que aumentar la lucha contra la economía sumergida y el fraude. España y Cataluña son sociedades corruptas. Hay evidencias de que muchos políticos son corruptos, pero la sociedad también incumple las leyes. Hay un tipo de moralidad laxa".

CATALUNYA Y LA UNIÓN EUROPA
"El problema de la Unión Europea es que los mal llamados estados nación han convertido trastos, han perdido la capacidad y los atributos que tenían históricamente. Solos no pueden gestionar los grandes retos internacionales (terrorismo, política medio ambiente) ya nivel europeo no tienen control sobre la política monetaria ni sobre el comercio. Por tanto, si nunca ha habido un momento favorable a la emergencia de estados dentro de la UE para facilitar la Europa Federal es este momento de ahora. Por eso quien más se opone a la Europa federal son los estados nación "."La inclusión de Catalunya en la UE se podría entender como una ampliación interna, sería el plan más viable. Quién saldría ganando sería la UE, porque Catalunya sería un contribuyente neto al presupuesto de la Unión. Catalunya es entre las regiones competitivas y generadoras de empleo de la UE ".

"Si Catalunya fuera excluida de la UE, podría negociar su adhesión a la Asociación Europea de Libre Comercio y el Espacio Económico Europeo, que son la gran red europea de intercambios comerciales. España no se podría oponer, no tendría poder de veto, porque las negociaciones comerciales las lleva la Comisión Europea y una vez se negocia un acuerdo de libre comercio, se aprueba por mayoría cualificada y no es necesario que haya unanimidad ".

"Catalunya es un territorio competitivo que porte ser líder en la Europa mediterránea. Según el 'Financial Times', Catalunya es el único país de toda la Unión Europea que encabeza el ranking tanto de potencial económico como de potencial para inversión extranjera directa. Barcelona como ciudad también encabeza este ranking. Catalunya exporta el doble que la Comunidad de Madrid, es la máquina exportadora de España ".

"Una Catalunya independiente tendría un incremento del 37% del PIB per cápita".

jueves, octubre 11, 2012

Una vez más, en prime time, TV3 ofrece las excelencias de la independencia.

El economista Jonathan Tepper fue ayer el programa 'Singulares' (TV3) de Jaume Barberà para analizar la viabilidad de una Catalunya independiente. 'Es imbécil cuestionar su viabilidad. Ahora lo demostraré ', fue el preludio de Tepper, quien explicó que un estado catalán se situaría entre los puestos 30 y 36 del ranking de países por PIB, dentro de la media de la UE y por delante de Hong Kong o España.

'Si en el mundo hay 150 países más pequeños que Catalunya, y son perfectamente viables, ¿por qué Catalunya no debería ser?', Se preguntó Tepper, que explicó que una Catalunya independiente podría tener más control del déficit y controlar el presupuesto. Además, afirma que un estado catalán podría continuar dentro del euro y que el BCE no podría hacer nada para pararlo.



El prestigioso economista Jonathan Tepper explicando lo elemental...