Mostrando entradas con la etiqueta Freedom for Catalonia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Freedom for Catalonia. Mostrar todas las entradas

jueves, febrero 29, 2024

Iniciativa Legislativa Popular (ILP): ¿Y si el parlamento votara a favor de la independencia?

Como quien no quiere la cosa la ILP para la declaración de independencia de Catalunya ha pasado el tramite de la mesa del Parlament..

Es decir, si los promotores consiguen más de 50.000 firmas, deberá debatirse en el Parlament y entonces veremos quién está a favor y quién en contra.


La decisión de la mesa del Parlament de admitir a trámite la iniciativa legislativa popular de declaración de la independencia de Catalunya abre ahora un proceso de recogida de firmas. Solidaritat Catalana per la Independència (obtuvo 4 escaños en el 2020), promotora de la ley, necesita 50.000, como mínimo, para que el parlamento debata la propuesta. Todo empezó el pasado 2 de febrero, cuando los dirigentes de Solidaritat David Folch, Lluís Tenas y Francesc Fíguls registraron la iniciativa. Ellos también son los integrantes de la comisión promotora formalmente designada por la cámara. 

La mesa se ha tenido que pronunciar sobre la admisión a trámite en un plazo máximo de quince días hábiles: la ILP comienza a tramitarse con los votos favorables de los representantes de Junts y de la CUP, que han defendido que el parlamento ha de poder debatir de todo, la abstención de ERC y los votos contrarios del PSC. PSC, Vox, Cs y el PP tratan de impedir la ILP de declaración de la independencia.


martes, enero 02, 2024

Vinga, trempera pal 2024!

Pels que volem una Catalunya lliure, pròspera i amb futur, el 2024 serà determinant. 



Hem arribat fins aquí, ha estat dur, però val la pena un darrer esforç. 

La il·lusió de pertànyer a un país modern i progressista ha d'alimentar el nostre ànim. Des de l'altiplà ens voldran dividir, ens ultratgen, injurien i ens amenacen sense pietat, ells hi tenen molt a perdre, no tenen il·lusió i s'aferren a una concepció d'estat vuitcentista. Fins i tot, no ens tenen cap afecte, ho han demostrat sempre que han pogut, contínuament atacant la nostra cultura, el nostre esport i el nostre idioma; constantment tergiversant la nostra història, espoliant els nostres recursos i eternament robant els nostres estalvis. 

Sabem el futur que ens espera a EspaÑa: un deute brutal, pensions insostenibles, atur crònic i els nostres fills marxant per no tornar. 
Ens amenacen dient que fora Ñ estarem malament...
Collons...!, impossible estar pitjor. 

I a tot això cal sumar-hi el que cada dia ens diuen nazis o que estem en fallida. MeCagonDéu!, ho estem perquè ens esquilmen més de 20 mil milions d'euros a l'any. Que bé estaríem amb aquests diners (juntament amb el que repercuteixen) a la nostra economia...! Francesc Pujols no anava tan desencaminat... 


Hem perdut molt de temps. Si la independència hagués arribat després de morir el cabdill espanyol, en comptes de pactar i acceptar una status quo desastrós per a nosaltres, no és cap exageració asseverar que seríem la Suïssa del Mediterrani. Hem llençat història, salut, diners i futur, per mantenir un estat viciós que només desitja els nostres calers per malgastar-los en inversions sense retorn i alimentar l'oligarquia madrilenya. I a canvi només hem rebut odi i insults. 

En fi, 2024 serà el nostre alliberament...

Us ho creieu?

jueves, julio 27, 2023

Gracias a los ñordos que no pararon la represión cuando habían vencido...

sábado, julio 23, 2022

Según una encuesta de Electomanía el SÍ volvería a ganar en un referéndum por la libertad de Catalunya.

Un sondeo de Electomanía...

Supongo que demuestra que, aunque haya mucha gente enfadada con los traidores de ERC-Junts-CUP, siguen siendo independentistas.


Los resultados extrapolados serían:

Sí: 52,3%

No: 47,7%


Es más, en un año y medio ha subido las ganas de tener un Estado propio y que en parte achaco a que ha muerto mucho emigrante español.

Aunque los decisivos serían el 18,6% de indecisos de los Comuns.


En fin, a ver si hay suerte, sale un gobierno PP-VOX en España y volvemos a liarla...


domingo, mayo 08, 2022

Bàscara es el primer pueblo catalán que se excluye de España.

El 13 de septiembre de 2009 Arenys de Munt hizo una consulta sobre la independencia de Catalunya que tuvo eco en muchos periódicos internaciones. Realmente fue el inicio de todo. Luego se sumaron otras poblaciones y comarcas que decidieron excluirse de la Constitución española.

Más tarde llegaron los referéndum y esa independencia que duró segundos...

Pero sí, se hizo un referéndum y se declaró la independencia que luego, entre unos y otros, no han implementado.

Por eso es importante que ahora haya un pueblo que haya decidido también excluirse de España. Como si fuera la aldea Gala en Asterix y Obelix, Bàscara (Alt Empordà) se ha convertido este fin de semana en "territorio liberado" de la República catalana, una condición proclamada por activistas del grupo Desobediència Civil. Esta mañana han instalado "pasos fronterizos" en las entradas del municipio y en los vehículos que pasan les dan un bando municipal del ayuntamiento republicano y un pasaporte catalán. También han acuñado una moneda, el cat, y han colgado carteles en la fachada de la casa de la villa que muestran el rechazo contra la monarquía y contra la bandera española, de la que dicen: “Esta bandera ondea por imperativo legal. La respetamos, pero no es la nuestra.” Dos de los activistas, además, han salido al balcón de la casa de la villa y han proclamado a Bàscara "territorio liberado". “Hace trece años, unos irreductibles de Arenys de Munt organizaron las históricas consultas por la independencia, que supondrían un punto de inflexión y un efecto dominó por todo el territorio que ayudaría a conducir el movimiento independentista hacia el Primero de Octubre” , han dicho. Con una voluntad similar, los activistas pretenden empezar otro movimiento independentista desde la base para recuperar la ilusión y ejercer un control efectivo del territorio con la desobediencia civil. 

"Desplegamos una nueva estrategia de confrontación con el ocupante que sea capaz de superar el embate definitivo con el estado", han dicho. De acuerdo con esto, han dicho que liberaban a la villa de Bàscara, la cual queda bajo control de la República catalana: “Ya no estará sometida a la ley española. Allí rigen los derechos humanos y las normas internacionales hasta aprobar una legislación catalana propia.  A partir de hoy, han dicho, comienza un período de liberación nacional en el que piden que cada pueblo se autodetermine y se adhiera a la República catalana.

Y, evidentemente, no ha faltado una butifarrada...




domingo, abril 03, 2022

Fabulosa noticia: la ANC se presentará a las próximas elecciones catalanas.

Parece ser que que habrá reactivación del procés...

Eso me recuerda al eslogan de Tiburon 2: "cuando todo parecía tranquilo..." (pongan ahora la música de John Williams...).

Paluzie, la presidenta de la Assemblea ha vuelto a pedir a los partidos del 52% que detengan el retroceso: “El estado español no negocia, y solo se le puede derrotar como hicimos el 1-O. Y entonces quizá, como hicieron con Cuba, querrán negociar”. 

Paluzie se ha mostrado muy crítica con el pacto a cuatro bandas entre ERC, Junts, el PSC y los comunes para reconocer por ley al castellano como lengua de uso en la escuela: “Nuestros gobernantes están a punto de cometer un error que ataca a la columna vertebral de nuestra nación, la lengua catalana. Una ley aprobada por el parlamento, no puede hacer vehicular al castellano en la enseñanza”. 

Ha terminado su discurso señalando directamente a los partidos independentistas por su inacción desde las elecciones: "No les dimos el 52% para que hicieran eso", ha dicho, a la vez que ha emplazado a la gente a hacer presión para romper el pacto de estabilidad que cree que han acordado los partidos parlamentarios. 

En su parlamento el vicepresidente de la entidad, David Fernández, también ha atacado directamente la gestión “autonómica” de los partidos independentistas por no haber implementado el mandato del 1-O: “Nunca una mayoría independentista nunca había sido tan abrumadora en el parlamento y a la vez, nunca esta mayoría había sido tan inútil para avanzar a nivel nacional”, ha dicho Fernández, quien ha valorado a los partidos del 52% como el principal “problema” para avanzar hacia la soberanía. Por ello, ha dicho que a partir de ahora la ANC se propone exigirles medidas de regeneración democrática, que denunciarán los pactos con partidos españolistas en todas las instituciones y que impulsarán, como medida estrella, una lista cívica por las próximas elecciones al parlamento.

Recordemos que 700.000 independentistas no votaron en las últimas elecciones porque no se veían representados por ninguna de las formaciones existentes.
Si ahora se sumarán a una nueva lista, el porcentaje de voto independentista pasaría del 52% al 75%. 
De acuerdo, siempre y cuando el unionismo no fuera capaz de movilizar a más electorado, pero, ante la coyuntura de pagar 200 euros de luz al mes y una inflación desbocada quizás haya gente que piense que en una Catalunya independiente se puede vivir mejor, recuerden que la crisis del 2008 trajo nuevas anexiones al independentismo.

En todo caso, con un 75% de voto favorable la independencia se declararía al día siguiente o se entraría en conflicto bélico. Esta vez no quemaremos contenedores, ya hemos visto cómo se hace en Ucrania.


El otro himno catalán (los ñordos no tienen ni uno y nosotros dos...) dice:
Al damunt dels nostres cants aixequem una Senyera que els farà més triomfants. 

Au, companys, enarborem-la en senyal de germandat! 
Au, germans, al vent desfem-la en senyal de llibertat. 
Que voleï! Contemplem-la, en sa dolça majestat!  

Oh bandera catalana!, nostre cor t'és ben fidel: volaràs com au galana pel damunt del nostre anhel: per mirar-te sobirana, alçarem els ulls al cel.
(...)

VISCA CATALUNYA!

sábado, marzo 05, 2022

Puigdemont, President de la República de Catalunya en el exilio, es elegido presidente del Consell per la República.

Carles Puigdemont, Président legítimo de la República de Catalunya, ha sido elegido presidente del Consell per la República.Carles por la asamblea de representados que se ha reunido hoy en Canet de Rosselló. En la votación se ha impuesto claramente con 102 votos el ingeniero Joan Ramon Gomà, que tan sólo ha logrado siete. Nueve miembros de la asamblea se han abstenido.

En su intervención, Puigdemont ha defendido que el CpR debe «tomar la iniciativa sin esperar el consenso previo de los partidos políticos, que se ha demostrado que no es posible en las actuales circunstancias», y ha erigido al órgano como una esperanza en un contexto donde no hay, según él, una propuesta concreta para alcanzar la independencia. Sin embargo, ha apostado por alcanzar la independencia en el marco de una estrategia compartida y ha reivindicado «el mandato legitimo del pueblo de Catalunya, que viene del referéndum» del 1-O. 

Para él, Catalunya «se tiene que gobernar y debe estar en manos de gente que defiende que debe ser un país independiente, pero no puede ser un comodín para tirar la pelota hacia adelante» y desatender el objetivo de la independencia, y ha pedido a los actores del movimiento ser más exigentes. Ha detallado que su plan como presidente del CpR también pasa por reforzar la estructura técnica del órgano, por aglutinar más talento y por reforzar su base tecnológica con herramientas digitales y «mecanismos directos de soberanía». En su discurso tras ser elegido, ha dicho que asume el cargo con responsabilidad «honrado y con la emoción" que asegura que experimentó el día en que fue elegido presidente de la Generalitat, y ha recalcado la importancia de renovar los representantes del órgano. Ahora Puigdemont dispone de varias semanas para designar a los miembros de su gobierno.



VISCA CATALUNYA LLIURE!

VISCA LA TERRA!

martes, marzo 01, 2022

Borrell reconoce que Catalunya está ocupada.

La verdad es que sin toda esta escoria ñorda el procés estaría más que fulminado. Qué suerte tenemos que haya estas sabandijas humanas que comparan Rusia con España y Ucrania con Catalunya. Es decir, admitiendo que Catalunya es un territorio ocupado.

Mil gracias a esa bazofia corrupta de "alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad" que tiene la UE.

La respuesta del President de la república catalana en el exilio:

Este es un buen momento para recordar que Catalunya declaró la independencia en sede parlamentaria y de forma unilateral (como hace todo el mundo) y que solo un 155 anuló.

Sí, Catalunya tuvo una declaración de independencia en dos movimientos: el primero duró unos segundos (suspendida temporalmente) y el segundo fue su ratificación en el Parlament con 70 votos a favor, 2 votos en blanco y 10 votos en contra.

Guste o no guste, la independencia se declaró.

Tal cual.


En fin...

sábado, junio 26, 2021

Así quemaron las banderas españolas el día de Sant Joan.


Visca Catalunya lliure i sobirana! 

lunes, junio 21, 2021

El pueblo catalán empieza a despertarse. Pedro Sánchez recibido a gritos en los aledaños del Liceu.

Después del letargo producido por el coronavirus español, parece ser que el pueblo catalán vuelve a animarse.

Hoy el infame presidente de los españoles ha tenido que comprobar cómo fuera del Liceu le aguardaba una manifestación a favor de la libertad de Catalunya.


También es de agradecer los coj... que ha tenido este joven que posiblemente termine procesado por la represión de la justicia fascista ñorda.



Minuto 25: Apreteu!

miércoles, octubre 30, 2019

El SÍ a la independencia ya roza el 60% a favor.

La opción de la independencia ganaría por unos 14,5 puntos de ventaja si ahora se celebrara un referéndum, según una encuesta del Institut de Ciències Polítiques i Socials (ICPS) de la Universitat Autònoma de Barcelona. Cuando se pregunta a los encuestados ¿Si mañana se celebrara un referéndum para decidir la independencia de Catalunya, qué haríais?, el 46% afirma que votaría a favor y un 31'5% que votaría que no. Un 15,4 señala que no votaría, y un 1% apunta que lo haría en blanco. El 6,1% no saben o no contestan.

Si se proyectaran los resultados a un referéndum real, donde sólo cuentan los votos a favor y los votos en contra, el sí podría llegar al 58,6%.


sábado, octubre 26, 2019

Hoy Catalunya se acercará un poco más hacia la independencia.

Sí, hoy será como esa frase cursi que terminaba con un "más que ayer y menos que mañana"...

La gente se manifestará esta tarde de manera masiva y pacífica, aunque con cierto tensión en el ambiente debido a las condenas -propias de un régimen fascista- hacia los presos políticos; por los secuestrados en Madrid acusados de terrorismo; por las 4 personas que han perdido un ojo y por los 28 jóvenes detenidos de forma irregular.

Una atmósfera muy densa y, como siempre, vendrán infiltrados para que finalmente la foto sea la de contenedores quemándose, pero mucho me temo que hoy habrá gente que se sentirá a gusto ante esa nueva fase del procés.

Se han terminado los lirios, ya nadie pone lazos; ha llegado el momento en que el pueblo catalán también canta eso de:
"¡Queremos actuar!"
"¡A por ellos!"

Veremos...

viernes, octubre 25, 2019

LLIBERTAT!

Mañana otra vez a manifestarnos.
Con el lema LLIBERTAT (parece el título de una película de Ken Loach).



Tal como dice la ANC: 
Este sábado tenemos que volver a llenar Barcelona. Y debemos ser muchos, muchísimos, para dejar claro que no hay ninguna sentencia que nos haga renunciar a nuestro objetivo: la independencia.

El lema de la manifestación, "Llibertat!", se ha elegido para que la voluntad es que ésta sea una manifestación tan plural y transversal posible. Sin embargo, la Assemblea dispondrá de una cabecera propia con lema propio, "Contra la sentencia, independencia". 

Necesitamos que este sábado, a las 17 h, Barcelona vuelva a ser un clamor nítido en contra de la sentencia y en favor del derecho a la autodeterminación. Vivimos un momento trascendental, y es en estos momentos que tenemos que estar a la altura. Volvemos a hacerlo. Cuando hemos llenado las calles, hemos sido capaces de avanzar. ¡Te esperamos!

Pues eso, toda persona de bien y que quiera vivir en democracia, mañana deberá estar en esa manifestación.

Visca Catalunya!

miércoles, octubre 23, 2019

Cosas que hay que aprender para declarar una independencia.

Permítanme que no ponga nombres de países y naciones porque no tengo ganas que me llamen de Fiscalía...
Digamos que es un artículo universal que puede servir para cualquier pueblo o región que quiera separarse.

Primero de todo: quemar contenedores no sirve para conseguir la independencia; las manifestaciones en la calle son para que no te suban el precio del metro, para cambiar una ley o, como máximo, para que revisen una sentencia o suelten a alguien que ha sido detenido de manera irregular.

Tampoco es provechoso el ocupar párquines de aeropuertos; es muy vistoso para los telediarios internacionales, pero tácticamente es bastante inútil (en un principio).

Y menos aún vale el entrar en conflicto con la policía autóctona; eso lo único que hace es crear desafección entre ambos. Es más, incluso hay que evitar el enfrentamiento con policías de fuera porque al final los resultados pueden mermar la moral; sobre todo si alguien pierde un ojo y esos cuerpos de seguridad son recibidos como héroes en su tierra.

Alguien dirá que en Hong Kong dio buenos resultados... De acuerdo, pero allí luchaban por una ley, no era para crear un nuevo país. Cuando en el año 2047 se termine lo de un "un país dos sistemas", China enviará a un millón de soldados en un espacio tan grande como la mitad de Guipúzcua y fin del tema...

Bien, ya ha quedado claro que una independencia solo se consigue a partir de una declaración formal en sede parlamentaria. Es que es de lógica aplastante, cualquier otra cosa sería rebelión...
Y esa declaración es muy valioso que tenga el respaldo de uno o dos referéndums, aunque una de las partes no lo considerase legal.
Una vez declarado la independencia es cuando los políticos deben pasarse horas y horas aprobando y publicando leyes fundacionales.

Y, si puede ser, esa implementación debe realizarse con buen tiempo, en viernes, y cuando jubilados y trabajadores hayan cobrado... Parecen unos detalles estúpidos, pero altamente importantes.

Es entonces, y solo entonces, cuando el gobierno independentista pide el apoyo del pueblo. Es en esos días cuando la gente debe defender parlamento, aeropuertos, puertos y carreteras.
Son momentos complicados que otros países han vivido. Cuesta escenificarlo porque de repente cohabitan dos legalidades con policías a favor y otros en contra. Policías que poco podrán hacer salvo continuar con su trabajo sin meterse en política, aunque es muy posible que haya, sobre todo en la policía local, agentes que deserten. Esto es algo previsto: una de las leyes fundacionales será la de convertir en agentes a los vigilantes de seguridad con placa que así lo deseen.

¿Y la justicia?
Evidentemente otra de las leyes fundacionales habrá sido la de un poder judicial propio en la que los jueces seguirán haciendo su trabajo para la delincuencia común. En esos momentos de coexistencia no habrán presos políticos ni órdenes de detención contra ellos.

Pero, insisto, sobe todo, sobre todo, evitar el conflicto. Nadie debe ir a casernas ni a comisarías a manifestarse, más bien al contrario, que tengan soledad absoluta...
Y a los ultras e infiltrados que actúen violentamente hay que cercarlos y entregarlos a cualquier policía, porque las cárceles seguirán sirviendo para los delitos comunes.
Esta es la ventaja de los movimientos independentistas, siempre sacan más gente a la calle que los unionistas.




Hemos llegado hasta aquí, nadie dice que una declaración de independencia sea algo fácil, siempre hay muertos, hasta en las más pacíficas.

Y en todo este proceso hay que intentar que los días pasen, con un poco de suerte algún país te reconoce.

A la semana siguiente de haber declarado la independencia, y con 50.000 personas rodeando el parlamento, es cuando ese gobierno debe crear un ejecutivo y Senado constituyente. Evidentemente, en esos momentos de transición, solo estará formado por independentistas y/o quizás con algún equidistante. Es primordial que entre los elegidos haya gente de la cultura, artes, intelectuales, del mundo científico, médico, etc...

Tranquilos, ya vendrán la elecciones en las que se pueda presentar cualquier partido...
Lo mismo ocurre con las estructuras de Estado. No hay que tener prisa. En un principio, quien debe seguir enviando las pensiones y prestaciones es el anterior Estado, y lo hará porque sabrá que si no lo hace, entonces, sí que ya habrá perdido...

Por cierto, es vital en esos días que, si hay alguien en el exilio, pueda volver...
Y todo lo que haga el anterior Estado en guerra psicológica será contraproducente. En esos momentos de la historia hay que tener mucha sangre fría, el exterior debe ver que lo bueno lo hacen los independentistas y lo malo el "Estado opresor". Seguramente que sobrevolarán cazas el espacio aéreo. Pues que lo hagan...

Llegados al punto en que el nuevo gobierno ha aguantado quince días (y depende de como haya ido la suerte de los acontecimientos) quizás el anterior Estado quiera hablar con los independentistas. Casi diría que eso sería un milagro, pero, si ocurriera, hay que ser generosos; con ello quiero decir que más vale un referéndum homologable internacionalmente que buscar el conflicto. Un referéndum homologable quiere decir que el resultado va a misa. Y es allí donde viene lo de ser generosos; el Estado intentará colocar una pregunta binaria o un tope. Por ejemplo: el Sí a la independencia deberá llega al 55% y si solamente gana por el 50% +1 será un Estado libre asociado.
Y también habrá que ser generosos con el reparto de deuda y la solidaridad si finalmente se consigue la independencia.
Aunque no nos guste, siempre es mejor estar en la ONU que ser Taiwan, aunque no es tan terrible no ser reconocido por todo el mundo.

En fin, no sé si estas ideas se ajustan a la realidad, quizás algunas sean efectivas y otras no. Lo que sí que es cierto es que Letonia, Lituania y Estonia se independizaron de la URSS con la fuerza de los hechos consumados. Todas protegieron a sus políticos y sus declaraciones fueron de Restablecimiento de Independencia.
Es crucial el valor legal de fundaciones anteriores, aunque sean de siglos pasados...

sábado, octubre 19, 2019

Y la gente volvió a llevar esteladas nuevas y relucientes.

Recuerdo meses atrás leer artículos en la prensa de Madrid en los que se mofaban de que las esteladas estaban descoloridas y deshilachadas; que el procés parecía un alma en pena...
Y ya ven, el Renio de España empeñado en volver a motivar a los catalanes.

Ayer, en las marchas de protesta por las sentencias y en contra de la deriva democrática de España, pude comprobar que la juventud lucía esteladas nuevas, con los pliegues marcados, sinónimo de haber sido adquiridas recientemente. Una metáfora que sugiere que el proceso ha cambiado de manos; un nuevo inicio en el que será el pueblo quien decida los tiempos y la estrategia.


Tenemos motivos para volver a estar ilusionados.

domingo, septiembre 16, 2018

Hoy el pueblo catalán ha parado al fascismo.

Me preguntaba alguien en el blog sobre las palabras de Niño Becerra en las que asegura que a finales de año Catalunya sería independiente.
Es evidente que con los políticos que tenemos es imposible, no así con el pueblo.

Hoy se ha demostrado que algo que empezó hace 48 horas puede convertirse casi en una insurrección.
Unos fascistas querían hacer un manifestación en contra de la lengua catalana y terminarla en la Plaça Sant Jaume. En un lugar tan emblemático y culé querían ondear estanqueras. Pero, de manera espontánea (por twitter), se convocó al pueblo para impedirlo. Y así ha sido.
Con eso quiero decir que ahora vienen unas fechas en las que no sabemos qué puede ocurrir. Quizás hagamos con en los países bálticos y se levanten barricadas en el Parlament...



Ni la ANC, ni Omnium, ni ninguna fuerza política ha llamado a la movilización (normal, luego los encarcelan por rebelíon). Lo de hoy no tenía a nadie liderándolo.

Pero, por eso mismo, hay que tener mucho cuidado. He ido esta mañana a la Plaça Sant Jaume y cuando quería cruzar por la parte de las tiendas me ha aparecido un okupa fascista muy nervioso impidiéndolo. En ese momento le he dicho que era tan -o más- independentista que él y que no era nadie para prohibírmelo... Ha sido en ese momento cuando me ha entrado el miedo porque he visto en su cara que creía que era mentira, que yo era un españolista tocacojones... Y antes de que gritara "¡aquí uno de Tabarnia!" he decidido dar la vuelta.

Con estos "perroflautas" no iremos muy lejos, además, quieren la independencia para no meter palo al agua.
En fin, no dejaré de luchar por la República, pero hoy he estado a punto de que me lincharán socialmente. Y la verdad, no mola.

lunes, septiembre 10, 2018

Mañana empieza el otoño caliente.

Entre uno y dos millones de patriotas catalanes llenarán los 500.000 metros cuadrados de la Diagonal de Barcelona (y calles adyacentes).

Será el inicio de una serie de actos y manifestaciones que, según las circunstancias y reacciones, podría llevarnos a la reinstauración de la República proclamada de manera legal el 27 de octubre de 2017.

De momento es una satisfacción que muchos españoles vengan a la diada porque también se trata de derrocar el régimen del 78. Gente que se ha dado cuenta que no quiere vivir en Francoland.


Mañana estaré en el tramo 30 para quien quiera buscarme a grito de "¡Jordi!"

Visca la República!

domingo, abril 15, 2018

1 millón de personas honradas y dignas se manifiestan en contra de la dictadura que ha implantado el contubernio del 155.

Los golpistas del 155 (PP, C's y PSOE-PSC) le dijeron al españolito qué prefería: que Catalunya se independizara o ser un estado autoritario... Y decidieron lo segundo.

Pero a nosotros nos la suda lo que sean los españoles, como si quieren que les caiga una lluvia de cápsulas disturbadas provenientes de LV-223 (la luna de Calpamos en Zeta II Reticuli), pero los catalanes de verdad hemos demostrado que queremos ser libres y republicanos.
Francoland para los españoles, y en Catalunya tendremos República más pronto que tarde.



Y agradecer que Puigdemont se dejara detener en Alemania para internacionalizar el procés.





Hace un año nadie hubiera dicho que saldríamos en un periódico de Boston...
¡Vamos que nos vamos!

¡A POR ELLOS!

viernes, marzo 09, 2018

La ANC convoca una manifestación el domingo para exigir al nuevo GOVERN que desarrolle la REPÚBLICA legítima.

La Asamblea Nacional Catalana convoca a la ciudadanía el domingo 11 de marzo, a las 17.00 h, en una manifestación multitudinaria para exigir que el nuevo Gobierno de Catalunya obedezca el mandato del 1 de octubre y ponga en marcha la Ley de transitoriedad y las instituciones de la República. 

La ANC mantiene la misma posición desde el 31 de octubre: restituir el Gobierno legítimo y hacer valer la Declaración de independencia. Por eso la ANC considera que la renuncia de Carles Puigdemont a la investidura no era lo que miles de catalanes esperaban, y también deplora el espectáculo de las últimas semanas entre los partidos. Sin embargo, la ANC se mantendrá siempre fiel a toda acción política que haga avanzar la República.

La manifestación del 11 de marzo comenzará en el paseo de Colón a las 17.00 h y acabará ante el Parque de la Ciutadella con un acto político donde se exigirá a los representantes políticos que cumplan lo que prometieron en las elecciones del 21 de diciembre: recuperar el Gobierno legítimo y desplegar la República.