Hace veintiséis años que los eslovenos acertaron en su decisión de independencia, a pesar de los costes de esa decisión. Y nadie discute que sus ciudadanos viven mucho mejor ahora.
Eslovenia se declaró independiente, de manera unilateral, el 25 de junio de 1991. Dos días antes los doce estados miembros de la Comunidad Europea y los Estados Unidos habían dicho públicamente que nunca reconocerían la independencia eslovena y que daban apoyo total a la unidad yugoslava. En el caso de la Comunidad Europea Jacques Delors dejó claro, además, que Eslovenia nunca sería parte de Europa. Y de una manera sincronizada el ministro de Defensa yugoslavo, entonces, el general Velijko Kadijevic advirtió que sus tropas quedarían en Eslovenia para defender la unidad yugoslava que Europa y Estados Unidos proclamaban. Los eslovenos podían haber pensado que estaban solos contra el mundo y que les tocaba perder, pero no lo hicieron.
En mayo de 1990 los eslovenos habían hecho unas elecciones libres y los democristianos nacionalistas de Demos habían llegado al poder. La constitución yugoslava establecía que la presidencia de Yugoslavia era rotativa entre sus miembros, pero Serbia no admitió que la asumieran Eslovenia y Croacia cuando les tocaba, excusándose en el perfil ideológico de sus presidentes y violando, por tanto, el espíritu y la letra de la constitución de 1974. Y a modo de aviso, los serbios anularon la autonomía de las regiones de Kosovë y Vojvodina.
Viendo esto, los eslovenos propusieron a los serbios una nueva confederación, sobre unas nuevas bases, pero no obtuvieron ninguna respuesta. Decidieron hacer dos referéndums sobre la independencia y con los resultados favorables en la mano propusieron una negociación extrema de gobierno a gobierno. Negociación que Yugoslavia no aceptó con el argumento de que un estado no podía negociar de tú a tú, de forma bilateral, con una región.
Finalmente los eslovenos se cansaron de esperar y el 25 de junio de 1991 proclamaron una independencia que fue seguida de diez días de combates contra el ejército yugoslavo. Un alto el fuego negociado por la Comunidad Europea obligó a los eslovenos a suspender tres meses la declaración de independencia.
Pero el supremacismo serbio fue tan prepotente que no hubo que malgastarlos. El 4 de julio los Estados Unidos y Alemania, todavía no el resto de Europa, dijeron que a la vista del comportamiento intolerable del gobierno y del ejército yugoslavo consideraban que la independencia eslovena era 'inevitable'. Como respuesta, los aviones federales yugoslavos bombardearon Liubliana. El resto de la historia ya es sabida: Serbia emprendió una guerra de agresión a gran escala contra todas las demás repúblicas.
Veintiséis años después de haber pasado un año y pico por todas esas penalidades y dificultades, de haber sufrido la agresión de Serbia y la incomprensión y el desprecio de Europa, Eslovenia ya no es ni será nunca un país menospreciado. Ahora es una democracia estable, miembro de la Unión Europea y de la zona euro, con un producto interior bruto per cápita ligeramente inferior a la media europea, próximo al de España y superior al de todos los estados de la antigua Europa del este, más Portugal y Malta. Y tiene una tasa de desempleo inferior a la media europea, al tiempo que en el Índice de Desarrollo Humano de la ONU ocupa el puesto 29, justo delante de Andorra que ocupa el 30 -y Serbia ocupa el 60-.
En otro orden de cosas un tren de gran velocidad enlaza Venecia con Liubliana, un enlace muy reivindicado por los eslovenos pero que históricamente el gobierno yugoslavo había saboteado. Y Eslovenia ha ganado ya quince medallas en los juegos olímpicos de verano y diecisiete en los de invierno. El esloveno, ni que decirlo, es lengua oficial en Europa.
Las amenazas y presiones de hace veinte años es evidente que, vistas hoy, hacen reír. Les decían que nunca entrarían en la Unión Europea, y Eslovenia asumió la presidencia de turno en 2008. Su presidente, Borut Pahor, ahora mismo tiene un voto en el Consejo Europeo del mismo valor que el de los de los estados que hace veinte años la amenazaban, y una política eslovena, Violeta Bluc, es la comisaria europea de Transportes.
El cuartel más cercana del ejército yugoslavo, ahora serbio, está en Novi Sad (Vojvodina), a 423 kilómetros de distancia y con dos pasos de frontera por medio.
Esta es la lección, tan simple, que veintiséis años después nos da Eslovenia a los catalanes. Es un país pequeño de dos millones de habitantes, pero nadie le discute ni los derechos, ni la dignidad, ni su lugar en el conjunto de las naciones. Porque supieron ganárselo con un proyecto claro y decidido, democrático y persistente. Y nosotros podemos aprender la lección o continuar hundiéndonos veintiséis años más.
Artículo algo actualizado del original en catalán que escribió Vicent Partal hace 6 años:
https://www.vilaweb.cat/editorial/3903833/llico-eslovens-ens-donar-vint-anys.html
L'administrador va decidir tancar el bloc fins que torni una nova trempera que doni la independència a Catalunya, encara que alguna cosa ha escrit després.
Pages
- Mi propuesta de país para España.
- 8 preguntas (y respuestas) sobre la Catalunya independiente.
- Una docena de razones por las que Catalunya tiene que independizarse
- EUROESCEPTICISMO
- Catalonia and Spain: End Game Scenarios
- Lo que cobran los altos cargos del Gobierno españo...
- Motivos para la independencia de Catalunya de un historiador no nacionalista
- INVERSIONES EN CATALUNYA.
- La mentira que el IVA de los productos catalanes se queda en Catalunya.
- ¡OJALÀ NOS ECHEN DE LA UE!!!!!
- MADRID ES EL PROBLEMA.
- Así se colapsará España.
- La MENTIRA de que no se puede ROTULAR en CASTELLANO en Catalunya.
- "OPERACIÓN CATALUÑA"
- 100 MOTIVOS PARA DECIR SÍ A LA INDEPENDENCIA DE CATALUNYA.
- Lista de las empresas que trasladaron su SEDE fuera de Catalunya
- Spain Crisis en twitter
- CATCONSUM, la web para contratar servicios de empresas catalanas. Alternativas al IBEX 35.
- Guía del consumidor catalán activo.
- Cero apellidos catalanes
- ¡¡¡¡FORO!!!!
- Informe sobre la viabilidad de Catalunya como Estado.
- ¿Dónde jugará el Barça con la independencia de Catalunya?
- Los tuits de Puigdemont.
Mostrando entradas con la etiqueta DUI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DUI. Mostrar todas las entradas
lunes, octubre 09, 2017
martes, septiembre 12, 2017
Si igualmente vamos a tener que declarar la independencia ¿para qué crear más tensión con los mossos con un referéndum?
Toda declaración de independencia no pactada implica una desobediencia total.
Es aconsejable no desobedecer en fases porque eso da tiempo al Estado opresor a reaccionar y adelantare a los acontecimientos.
Si vas anunciando los pasos es muy posible que los poderes construyan un muro por delante y otro por detrás.
Los políticos catalanes ya lo tienen a sus espaldas porque, aunque no hubiera referéndum o independencia, serán inhabilitados, multados, linchados, embargados y -algunos- encarcelados.
Ese es el futuro de los miembros del Govern si finalmente nos quedamos forzosamente dentro de España.
Y el pueblo, además de la frustración, contemplará durante mucho tiempo cómo sus exmandatarios son juzgados por tribunales de Castilla y León... Y cómo las tertulias tratarán a Puigdemont de "Cocomocho"...
Y el muro que se está construyendo por delante no está terminado pero casi; los jueces, constitucional y fiscalía ponen el asunto muy complicado.
Es evidente que el Govern no ha hecho las cosas del todo bien (normal, no todos los días se independiza uno de un estado autoritario) la ley de transitoriedad ha sido una estrategia inútil aunque fuese necesaria. Aunque, servidor, por el mismo precio hubiera hecho una DUI...
Sería bueno recordar (copio de es-wiki):
Pese a las advertencias de Moscú, Estonia hizo una primera declaración de independencia el 8 de mayo de 1990, aunque en unos términos más suaves que la lituana al mantener la Constitución de la URSS mientras se redactaba la estonia. La URSS no reconoció esa votación. Después de que los tanques soviéticos irrumpiesen en Lituania en enero de 1991, los estonios organizaron laberínticas barricadas alrededor del parlamento. Por su parte, Rüütel y Savisaar priorizaron las relaciones diplomáticas con el presidente del Soviet Supremo de Rusia, Borís Yeltsin, para que intercediera ante Gorbachov y evitara así un derramamiento de sangre.
Y la demás historia ya la saben, Estonia en la UE, en la Eurozona, en la OTAN y en la ONU...
Demasiados plenos parlamentarios está haciendo el Govern cuando el mandato del pueblo en las -atención- ELECCIONES PLEBISCITARIAS fue que el gobierno saliente declarara la independencia. Jamás votamos a Junts pel Sí para otro 9-N.
Entiendo que este tema crea controversia, pero cada día vemos más complicado poder poner las urnas. Incluso lo peor sería que algunos pudieran votar y otros no... Y que finalmente todo fuera un desastre que, con razón, se culparía finalmente a la Generalitat.
Seamos sinceros, si no se puede hacer una consulta medianamente digna y segura mejor no hacerla...
Unionistas no aplaudan todavía, no se convoca el referéndum pero se hace una Declaración Unilateral de Independencia.
Es mucho mas fácil convencer a los mossos para que abracen un nuevo Estado que decirles que no cumplan las órdenes de jueces dentro de la legalidad española. En cambio, en una DUI, el nuevo Estado rige al segundo de declararse, y los policías pueden apuntarse a esa nueva legalidad o no, pero al menos ya no incumplen ninguna ley.
Y, cuidado, la utilización de los mossos por el gobierno español tiene su interés por el hecho de que Rajoy pretende separar al cuerpo policial. Su victoria sería que los propios mossos se enfrentasen entre ellos.
Bien, como iba diciendo, una vez declarada la independencia la patata caliente la tendría España porque debería conseguir que ese territorio "secesionado" volviera a su unidad. Y solo podría hacerlo mediante el uso de la fuera, la guerra.
Y es entonces cuando Catalunya ya habría ganado.
Con la DUI, Catalunya podría tener un as en la manga para contentar al concierto internacional, convocar un referéndum con todas las garantías.
Poder asegurar que se pueda votar por correo, desde el extranjero, con censo y que haya una campaña por el SÍ y por el NO. Y lo más importante sería que se trataría de una negociación de igual a igual con España, respetando el resultado y creando amnistías.
Hasta Catalunya podría imponer una pregunta doble entre los partidarios del NO; decidir seguir siendo una autonomía o un estado libre asociado. Ya ven, aun perdiendo podríamos ser un Mónaco o, sin ir tan lejos, un País Vasco.
Creo que nadie se ha parado a pensar en el descomunal trabajo que hay cuando se declara la independencia después de un referéndum no pactado. Nuestros dirigente llegarían agotados debido a todas las iniciativas para evitarlo. ¿Han visto la cara de Forcadell?
Es más, se podría dar el caso de ganar el referéndum y al día siguiente (antes de las famosas y pregonadas 48 horas) todos los políticos catalanes detenidos... Y del Soto del Real ya no volverían...
Puestos a pensar en escenarios, pongamos el caso que en una DUI el gobierno español no acepta largarse de Catalunya. Ok, fiscalía seguirá teniendo un edificio en Catalunya pero no podrá actuar contra los catalanes.
O el caso bestia que Catalunya naciera como un Estado con dos gobiernos. Al final se impone la lógica y la gente decide estar al lado de quien controla Educación y Sanidad (no lo hizo tan mal Pujol...).
No hago este post para discutir con nadie, simplemente estoy viendo que es casi inviable un referéndum medianamente aceptable. Aunque estaré con la decisión del Govern. Pero podríamos encontrarnos que finalmente solo puedan votar un millón de personas... ¿Y entonces qué hacemos? No nos veremos moralmente con fuerzas para declarar la independencia y España igualmente pasará el rodillo.
Señoras y señores, España nos obliga a hacer una DUI.
Y es que, además, es cuestión de supervivencia.
Por favor, alguien debería darles un baño de realidad a Puigdemont y a Junqueras, han perdido el norte debido a la brutal presión a la que están sometidos. Quieren hacerlo bien y mal a la vez ante un Estado que tanto le da lo uno como lo otro. Actualmente es más fácil hacer una DUI que convocar un referéndum.
Es absurdo poner entre la espada y al pared a los mossos con el tema de las urnas. Fiscalía les obligará a estar a primera hora de la mañana delante de los colegios electorales. Y no olvidemos que España está enviando refuerzos, habrán 5.000 policías de los cuerpos de seguridad del Estado dispuestos a hacerlo.
Como ha dicho el ministro Catalá hoy "quizás en algún pueblo alguien pueda votar en una butifarrada o castellers" (con una DUI en los morros no reirían tanto...)
Es evidente que no dejarán votar en las grandes ciudades (no hace falta controlar a los pueblos) y cuando a las 10 de la mañana se sepa que no se puede votar en Barcelona ya nadie más lo hará...
Y la foto del policía requisando una urna durará un día en twitter pero las risas unionistas lustros.
Alto, si alguien me asegura que los de la ANC protegerán los colegios con kalashnikov, ya les digo ahora que !adelante!
Pero si no es así vamos a poner a mucha gente en apuros...
Aceptemos que el referendo está casi acabado y convoquemos un pleno por la independencia con 100.000 personas acampadas alrededor del Parlament mientras transcurre el debate y la votación.
Estamos a tiempo.
No es broma.
Es aconsejable no desobedecer en fases porque eso da tiempo al Estado opresor a reaccionar y adelantare a los acontecimientos.
Si vas anunciando los pasos es muy posible que los poderes construyan un muro por delante y otro por detrás.
Los políticos catalanes ya lo tienen a sus espaldas porque, aunque no hubiera referéndum o independencia, serán inhabilitados, multados, linchados, embargados y -algunos- encarcelados.
Ese es el futuro de los miembros del Govern si finalmente nos quedamos forzosamente dentro de España.
Y el pueblo, además de la frustración, contemplará durante mucho tiempo cómo sus exmandatarios son juzgados por tribunales de Castilla y León... Y cómo las tertulias tratarán a Puigdemont de "Cocomocho"...
Y el muro que se está construyendo por delante no está terminado pero casi; los jueces, constitucional y fiscalía ponen el asunto muy complicado.
Es evidente que el Govern no ha hecho las cosas del todo bien (normal, no todos los días se independiza uno de un estado autoritario) la ley de transitoriedad ha sido una estrategia inútil aunque fuese necesaria. Aunque, servidor, por el mismo precio hubiera hecho una DUI...
Sería bueno recordar (copio de es-wiki):
Pese a las advertencias de Moscú, Estonia hizo una primera declaración de independencia el 8 de mayo de 1990, aunque en unos términos más suaves que la lituana al mantener la Constitución de la URSS mientras se redactaba la estonia. La URSS no reconoció esa votación. Después de que los tanques soviéticos irrumpiesen en Lituania en enero de 1991, los estonios organizaron laberínticas barricadas alrededor del parlamento. Por su parte, Rüütel y Savisaar priorizaron las relaciones diplomáticas con el presidente del Soviet Supremo de Rusia, Borís Yeltsin, para que intercediera ante Gorbachov y evitara así un derramamiento de sangre.
Y la demás historia ya la saben, Estonia en la UE, en la Eurozona, en la OTAN y en la ONU...
Demasiados plenos parlamentarios está haciendo el Govern cuando el mandato del pueblo en las -atención- ELECCIONES PLEBISCITARIAS fue que el gobierno saliente declarara la independencia. Jamás votamos a Junts pel Sí para otro 9-N.
Entiendo que este tema crea controversia, pero cada día vemos más complicado poder poner las urnas. Incluso lo peor sería que algunos pudieran votar y otros no... Y que finalmente todo fuera un desastre que, con razón, se culparía finalmente a la Generalitat.
Seamos sinceros, si no se puede hacer una consulta medianamente digna y segura mejor no hacerla...
Unionistas no aplaudan todavía, no se convoca el referéndum pero se hace una Declaración Unilateral de Independencia.
Es mucho mas fácil convencer a los mossos para que abracen un nuevo Estado que decirles que no cumplan las órdenes de jueces dentro de la legalidad española. En cambio, en una DUI, el nuevo Estado rige al segundo de declararse, y los policías pueden apuntarse a esa nueva legalidad o no, pero al menos ya no incumplen ninguna ley.
Y, cuidado, la utilización de los mossos por el gobierno español tiene su interés por el hecho de que Rajoy pretende separar al cuerpo policial. Su victoria sería que los propios mossos se enfrentasen entre ellos.
Bien, como iba diciendo, una vez declarada la independencia la patata caliente la tendría España porque debería conseguir que ese territorio "secesionado" volviera a su unidad. Y solo podría hacerlo mediante el uso de la fuera, la guerra.
Y es entonces cuando Catalunya ya habría ganado.
Con la DUI, Catalunya podría tener un as en la manga para contentar al concierto internacional, convocar un referéndum con todas las garantías.
Poder asegurar que se pueda votar por correo, desde el extranjero, con censo y que haya una campaña por el SÍ y por el NO. Y lo más importante sería que se trataría de una negociación de igual a igual con España, respetando el resultado y creando amnistías.
Hasta Catalunya podría imponer una pregunta doble entre los partidarios del NO; decidir seguir siendo una autonomía o un estado libre asociado. Ya ven, aun perdiendo podríamos ser un Mónaco o, sin ir tan lejos, un País Vasco.
Creo que nadie se ha parado a pensar en el descomunal trabajo que hay cuando se declara la independencia después de un referéndum no pactado. Nuestros dirigente llegarían agotados debido a todas las iniciativas para evitarlo. ¿Han visto la cara de Forcadell?
Es más, se podría dar el caso de ganar el referéndum y al día siguiente (antes de las famosas y pregonadas 48 horas) todos los políticos catalanes detenidos... Y del Soto del Real ya no volverían...
Puestos a pensar en escenarios, pongamos el caso que en una DUI el gobierno español no acepta largarse de Catalunya. Ok, fiscalía seguirá teniendo un edificio en Catalunya pero no podrá actuar contra los catalanes.
O el caso bestia que Catalunya naciera como un Estado con dos gobiernos. Al final se impone la lógica y la gente decide estar al lado de quien controla Educación y Sanidad (no lo hizo tan mal Pujol...).
No hago este post para discutir con nadie, simplemente estoy viendo que es casi inviable un referéndum medianamente aceptable. Aunque estaré con la decisión del Govern. Pero podríamos encontrarnos que finalmente solo puedan votar un millón de personas... ¿Y entonces qué hacemos? No nos veremos moralmente con fuerzas para declarar la independencia y España igualmente pasará el rodillo.
Señoras y señores, España nos obliga a hacer una DUI.
Y es que, además, es cuestión de supervivencia.
Por favor, alguien debería darles un baño de realidad a Puigdemont y a Junqueras, han perdido el norte debido a la brutal presión a la que están sometidos. Quieren hacerlo bien y mal a la vez ante un Estado que tanto le da lo uno como lo otro. Actualmente es más fácil hacer una DUI que convocar un referéndum.
Es absurdo poner entre la espada y al pared a los mossos con el tema de las urnas. Fiscalía les obligará a estar a primera hora de la mañana delante de los colegios electorales. Y no olvidemos que España está enviando refuerzos, habrán 5.000 policías de los cuerpos de seguridad del Estado dispuestos a hacerlo.
Como ha dicho el ministro Catalá hoy "quizás en algún pueblo alguien pueda votar en una butifarrada o castellers" (con una DUI en los morros no reirían tanto...)
Es evidente que no dejarán votar en las grandes ciudades (no hace falta controlar a los pueblos) y cuando a las 10 de la mañana se sepa que no se puede votar en Barcelona ya nadie más lo hará...
Y la foto del policía requisando una urna durará un día en twitter pero las risas unionistas lustros.
Alto, si alguien me asegura que los de la ANC protegerán los colegios con kalashnikov, ya les digo ahora que !adelante!
Pero si no es así vamos a poner a mucha gente en apuros...
Aceptemos que el referendo está casi acabado y convoquemos un pleno por la independencia con 100.000 personas acampadas alrededor del Parlament mientras transcurre el debate y la votación.
Estamos a tiempo.
No es broma.
jueves, septiembre 07, 2017
Escuchadas las amenazas de Rajoy, después de la ley de transitoriedad hay que votar hoy mismo la DUI por sorpresa.
Todo lo he dicho en el título del post...
Mariano ha terminado su rueda de prensa con:
"Sé lo que se espera de mí. Haré todo lo que sea necesario, sin renunciar a nada, para evitar el referéndum".
O sea, si hace falta enviará al ejército, lo hará...
Solo hay una manera en la que estos días no veamos a políticos catalanes detenidos, inhabilitados, arruinados... y es haciendo una DUI por sorpresa hoy mismo, después de la votación de la ley de transitoriedad. Incluso serían los pasos lógicos...
No me tomo a broma las palabras de Rajoy, un tipo presuntamente corrupto y gris que llegará hasta el final para no quedar mal con los suyos y para que la historia no lo recuerde como el político que perdió Catalunya.
Si no queremos ver la autonomía suspendida o soldados españoles por las calles de Barcelona, hoy se debería hacer una Declaración Unilateral de Independencia.
NO pongamos a los alcaldes ante un serio dilema...
DUI hoy, y mañana una ley transitoria por la que todos los guardias de seguridad (que lo quieran) formen parte de manera provisional de las fuerzas de seguridad de Catalunya.
Nos arrepentiremos si no lo hacemos...
Mariano ha terminado su rueda de prensa con:
"Sé lo que se espera de mí. Haré todo lo que sea necesario, sin renunciar a nada, para evitar el referéndum".
O sea, si hace falta enviará al ejército, lo hará...
Solo hay una manera en la que estos días no veamos a políticos catalanes detenidos, inhabilitados, arruinados... y es haciendo una DUI por sorpresa hoy mismo, después de la votación de la ley de transitoriedad. Incluso serían los pasos lógicos...
No me tomo a broma las palabras de Rajoy, un tipo presuntamente corrupto y gris que llegará hasta el final para no quedar mal con los suyos y para que la historia no lo recuerde como el político que perdió Catalunya.
Si no queremos ver la autonomía suspendida o soldados españoles por las calles de Barcelona, hoy se debería hacer una Declaración Unilateral de Independencia.
NO pongamos a los alcaldes ante un serio dilema...
DUI hoy, y mañana una ley transitoria por la que todos los guardias de seguridad (que lo quieran) formen parte de manera provisional de las fuerzas de seguridad de Catalunya.
Nos arrepentiremos si no lo hacemos...
miércoles, septiembre 06, 2017
Tal como hicieron los países bálticos la DUI es el único camino. (Y SINO NOS APLASTARÁN)
El 17 de febrero de 2008, los 109 diputados del Parlamento de Kosovo votaron a favor de la declaración de independencia unilateral respecto a Serbia. Tras su aprobación, el presidente del parlamento kosovar, Jakup Krasniqi, afirmó que a partir de ese momento "Kosovo es un Estado democrático, libre e independiente".
Tan fácil como eso. Estoy convencido que alguien dijo que esa votación en el parlamento Kosovar iba en contra de la constitución de Serbia...
Ya, seguro que sí, pero después de la votación esa constitución serbia ya no regía en Kosovo...
Es evidente que ningún país del mundo aceptará un referéndum de independencia si antes no ha sido pactado. Por eso no hay nada más inútil que intentar hacerlo sin el permiso del Estado.
Es duro decirlo pero un país nace después de un pacto o una desobediencia, y si lo hace de la segunda forma se arriesga a un conflicto bélico que, cuidado, normalmente pierde el Estado opresor.
Jamás se ha conseguido una independencia indignándose en twitter...
¿De verdad que alguien creía que España nos dejará ir sin utilizar todos los mecanismos de un Estado incluido el ejército?
Siempre se pone el ejemplo de Kosovo pero los países bálticos iniciaron el camino de la independencia con declaraciones unilaterales (unas más suaves que otras).
https://es.wikipedia.org/wiki/Declaraci%C3%B3n_de_Independencia_de_Lituania
Veremos detenciones, multas, embargos, inhabilitaciones, suspensiones y fuerzas del Estado impidiendo votar a la gente.
Hoy he visto a un gobierno español (con todos sus poderes y medios) y a una oposición mucho más contundentes para evitar el referéndum que el Govern para convocarlo.
Nos aplastarán.
La DUI es el único camino.
Tan fácil como eso. Estoy convencido que alguien dijo que esa votación en el parlamento Kosovar iba en contra de la constitución de Serbia...
Ya, seguro que sí, pero después de la votación esa constitución serbia ya no regía en Kosovo...
Es evidente que ningún país del mundo aceptará un referéndum de independencia si antes no ha sido pactado. Por eso no hay nada más inútil que intentar hacerlo sin el permiso del Estado.
Es duro decirlo pero un país nace después de un pacto o una desobediencia, y si lo hace de la segunda forma se arriesga a un conflicto bélico que, cuidado, normalmente pierde el Estado opresor.
Jamás se ha conseguido una independencia indignándose en twitter...
¿De verdad que alguien creía que España nos dejará ir sin utilizar todos los mecanismos de un Estado incluido el ejército?
Siempre se pone el ejemplo de Kosovo pero los países bálticos iniciaron el camino de la independencia con declaraciones unilaterales (unas más suaves que otras).
https://es.wikipedia.org/wiki/Declaraci%C3%B3n_de_Independencia_de_Lituania
![]() |
A partir de este escrito Lituania consiguió la independencia. |
Veremos detenciones, multas, embargos, inhabilitaciones, suspensiones y fuerzas del Estado impidiendo votar a la gente.
Hoy he visto a un gobierno español (con todos sus poderes y medios) y a una oposición mucho más contundentes para evitar el referéndum que el Govern para convocarlo.
Nos aplastarán.
La DUI es el único camino.
jueves, julio 13, 2017
La presión de los tribunales es tan alta que los políticos catalanes se verán obligados a declarar la independencia.
Ya vimos cómo terminó el 9-N... Por mucho que fuera un canto a la libertad y a la democracia, los tribunales españoles condenaron a los que lo organizaron a años de inhabilitación y a multas (36.000 euros a Artur Mas).
Estos días estamos viendo que, aunque nadie esté declarando la indepedencia, ya tienen causas pendientes (y no tardarán en ser juzgados) demócratas como Carme Forcadell y los miembros de la Mesa. O la consejera Borrás...
Y si el referéndum sigue adelante será Puigdemont, Romeva o Junqueras los que terminen delante de jueces hablando en castellano y con las cámaras de las televisiones españolas grabándolos...
Durante mucho tiempo tendremos la humillación servida... La continua ira de los medios de Madrid hacia los que tenían que ser nuestros libertadores.
Y no solo a ellos, el estado español también ha amenazado a funcionarios y a las empresas que fabriquen las urnas...
O teatros...
Por eso es inevitable que se declare la independencia, ya sea por medio de una DUI o después de que gane el SÍ. Lo contrario es permitir que los politizados tribunales españoles condenen a muchos catalanes. Y aquí no habrá amnistía...
No hacer el referéndum no eximirá a la Forcadell o al Junqueras.... Es decir, resultará que, además de continuar en España y escuchar las carcajadas, no podremos votar a nuestros políticos...
Lo hemos visto -tal como he dicho antes- con Mas, Rigau, Ortega, Homs... No los han convertido en mártires, los han humillado que es peor. Los han dejado fuera de juego. Han demostrado que Catalunya es una simple región..., con solo un fiscal de Lleida y tres jueces de Castilla y Léon ha sido suficiente para terminar con la carrera política de Artur Mas (del "gran Mas").
A Homs lo echaron de las Cortes sin ningún ruido ni alboroto (ni aquí ni en Madrid...).
Aunque también es cierto que la sensación que tiene la gente es que Artur Mas es un mediocre que no tuvo las agallas de declararse en rebeldía...
Queremos romper las leyes españolas y, de momento, nos dejamos triturar por ellas...
En fin, no sé que está pasando por la cabeza de nuestros mandatarios, pero alguien debería decirles que, si finalmente se rajan, igualmente serán juzgados, humillados, pisoteados, multados y quizás encarcelados...
Ellos sabrán...
Estos días estamos viendo que, aunque nadie esté declarando la indepedencia, ya tienen causas pendientes (y no tardarán en ser juzgados) demócratas como Carme Forcadell y los miembros de la Mesa. O la consejera Borrás...
Y si el referéndum sigue adelante será Puigdemont, Romeva o Junqueras los que terminen delante de jueces hablando en castellano y con las cámaras de las televisiones españolas grabándolos...
Durante mucho tiempo tendremos la humillación servida... La continua ira de los medios de Madrid hacia los que tenían que ser nuestros libertadores.
Y no solo a ellos, el estado español también ha amenazado a funcionarios y a las empresas que fabriquen las urnas...
O teatros...
Por eso es inevitable que se declare la independencia, ya sea por medio de una DUI o después de que gane el SÍ. Lo contrario es permitir que los politizados tribunales españoles condenen a muchos catalanes. Y aquí no habrá amnistía...
No hacer el referéndum no eximirá a la Forcadell o al Junqueras.... Es decir, resultará que, además de continuar en España y escuchar las carcajadas, no podremos votar a nuestros políticos...
Lo hemos visto -tal como he dicho antes- con Mas, Rigau, Ortega, Homs... No los han convertido en mártires, los han humillado que es peor. Los han dejado fuera de juego. Han demostrado que Catalunya es una simple región..., con solo un fiscal de Lleida y tres jueces de Castilla y Léon ha sido suficiente para terminar con la carrera política de Artur Mas (del "gran Mas").
A Homs lo echaron de las Cortes sin ningún ruido ni alboroto (ni aquí ni en Madrid...).
Aunque también es cierto que la sensación que tiene la gente es que Artur Mas es un mediocre que no tuvo las agallas de declararse en rebeldía...
Queremos romper las leyes españolas y, de momento, nos dejamos triturar por ellas...
En fin, no sé que está pasando por la cabeza de nuestros mandatarios, pero alguien debería decirles que, si finalmente se rajan, igualmente serán juzgados, humillados, pisoteados, multados y quizás encarcelados...
Ellos sabrán...
jueves, abril 27, 2017
Consideración internacional de una DUI (Y para su total efectividad el pueblo deberá ayudar en el control del territorio).
Las dudas que pudieran existir sobre la consideración internacional de una DUI se han visto reducidas en los últimos años como consecuencia de la Opinión Consultiva de la Corte Internacional de Justicia sobre la declaración unilateral de independencia en relación a Kosovo. Esta Opinión Consultiva resultaría útil para determinar tanto el carácter legal o ilegal de la DUI como los efectos de la misma.
Un punto en el que existe un amplio acuerdo es que una DUI no es contraria al Derecho internacional. Así lo estableció el TIJ en su decisión sobre Kosovo que, seguramente, es extrapolable en su planteamiento esencial a otras DUI y, en concreto, a la que pudiera darse en Catalunya. En el caso de Kosovo se hacía preciso no solamente determinar la compatibilidad de la DUI con el Derecho internacional general, sino también con las normas internacionales específicas que regulan la situación de Kosovo.
En casos diferentes al de Kosovo, como podría ser el de Catalunya, tan solo sería necesario considerar el Derecho internacional general, y en este, de acuerdo con el TIJ no se encuentra ninguna norma que prohíba que se emita una DUI. La duda podría estar en si el principio de integridad territorial de los Estados supone una limitación a la emisión de declaraciones de independencia; pero la Corte de Justicia Internacional sostiene que ese principio opera en las relaciones entre Estados, pero no opera en lo que se refiere a las declaraciones que realizan grupos de personas (en el caso de Catalunya un parlamento legitimado por al mayoría de las urnas) dentro del propio Estado en el que se pretende que se realice la secesión y sin que existan vinculaciones entre esas personas y Estados extranjeros.
El Tribunal basa su afirmación en el hecho de que desde el siglo XVIII se han producido no pocas declaraciones unilaterales de independencia que en algunos casos han llevado al nacimiento de nuevos Estados (sobre todo a finales del siglo XX).
Así pues, en el caso de Catalunya, nada en el ordenamiento internacional impide que un grupo de personas que conforman un Gobierno autonómico proclame la independencia del territorio. Esta proclamación no es un ilícito internacional.
Ahora bien, una vez constatado que tal declaración no supone ningún ilícito internacional ¿qué consecuencias tiene desde una perspectiva internacional? No están claras todas las consecuencias de dicha declaración; pero sí que se puede afirmar que de la legalidad de la declaración no se deriva la efectividad de la independencia. En este punto la Opinión Consultiva del TIJ es clara. Tal como se insiste en ella, la Corte Internacional de Justicia no se pronuncia sobre los efectos de la declaración, sino solamente sobre su no contradicción con el Derecho internacional. Es muy claro en este punto el núm. 51 de la Opinión Consultiva: “No se pregunta sobre las consecuencias jurídicas de esa declaración. En particular, no se pregunta si Kosovo ha alcanzado la condición de Estado”.
De la Opinión Consultiva, además, parece derivarse que en ningún caso la DUI supone por si sola el nacimiento de un Estado.
Interesante que lean este documento:
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4371409.pdf
Es decir, un Estado existe si tiene un territorio, una población y una cierta organización que permite encuadrar territorio y población; lo que, a su vez, implica que el nuevo Estado nacerá cuando consiga ese control sobre el territorio y la población en el marco de las fronteras que pretende fijar. Sin ese control la DUI será absolutamente inocua desde una perspectiva internacional.
Algunos, incluso, añaden a estos requisitos un cierto reconocimiento internacional; lo que implicaría que sin este reconocimiento el control sobre el territorio y la población serían insuficientes para que surgiera un nuevo sujeto en la comunidad internacional. Así, por ejemplo, los Estados Confederados, pese a haber conseguido en algún momento el control sobre una parte significativa de su territorio no fueron capaces de obtener su reconocimiento por otras potencias, lo que implicaría que nunca llegaron a ser un auténtico Estado.
Por lo tanto, el Derecho internacional no prohibe que un grupo de personas o un parlamento regional proclame la independencia de un territorio; pero esa proclamación solamente implicará el nacimiento de un nuevo Estado cuando se consiga que las autoridades que han proclamado la independencia alcanzan el control efectivo dentro de las fronteras de ese nuevo Estado.
¿Qué implicaciones tiene esto para el caso catalán?
Parece claro que supondría que para que Catalunya llegara a ser un Estado independiente sería necesario que esa nueva organización que surge de la DUI consiguiera, entre otras cosas, el control de las fronteras (desplazando a la Policía Nacional que ahora ejerce tal control en la frontera con Francia y en los puertos y aeropuertos catalanes) y estableciera mecanismos suficientes como para asegurar también el control de la nueva frontera que surgiría con España en lo que ahora son los límites con las Comunidades de Aragón y Valencia. Sería preciso también que el control sobre las comunicaciones y las infraestructuras dentro de Catalunya fuera efectivo (sobre los aeropuertos y las centrales energéticas, por ejemplo) y que se crearan instituciones propias que desplazaran a las estatales que ahora operan en el territorio de Catalunya (Hacienda y Seguridad Social, entre otras).
Y en la mayoría de los casos será vital la movilización pacífica del pueblo.
Los dos millones que hemos ido saliendo a la calle deberemos repartirnos entre esos puntos estratégicos de Catalunya para conseguir su control.
Si 100.000 personas se manifiestan pacíficamente en las instalaciones del aeropuerto de El Prat es muy probable que la policía española se marche.
Además de ser un marco potente para la visualización de la independencia.
Es posible que, en los días siguientes a la DUI, Catalunya se parezca a una huelga general, pero si en esa semana se consigue el control efectivo del país habremos ganado.
Y el paso decisivo para que la gente se empadrone como ciudadano catalán será el control de la Sanidad y la Educación. Casi más importante que la Hacienda ya que el pueblo lo que quiere es tener el derecho a un médico y a un colegio para sus hijos.
Espero que el Govern y la ANC sepan eso.
Y deberían crear listas de voluntarios para ir a los puestos estratégicos. En vez de tramos, infraestructuras y fronteras.
Un punto en el que existe un amplio acuerdo es que una DUI no es contraria al Derecho internacional. Así lo estableció el TIJ en su decisión sobre Kosovo que, seguramente, es extrapolable en su planteamiento esencial a otras DUI y, en concreto, a la que pudiera darse en Catalunya. En el caso de Kosovo se hacía preciso no solamente determinar la compatibilidad de la DUI con el Derecho internacional general, sino también con las normas internacionales específicas que regulan la situación de Kosovo.
En casos diferentes al de Kosovo, como podría ser el de Catalunya, tan solo sería necesario considerar el Derecho internacional general, y en este, de acuerdo con el TIJ no se encuentra ninguna norma que prohíba que se emita una DUI. La duda podría estar en si el principio de integridad territorial de los Estados supone una limitación a la emisión de declaraciones de independencia; pero la Corte de Justicia Internacional sostiene que ese principio opera en las relaciones entre Estados, pero no opera en lo que se refiere a las declaraciones que realizan grupos de personas (en el caso de Catalunya un parlamento legitimado por al mayoría de las urnas) dentro del propio Estado en el que se pretende que se realice la secesión y sin que existan vinculaciones entre esas personas y Estados extranjeros.
El Tribunal basa su afirmación en el hecho de que desde el siglo XVIII se han producido no pocas declaraciones unilaterales de independencia que en algunos casos han llevado al nacimiento de nuevos Estados (sobre todo a finales del siglo XX).
Así pues, en el caso de Catalunya, nada en el ordenamiento internacional impide que un grupo de personas que conforman un Gobierno autonómico proclame la independencia del territorio. Esta proclamación no es un ilícito internacional.
Ahora bien, una vez constatado que tal declaración no supone ningún ilícito internacional ¿qué consecuencias tiene desde una perspectiva internacional? No están claras todas las consecuencias de dicha declaración; pero sí que se puede afirmar que de la legalidad de la declaración no se deriva la efectividad de la independencia. En este punto la Opinión Consultiva del TIJ es clara. Tal como se insiste en ella, la Corte Internacional de Justicia no se pronuncia sobre los efectos de la declaración, sino solamente sobre su no contradicción con el Derecho internacional. Es muy claro en este punto el núm. 51 de la Opinión Consultiva: “No se pregunta sobre las consecuencias jurídicas de esa declaración. En particular, no se pregunta si Kosovo ha alcanzado la condición de Estado”.
De la Opinión Consultiva, además, parece derivarse que en ningún caso la DUI supone por si sola el nacimiento de un Estado.
Interesante que lean este documento:
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4371409.pdf
Es decir, un Estado existe si tiene un territorio, una población y una cierta organización que permite encuadrar territorio y población; lo que, a su vez, implica que el nuevo Estado nacerá cuando consiga ese control sobre el territorio y la población en el marco de las fronteras que pretende fijar. Sin ese control la DUI será absolutamente inocua desde una perspectiva internacional.
Algunos, incluso, añaden a estos requisitos un cierto reconocimiento internacional; lo que implicaría que sin este reconocimiento el control sobre el territorio y la población serían insuficientes para que surgiera un nuevo sujeto en la comunidad internacional. Así, por ejemplo, los Estados Confederados, pese a haber conseguido en algún momento el control sobre una parte significativa de su territorio no fueron capaces de obtener su reconocimiento por otras potencias, lo que implicaría que nunca llegaron a ser un auténtico Estado.
Por lo tanto, el Derecho internacional no prohibe que un grupo de personas o un parlamento regional proclame la independencia de un territorio; pero esa proclamación solamente implicará el nacimiento de un nuevo Estado cuando se consiga que las autoridades que han proclamado la independencia alcanzan el control efectivo dentro de las fronteras de ese nuevo Estado.
¿Qué implicaciones tiene esto para el caso catalán?
Parece claro que supondría que para que Catalunya llegara a ser un Estado independiente sería necesario que esa nueva organización que surge de la DUI consiguiera, entre otras cosas, el control de las fronteras (desplazando a la Policía Nacional que ahora ejerce tal control en la frontera con Francia y en los puertos y aeropuertos catalanes) y estableciera mecanismos suficientes como para asegurar también el control de la nueva frontera que surgiría con España en lo que ahora son los límites con las Comunidades de Aragón y Valencia. Sería preciso también que el control sobre las comunicaciones y las infraestructuras dentro de Catalunya fuera efectivo (sobre los aeropuertos y las centrales energéticas, por ejemplo) y que se crearan instituciones propias que desplazaran a las estatales que ahora operan en el territorio de Catalunya (Hacienda y Seguridad Social, entre otras).
Y en la mayoría de los casos será vital la movilización pacífica del pueblo.
Los dos millones que hemos ido saliendo a la calle deberemos repartirnos entre esos puntos estratégicos de Catalunya para conseguir su control.
Si 100.000 personas se manifiestan pacíficamente en las instalaciones del aeropuerto de El Prat es muy probable que la policía española se marche.
Además de ser un marco potente para la visualización de la independencia.
Es posible que, en los días siguientes a la DUI, Catalunya se parezca a una huelga general, pero si en esa semana se consigue el control efectivo del país habremos ganado.
Y el paso decisivo para que la gente se empadrone como ciudadano catalán será el control de la Sanidad y la Educación. Casi más importante que la Hacienda ya que el pueblo lo que quiere es tener el derecho a un médico y a un colegio para sus hijos.
Espero que el Govern y la ANC sepan eso.
Y deberían crear listas de voluntarios para ir a los puestos estratégicos. En vez de tramos, infraestructuras y fronteras.
miércoles, abril 12, 2017
Es más fácil hacer una DUI que un referéndum que igualmente la comunidad internacional nos hará repetir.
Si en septiembre se hace el referéndum y gana el SÍ, sin que los del NO acudan a las urnas, Catalunya igualmente estará legitimada para declarar la independencia. Aunque, al tratarse de una consulta no pactada con el estado, la comunidad internacional (para que avale el resultado y sobre todo para reconocernos), nos hará repetir ese referéndum para que esa vez sí que haya campaña por el NO.
Es así, en esos meses de transición en los que las leyes españolas no regirán en Catalunya, la UE (y quizás la ONU) nos obligará a un nuevo referendo.
Por eso encuentro inútil el que se quiere hacer en septiembre, mas cuando ello provoca miedo al "personal".
España tiene la Fiscalía, el Constitucional y al Tribunal Supremo en sus manos. Hay un pacto entre esos organismos y el PP-PSOE-C's para que puedan saltarse la ley para inhabilitar y condenar a separatistas. Ellos viven con la convicción que se puede reventar el estado de derecho si es para salvar la unidad de España. Y quizás tienen razón desde su punto de vista.
Así que, es muy complicado que, no teniendo claro si el referéndum se pueda realizar (porque España lo impida físicamente), la gente se la juegue.
Lo de Homs, Mas y compañía es un aviso que la próxima vez los juicios tendrán consecuencias penales de cárcel. Y, cuidado, por mucho que declaremos la independencia puede darse el caso de que hayan catalanes con asuntos pendientes con España y no puedan abandonar Catalunya jamás...
Es tan complicado y peligroso organizar el referéndum que mi ultimátum sería claro y alto. Pediría por última vez a España que ponga fecha, pregunta e, incluso, requisitos. Y enviaría esa oferta a todas las cancillerías del planeta y organismos internacionales.
Y si la respuesta española fuera negativa haría la votación por la independencia en el Parlament tal como hizo Kosovo. Pero con la promesa que con toda celeridad se convocaría un referéndum donde los partidarios del NO tuvieran campaña y sus minutos televisivos aunque se negaran los partidos políticos contrarios.
Perdonen ustedes mi pesimismo, pero estoy empezando a observar que el referéndum es posible que no termine haciéndose por la cantidad de problemas y de amenazas.
Hay que recordar, por ejemplo, que la empresa que haga las urnas podría tener serios problemas.
Vamos a ver... Si Puigdemont anuncia continuamente que si gana el SÍ tendrán las agallas de declarar la independencia ¿por qué entonces no tener esos arrestos antes...?
Que no se nos olvide que es lícito temer las represalias de convocar un referéndum o una DUI, pero parece que nadie vea las represalias que vendrán de España si nos achantamos.
Una Catalunya que se arrodille ante España, que pida perdón (como Iceta al PSOE), será nuestra estocada final ( y para nuestra vergüenza será con verduguillo...).
Los partidos independentistas se presentaron a las elecciones del 2015 con carácter plebiscitario. Prometieron que si ganaban se declararía la independencia.
¡Hagan el favor de cumplir el mandato de las urnas!
Prometemos que en la sesión de la DUI habrá 100.000 personas rodeando el Parlament.
DUI JA!
Es así, en esos meses de transición en los que las leyes españolas no regirán en Catalunya, la UE (y quizás la ONU) nos obligará a un nuevo referendo.
Por eso encuentro inútil el que se quiere hacer en septiembre, mas cuando ello provoca miedo al "personal".
España tiene la Fiscalía, el Constitucional y al Tribunal Supremo en sus manos. Hay un pacto entre esos organismos y el PP-PSOE-C's para que puedan saltarse la ley para inhabilitar y condenar a separatistas. Ellos viven con la convicción que se puede reventar el estado de derecho si es para salvar la unidad de España. Y quizás tienen razón desde su punto de vista.
Así que, es muy complicado que, no teniendo claro si el referéndum se pueda realizar (porque España lo impida físicamente), la gente se la juegue.
Lo de Homs, Mas y compañía es un aviso que la próxima vez los juicios tendrán consecuencias penales de cárcel. Y, cuidado, por mucho que declaremos la independencia puede darse el caso de que hayan catalanes con asuntos pendientes con España y no puedan abandonar Catalunya jamás...
Es tan complicado y peligroso organizar el referéndum que mi ultimátum sería claro y alto. Pediría por última vez a España que ponga fecha, pregunta e, incluso, requisitos. Y enviaría esa oferta a todas las cancillerías del planeta y organismos internacionales.
Y si la respuesta española fuera negativa haría la votación por la independencia en el Parlament tal como hizo Kosovo. Pero con la promesa que con toda celeridad se convocaría un referéndum donde los partidarios del NO tuvieran campaña y sus minutos televisivos aunque se negaran los partidos políticos contrarios.
Perdonen ustedes mi pesimismo, pero estoy empezando a observar que el referéndum es posible que no termine haciéndose por la cantidad de problemas y de amenazas.
Hay que recordar, por ejemplo, que la empresa que haga las urnas podría tener serios problemas.
Vamos a ver... Si Puigdemont anuncia continuamente que si gana el SÍ tendrán las agallas de declarar la independencia ¿por qué entonces no tener esos arrestos antes...?
Que no se nos olvide que es lícito temer las represalias de convocar un referéndum o una DUI, pero parece que nadie vea las represalias que vendrán de España si nos achantamos.
Una Catalunya que se arrodille ante España, que pida perdón (como Iceta al PSOE), será nuestra estocada final ( y para nuestra vergüenza será con verduguillo...).
Los partidos independentistas se presentaron a las elecciones del 2015 con carácter plebiscitario. Prometieron que si ganaban se declararía la independencia.
¡Hagan el favor de cumplir el mandato de las urnas!
Prometemos que en la sesión de la DUI habrá 100.000 personas rodeando el Parlament.
DUI JA!
viernes, febrero 03, 2017
¿Debería la Generalitat hacer una DUI viendo que España se salta los derechos constitucionales de los catalanes?
Ya sé que parece una contradicción que los independentistas nos preocupemos por los derechos que nos otorgaba la constitución postfranquista..., pero hemos llegado a un punto en el que parece que el gobierno español ha suspendido el estado de derecho en Catalunya.
Es como si estuviéramos en un estado de excepción, como si el ejecutivo español hubiera declarado como enemigos públicos a los catalanes por querer ejercer la democracia.
Pongamos como ejemplo lo ocurrido ayer, el presidente del puerto más rentable de España estaba sentado en su despacho cuando su secretaria le avisó que la prensa de Madrid estaba publicando que había sido detenido...
Este "detalle" hace dudar si los registros los ordenan los jueces o la prensa de Madrid.
Y para botón lo ocurrido con Santiago Vidal, fue El País quien apuntó al juez catalán.
Parece broma pero Sixte Cambra todavía no sabe el motivo por el que entraron en su despacho, ni siquiera si era una orden de un juez, de un fiscal, de la policía o de Marhuenda...
Y con presunto abuso de poder se le llevaron el móvil, el iPad y el portátil. Ese hombre se ha quedado sin sus contactos... dudo que se mantenga una custodia de privacidad y pronto veremos qué vídeos le enviaban por whatsapp, qué páginas web visitaba o las fotos familiares...
Pobre... cuando le devuelvan el móvil ya estará obsoleto...
El estado de derecho perdido por las cloacas...
En la fallida transición se convenció a Jordi Pujol para que no solicitara el concierto económico, que esperara, que Catalunya sería necesaria para que España entrara en Europa... Se nos vendió que España por fin sería europea... y resulta que es una suerte de Uganda... Un estado que vive de la limosna de la UE...
Y en estos 40 años, que coinciden con los mismos que los que el dictador mandó, no ha cambiado nada; el PPSOE sigue eligiendo los miembros politizados que deben garantizar el estado de derecho y la constitución, o sea, los que componen el Poder Judicial y el Constitucional.
Sí, España está cometiendo ilegalidades hasta tal punto que ya se atreve con los juicios políticos... Unos fiscales que no vieron delito cuando todo un ministro conspiró contra españoles por su ideología y que alardeaba de haberse cargado la sanidad catalana. Cuidado, ese comentario de la Sanidad, además de nauseabundo, es completamente atroz, ese tipo se jactaba de presuntamente haber llevado a la tumba a muchos catalanes...
Lo de ese ministro no es que se incumplía algún artículo de la constitución es que se la cepillaba entera.
Todos los derechos de los catalanes quedaban suspendidos en una maldita frase.
En toda esta inmoralidad cabe destacar también como la UDEF se alió con periódicos para crear documentos falsos contra catalanes de bien y, aunque más tarde la policía dijera que no eran suyos, ¿cómo es que no demandó a El Mundo?
Vamos a ver, si yo hago un montaje con logotipos de la policía y lo publico como si fuera un informe suyo en este blog, seguro que me empapelan vivo...
¿Y por qué no se querelló la policía contra El Mundo?
Pues porque contra Catalunya y los catalanes vale todo.
Por eso no sería ninguna locura que la Generalitat declare la independencia porque a los catalanes se nos ha privado del estado de derecho.
El gobierno español se atreve a decir que tomará medidas coercitivas y no hay ningún juez ni fiscalía que actúe de oficio preguntando qué medidas son esas.
Estamos indefensos de todas todas porque ni siquiera la prensa servirá si el estado español quebranta la ley para actuar contra 2.000.000 de catalanes.
Nuestros derechos más elementales serán pisoteados y vulnerados.
Incluso el propio Estatut es incumplido por el estado español en derechos fundamentales de las personas.
En el Estatut el artículo 4 dice:
Los poderes públicos deben promover las condiciones para que la libertad y la igualdad de los individuos y de los grupos sean reales y efectivas
Artículo 15:
Todas las personas tienen derecho a vivir con dignidad, seguridad y autonomía, libres de explotación, de malos tratos y de todo tipo de discriminación, y tienen derecho al libre desarrollo de su personalidad y capacidad personal.
Ha llegado el momento en que la Generalitat debe librarnos de la persecución y maltrato que sufrimos los catalanes,
Es su deber.
Ganamos el referéndum y el plebiscito.
¿A qué esperan a declarar la independencia de Catalunya?
Es como si estuviéramos en un estado de excepción, como si el ejecutivo español hubiera declarado como enemigos públicos a los catalanes por querer ejercer la democracia.
Pongamos como ejemplo lo ocurrido ayer, el presidente del puerto más rentable de España estaba sentado en su despacho cuando su secretaria le avisó que la prensa de Madrid estaba publicando que había sido detenido...
Este "detalle" hace dudar si los registros los ordenan los jueces o la prensa de Madrid.
Y para botón lo ocurrido con Santiago Vidal, fue El País quien apuntó al juez catalán.
Parece broma pero Sixte Cambra todavía no sabe el motivo por el que entraron en su despacho, ni siquiera si era una orden de un juez, de un fiscal, de la policía o de Marhuenda...
Y con presunto abuso de poder se le llevaron el móvil, el iPad y el portátil. Ese hombre se ha quedado sin sus contactos... dudo que se mantenga una custodia de privacidad y pronto veremos qué vídeos le enviaban por whatsapp, qué páginas web visitaba o las fotos familiares...
Pobre... cuando le devuelvan el móvil ya estará obsoleto...
El estado de derecho perdido por las cloacas...
En la fallida transición se convenció a Jordi Pujol para que no solicitara el concierto económico, que esperara, que Catalunya sería necesaria para que España entrara en Europa... Se nos vendió que España por fin sería europea... y resulta que es una suerte de Uganda... Un estado que vive de la limosna de la UE...
Y en estos 40 años, que coinciden con los mismos que los que el dictador mandó, no ha cambiado nada; el PPSOE sigue eligiendo los miembros politizados que deben garantizar el estado de derecho y la constitución, o sea, los que componen el Poder Judicial y el Constitucional.
Sí, España está cometiendo ilegalidades hasta tal punto que ya se atreve con los juicios políticos... Unos fiscales que no vieron delito cuando todo un ministro conspiró contra españoles por su ideología y que alardeaba de haberse cargado la sanidad catalana. Cuidado, ese comentario de la Sanidad, además de nauseabundo, es completamente atroz, ese tipo se jactaba de presuntamente haber llevado a la tumba a muchos catalanes...
Lo de ese ministro no es que se incumplía algún artículo de la constitución es que se la cepillaba entera.
Todos los derechos de los catalanes quedaban suspendidos en una maldita frase.
En toda esta inmoralidad cabe destacar también como la UDEF se alió con periódicos para crear documentos falsos contra catalanes de bien y, aunque más tarde la policía dijera que no eran suyos, ¿cómo es que no demandó a El Mundo?
Vamos a ver, si yo hago un montaje con logotipos de la policía y lo publico como si fuera un informe suyo en este blog, seguro que me empapelan vivo...
¿Y por qué no se querelló la policía contra El Mundo?
Pues porque contra Catalunya y los catalanes vale todo.
Por eso no sería ninguna locura que la Generalitat declare la independencia porque a los catalanes se nos ha privado del estado de derecho.
El gobierno español se atreve a decir que tomará medidas coercitivas y no hay ningún juez ni fiscalía que actúe de oficio preguntando qué medidas son esas.
Estamos indefensos de todas todas porque ni siquiera la prensa servirá si el estado español quebranta la ley para actuar contra 2.000.000 de catalanes.
Nuestros derechos más elementales serán pisoteados y vulnerados.
Incluso el propio Estatut es incumplido por el estado español en derechos fundamentales de las personas.
En el Estatut el artículo 4 dice:
Los poderes públicos deben promover las condiciones para que la libertad y la igualdad de los individuos y de los grupos sean reales y efectivas
Artículo 15:
Todas las personas tienen derecho a vivir con dignidad, seguridad y autonomía, libres de explotación, de malos tratos y de todo tipo de discriminación, y tienen derecho al libre desarrollo de su personalidad y capacidad personal.
Ha llegado el momento en que la Generalitat debe librarnos de la persecución y maltrato que sufrimos los catalanes,
Es su deber.
Ganamos el referéndum y el plebiscito.
¿A qué esperan a declarar la independencia de Catalunya?
martes, diciembre 27, 2016
Puigdemont se equivoca, el nuevo escenario debería ser el de DUI o DUI.
La cumbre del referéndum cayó en la trampa de los podemitas catalanes encabezados por la Colau. Como si de un viaje en el tiempo se tratara vimos otra vez como se pactaba con la izquierda para hacer otro referéndum exactamente igual (o peor) que el que se pactó con IC en el 2014.
Todo parece una jodida broma, es una lástima que no haya grabaciones de esa cumbre porque me gustaría ver qué razonamientos esgrime el que se le ocurre que hay que pactar con el estado...
¡Por Dios!, ¿cómo va a hacer eso el gobierno de Madrid... Y, cuidado, quizás, en un momento dado, podría caer en la tentación si vieran que pueden ganar esa consulta, pero la mayor desgracia de España es la prensa, la cual se tiraría al cuello e incluso presionarían para que el ejercitó le metiera un golpe de estado al Rajoy...
Bien, una vez esclarecido que lo del referéndum pactado es una patraña, es fácil también encontrar quién la engendra. Evidentemente la Colau y todas sus marcas podemitas. Ellos saben que la CUP solo aprobará unos presupuestos, por eso les interesa alargar el tema un año más para poder presentarse con su nuevo partido podemita y conseguir unos resultados parecidos a los de las municipales en Barcelona. Saben que la izquierda independentista no se juntará con la unionista y la nueva Convergència no hay quien la apoye... Por lo tanto, podrían gobernar en minoría exactamente igual que en el ayuntamiento de la ciudad condal.
Imaginemos que el estado no envía a su policía para evitar un nuevo referéndum, pues sería exactamente igual que el 9-N, o quizás peor porque entonces los de Unió fueron a las urnas, cosa que ahora no harán...
Oséase, es probable que hubiera menor participación que el de 2014...
Esta gente de la Colau solo nos respetará sin metemos una DUI, exactamente igual que lo hará la comunidad internacional.
¿Alguien cree que con la presión de la transición los de Podem se alinearán con Rajoy? ¿En el momento de decidirse traicionaría Colau a Catalunya?
Repito, mientras seamos una región, la Colau y los suyos quieren el Govern de la Generalitat creyendo que desde el autonomismo podrán cambiar la sociedad y las leyes con el permiso del Tribunal Constitucional...
En todo caso, hay que reconocer que un 60% largo de esa gente quiere seguir siendo española antes que catalana porque creen que eso del nuevo estado es de una mentalidad burguesa y capitalista.
Y ustedes pensarán que exactamente igual que pertenecer a un estado como España... Pues sí, pero hay algo que no había mencionado hasta ahora: Podemos-Colau, los actuales de la antigua IC y demás partidos extintos son unos analfabetos, unos indocumentados, unos vividores, unos maltrabajas y unos rencorosos con la derecha catalana, no así con la española...
El autonomismo ya les va bien porque son incapaces de gestionar hasta sus putas vidas. Solo falta ver cómo está Barcelona en dos años...
Viendo este panorama, y tal como reza el título del post, solo hay la alternativa de la DUI.
Y como voy diciendo en otros artículos, la UE solo nos respetará si nos ve capaces.
Quizás deberíamos hacer un poco de historia:
Croacia convocó un referéndum muy parecido al catalán del 9-N con doble pregunta. Ganó el SÍ y declararon la independencia. Fue entonces cuando La Comunidad Económica Europea y la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa se lo tomaron en serio y pidieron a Croacia que congelara su independencia durante tres meses.
Cuando la moratoria expiró Croacia se declaró Estado libre.
Macedonia organizó un referéndum unilateral, ganó el SÍ y se declaró independiente un mes después...
Exactamente igual pasó con Eslovenia.
Kosovo se declaró independiente mediante DUI.
Montenegro hizo un plebiscito por el que el SÍ ganó por un 55,4%. Al cabo de 15 días se declararon independientes.
En 1989, el Congreso del Frente Popular de Letonia (un especie de JxS) ganó las elecciones y se aprobó la independencia económica y política, pese a la resistencia de Moscú. Un año después la URSS se vio obligada a reconocerla...
Lo mismo hicieron Lituania y Estonia, algo que se conoce como Revolución Cantada y que en parte surgió de la Vía Báltica...
Ni Yugoslavia ni la URSS dieron permiso para esos referéndums y plebiscitos...
Pues los catalanes hemos ganado un referéndum, un plebiscito, hemos hecho una Vía Catalana (incluso una V) y ahora quieren volver a hacer otro referéndum...
Oigan... normal que nos tomen por el pito del sereno. No solo los españoles sino todo el mundo y en particular esas nuevas repúblicas que están esperando el segundo 1 para reconocernos...
Supongo que alguno pensará que hay que hacer una Hacienda, un no se qué, un no se cuántos...
La mayoría de esos países no tenían estructuras de estado... Es más, lo tenían peor porque no existía la tecnología actual...
Me hace gracia porque lo del Govern suena a excusa.
Solo hay que hacer una ley por la que en medio año todos lo bienes dentro del territorio catalán sean declarados. Y los que pasado ese tiempo no lo hayan sido pasarán automáticamente a ser propiedad del nuevo estado. Ya verán ustedes cómo correrá la gente...
Tal como muestra el mapa es completamente imposible conseguir la independencia sin el permiso del estado opresor...
Es decir, la libertad solo se conseguirá si España nos la da o vía unilateral...
Incluso cuando hay un referéndum acordado con el estado normalmente se pierde (Escocia, Quebec).
Todo parece una jodida broma, es una lástima que no haya grabaciones de esa cumbre porque me gustaría ver qué razonamientos esgrime el que se le ocurre que hay que pactar con el estado...
¡Por Dios!, ¿cómo va a hacer eso el gobierno de Madrid... Y, cuidado, quizás, en un momento dado, podría caer en la tentación si vieran que pueden ganar esa consulta, pero la mayor desgracia de España es la prensa, la cual se tiraría al cuello e incluso presionarían para que el ejercitó le metiera un golpe de estado al Rajoy...
Bien, una vez esclarecido que lo del referéndum pactado es una patraña, es fácil también encontrar quién la engendra. Evidentemente la Colau y todas sus marcas podemitas. Ellos saben que la CUP solo aprobará unos presupuestos, por eso les interesa alargar el tema un año más para poder presentarse con su nuevo partido podemita y conseguir unos resultados parecidos a los de las municipales en Barcelona. Saben que la izquierda independentista no se juntará con la unionista y la nueva Convergència no hay quien la apoye... Por lo tanto, podrían gobernar en minoría exactamente igual que en el ayuntamiento de la ciudad condal.
Imaginemos que el estado no envía a su policía para evitar un nuevo referéndum, pues sería exactamente igual que el 9-N, o quizás peor porque entonces los de Unió fueron a las urnas, cosa que ahora no harán...
Oséase, es probable que hubiera menor participación que el de 2014...
Esta gente de la Colau solo nos respetará sin metemos una DUI, exactamente igual que lo hará la comunidad internacional.
¿Alguien cree que con la presión de la transición los de Podem se alinearán con Rajoy? ¿En el momento de decidirse traicionaría Colau a Catalunya?
Repito, mientras seamos una región, la Colau y los suyos quieren el Govern de la Generalitat creyendo que desde el autonomismo podrán cambiar la sociedad y las leyes con el permiso del Tribunal Constitucional...
En todo caso, hay que reconocer que un 60% largo de esa gente quiere seguir siendo española antes que catalana porque creen que eso del nuevo estado es de una mentalidad burguesa y capitalista.
Y ustedes pensarán que exactamente igual que pertenecer a un estado como España... Pues sí, pero hay algo que no había mencionado hasta ahora: Podemos-Colau, los actuales de la antigua IC y demás partidos extintos son unos analfabetos, unos indocumentados, unos vividores, unos maltrabajas y unos rencorosos con la derecha catalana, no así con la española...
El autonomismo ya les va bien porque son incapaces de gestionar hasta sus putas vidas. Solo falta ver cómo está Barcelona en dos años...
![]() |
Mesa grande, expectativa pequeña... |
Y como voy diciendo en otros artículos, la UE solo nos respetará si nos ve capaces.
Quizás deberíamos hacer un poco de historia:
Croacia convocó un referéndum muy parecido al catalán del 9-N con doble pregunta. Ganó el SÍ y declararon la independencia. Fue entonces cuando La Comunidad Económica Europea y la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa se lo tomaron en serio y pidieron a Croacia que congelara su independencia durante tres meses.
Cuando la moratoria expiró Croacia se declaró Estado libre.
Macedonia organizó un referéndum unilateral, ganó el SÍ y se declaró independiente un mes después...
Exactamente igual pasó con Eslovenia.
Kosovo se declaró independiente mediante DUI.
Montenegro hizo un plebiscito por el que el SÍ ganó por un 55,4%. Al cabo de 15 días se declararon independientes.
En 1989, el Congreso del Frente Popular de Letonia (un especie de JxS) ganó las elecciones y se aprobó la independencia económica y política, pese a la resistencia de Moscú. Un año después la URSS se vio obligada a reconocerla...
Lo mismo hicieron Lituania y Estonia, algo que se conoce como Revolución Cantada y que en parte surgió de la Vía Báltica...
Ni Yugoslavia ni la URSS dieron permiso para esos referéndums y plebiscitos...
Pues los catalanes hemos ganado un referéndum, un plebiscito, hemos hecho una Vía Catalana (incluso una V) y ahora quieren volver a hacer otro referéndum...
Oigan... normal que nos tomen por el pito del sereno. No solo los españoles sino todo el mundo y en particular esas nuevas repúblicas que están esperando el segundo 1 para reconocernos...
Supongo que alguno pensará que hay que hacer una Hacienda, un no se qué, un no se cuántos...
La mayoría de esos países no tenían estructuras de estado... Es más, lo tenían peor porque no existía la tecnología actual...
Me hace gracia porque lo del Govern suena a excusa.
Solo hay que hacer una ley por la que en medio año todos lo bienes dentro del territorio catalán sean declarados. Y los que pasado ese tiempo no lo hayan sido pasarán automáticamente a ser propiedad del nuevo estado. Ya verán ustedes cómo correrá la gente...
Tal como muestra el mapa es completamente imposible conseguir la independencia sin el permiso del estado opresor...
Es decir, la libertad solo se conseguirá si España nos la da o vía unilateral...
Incluso cuando hay un referéndum acordado con el estado normalmente se pierde (Escocia, Quebec).
martes, julio 12, 2016
La prensa mesetaria española se olvida del bicentenario de la independencia de Argentina.
Desde el digital más falso progresista al periódico más facha, ni cuatro letras sobre la independencia de Argentina que, por cierto, fue unilateral...
Hagan la prueba y pongan en google:
bicentenario independencia Argentina
Y, cuidado, los medios unionistas catalanes igual...
Su ideal es claro: no hay que recordar que las naciones consiguen ser estados por medio de procesos independentistas...
En la benemérita y muy digna ciudad de San Miguel de Tucumán a nueve días del mes de julio de 1816: terminada la sesión ordinaria, el Congreso de las Provincias Unidas continuó sus anteriores discusiones sobre el grande, augusto y sagrado objeto de la independencia de los pueblos que lo forman. Era universal, constante y decidido el clamor del territorio por su emancipación solemne del poder despótico de los reyes de España, los representantes sin embargo consagraron a tan arduo asunto toda la profundidad de sus talentos, la rectitud de sus intenciones e interés que demanda la sanción de la suerte suya, pueblos representados y posteridad. A su término fueron preguntados ¿Si quieren que las provincias de la Unión fuese una nación libre e independiente de los reyes de España y su metrópoli? Aclamaron primeramente llenos de santo ardor de la justicia, y uno a uno reiteraron sucesivamente su unánime y espontáneo decidido voto por la independencia del país, fixando en su virtud la declaración siguiente:
"Nos los representantes de las Provincias Unidas en Sud América, reunidos en congreso general, invocando al Eterno que preside el universo, en nombre y por la autoridad de los pueblos que representamos, protestando al Cielo, a las naciones y hombres todos del globo la justicia que regla nuestros votos: declaramos solemnemente a la faz de la tierra, que es voluntad unánime e indubitable de estas Provincias romper los violentos vínculos que los ligaban a los reyes de España, recuperar los derechos de que fueron despojados, e investirse del alto carácter de una nación libre e independiente del rey Fernando séptimo, sus sucesores y metrópoli. Quedan en consecuencia de hecho y de derecho con amplio y pleno poder para darse las formas que exija la justicia, e impere el cúmulo de sus actuales circunstancias. Todas, y cada una de ellas, así lo publican, declaran y ratifican comprometiéndose por nuestro medio al cumplimiento y sostén de esta su voluntad, baxo el seguro y garantía de sus vidas haberes y fama. Comuníquese a quienes corresponda para su publicación. Y en obsequio del respeto que se debe a las naciones, detállense en un manifiesto los gravísimos fundamentos impulsivos de esta solemne declaración." Dada en la sala de sesiones, firmada de nuestra mano, sellada con el sello del Congreso y refrendada por nuestros diputados secretarios.
Ya ven los término utilizados:
-poder despótico de España...
-violentos vínculos con España...
-recuperar los derechos
Qué cosa tan rara que en 200 años los argentinos no han querido volver a ser españoles (y por eso castigan a Messi...).
Como siempre, los catalanes aparecen en todas las historias de emancipación y libertad. Voluntarios procedentes de Montevideo dieron la vida por Argentina cuando los ingleses quisieron aprovecharse de la derrota española en Trafalgar.
Incluso la música del himno argentino la compuso un catalán...
Ver aquí más informacióin:
http://www.vilaweb.cat/noticies/catalans-per-la-independencia-de-largentina/
Seguro que alguien dirá que los argentinos no se acuerdan de esa ayuda catalana...
Pues que se lo pregunten a Ramon Termens, único cineasta al que han dado permiso para rodar dentro de la Casa Rosada en su film "Negro buenos aires".
Hagan la prueba y pongan en google:
bicentenario independencia Argentina
Y, cuidado, los medios unionistas catalanes igual...
Su ideal es claro: no hay que recordar que las naciones consiguen ser estados por medio de procesos independentistas...
En la benemérita y muy digna ciudad de San Miguel de Tucumán a nueve días del mes de julio de 1816: terminada la sesión ordinaria, el Congreso de las Provincias Unidas continuó sus anteriores discusiones sobre el grande, augusto y sagrado objeto de la independencia de los pueblos que lo forman. Era universal, constante y decidido el clamor del territorio por su emancipación solemne del poder despótico de los reyes de España, los representantes sin embargo consagraron a tan arduo asunto toda la profundidad de sus talentos, la rectitud de sus intenciones e interés que demanda la sanción de la suerte suya, pueblos representados y posteridad. A su término fueron preguntados ¿Si quieren que las provincias de la Unión fuese una nación libre e independiente de los reyes de España y su metrópoli? Aclamaron primeramente llenos de santo ardor de la justicia, y uno a uno reiteraron sucesivamente su unánime y espontáneo decidido voto por la independencia del país, fixando en su virtud la declaración siguiente:
"Nos los representantes de las Provincias Unidas en Sud América, reunidos en congreso general, invocando al Eterno que preside el universo, en nombre y por la autoridad de los pueblos que representamos, protestando al Cielo, a las naciones y hombres todos del globo la justicia que regla nuestros votos: declaramos solemnemente a la faz de la tierra, que es voluntad unánime e indubitable de estas Provincias romper los violentos vínculos que los ligaban a los reyes de España, recuperar los derechos de que fueron despojados, e investirse del alto carácter de una nación libre e independiente del rey Fernando séptimo, sus sucesores y metrópoli. Quedan en consecuencia de hecho y de derecho con amplio y pleno poder para darse las formas que exija la justicia, e impere el cúmulo de sus actuales circunstancias. Todas, y cada una de ellas, así lo publican, declaran y ratifican comprometiéndose por nuestro medio al cumplimiento y sostén de esta su voluntad, baxo el seguro y garantía de sus vidas haberes y fama. Comuníquese a quienes corresponda para su publicación. Y en obsequio del respeto que se debe a las naciones, detállense en un manifiesto los gravísimos fundamentos impulsivos de esta solemne declaración." Dada en la sala de sesiones, firmada de nuestra mano, sellada con el sello del Congreso y refrendada por nuestros diputados secretarios.
Ya ven los término utilizados:
-poder despótico de España...
-violentos vínculos con España...
-recuperar los derechos
Qué cosa tan rara que en 200 años los argentinos no han querido volver a ser españoles (y por eso castigan a Messi...).
Como siempre, los catalanes aparecen en todas las historias de emancipación y libertad. Voluntarios procedentes de Montevideo dieron la vida por Argentina cuando los ingleses quisieron aprovecharse de la derrota española en Trafalgar.
Incluso la música del himno argentino la compuso un catalán...
Ver aquí más informacióin:
http://www.vilaweb.cat/noticies/catalans-per-la-independencia-de-largentina/
Seguro que alguien dirá que los argentinos no se acuerdan de esa ayuda catalana...
Pues que se lo pregunten a Ramon Termens, único cineasta al que han dado permiso para rodar dentro de la Casa Rosada en su film "Negro buenos aires".
miércoles, julio 06, 2016
Crear pruebas falsas para ensuciar el honor de independentistas es motivo para una DUI.
Cuando el pueblo no tiene un país que vele por su seguridad y legalidad es entonces cuando hay que crear otro.
Durante años los catalanes hemos estado indefensos, al albur de la parida que se le ocurra a las cloacas del estado con la connivencia de policías, jueces y medios de comunicación.
Estamos hablando de unos poderes grandiosos que en cuestión de horas pueden hundir la carrera política de alguien. Una batería de periódicos, programas de radio, televisión, tertulianos, al servicio de la mentira.
Más tarde, al cabo de los años, cuando se demuestra que todo era una patraña, esos mimos medios no rectifican sus espurias y sucias exclusivas.
Por eso mismo, repito, si España no da seguridad a los catalanes, los catalanes debemos crear un estado nuevo.
No hay más.
Las palabras de Villarejo son vomitivas, existía una OPERACIÓN CATALUÑA para montar noticias falsas contra el procés...
Todo es falso, incluso lo de los Pujol.
En fin, el Parlament está tardando en declarar una DUI. Nuestras vidas no pueden depender de las cloacas del estado, de sucios tramposos como Pedro J. o Inda.
Durante años los catalanes hemos estado indefensos, al albur de la parida que se le ocurra a las cloacas del estado con la connivencia de policías, jueces y medios de comunicación.
Estamos hablando de unos poderes grandiosos que en cuestión de horas pueden hundir la carrera política de alguien. Una batería de periódicos, programas de radio, televisión, tertulianos, al servicio de la mentira.
Más tarde, al cabo de los años, cuando se demuestra que todo era una patraña, esos mimos medios no rectifican sus espurias y sucias exclusivas.
Por eso mismo, repito, si España no da seguridad a los catalanes, los catalanes debemos crear un estado nuevo.
No hay más.
Las palabras de Villarejo son vomitivas, existía una OPERACIÓN CATALUÑA para montar noticias falsas contra el procés...
Todo es falso, incluso lo de los Pujol.
En fin, el Parlament está tardando en declarar una DUI. Nuestras vidas no pueden depender de las cloacas del estado, de sucios tramposos como Pedro J. o Inda.
jueves, octubre 29, 2015
El estado español convirtió en plebiscito el 27-S y ahora no entienden que no tengamos miedo...
¡Aaaay!, las estrategias...
Pueden volverse en contra...
Recuerden, en todo momento vinieron los jefazos del PP y los Pedro Sánchez a recordarnos que si votábamos independentismo eso significaría estar fuera de la UE, del euro, del sistema solar...
Una campaña sucia a la que también se sumaron los medios de comunicación (algunos de catalanes).
Nos vendieron que votar a Junts pel Sí y a la CUP significaba independencia y sus consecuencias...
Fueron ellos los que nos obligaron a decidir entre la "seguridad de España" o la inseguridad de un nuevo estado.
Y eligimos.
Y ganamos...
Ahora no comprenden nada, están perdidos... Madrid no entiende que el pueblo catalán no esté asustado ante el "órdago" que ellos llaman...
Vamos a ver, el SÍ no consiguió ganar por mucha diferencia porque la campaña del miedo hizo cierto efecto, hay que reconocerlo. Pero, los que a pesar de todas las barbaridades votamos independentismo, evidentemente, no nos arrugaremos por las amenazas que vengan de Madrid. Lo siento, todos nos hemos tomado como normal el proceso de desconexión que ha iniciado la CUP y Junts pel SÍ...
¡ES LO QUE VOTAMOS, IMBÉCILES!
¿Qué se creían?, ¿que ganaríamos para acobardarnos?
O sea, ellos piensan que conseguimos la mayoría para buscar otra vez una tercera vía... ¡Joder!, que no la quiere ni la Chacón ya...
Repito, amenazaron con que el personal no cobraría las pensiones y, aun así, vencimos.
Por lo que, los 2.000.000 que votamos libertad los tenemos bien puestos. Votamos independencia aunque sea flotando en el espacio sideral.
Y los que pedían pactar un referéndum con el estado apenas sacaron un 11%...
No sé si saben que los 327 votos de Piratas deben incluirse como independentista ya que así lo aprobaron en una votación interna.
...
Ahora es divertido ver como la Ana Rosa Quintana le decía esta semana al Baños: ¿pero ustedes no votarán Artur Mas, verdad?
Y no hagan trampas al solitario porque ustedes no ganaron...
Ella sí que tiene una solitaria en su culo gordo...
O cómo el Ferreras en ARV, le decía al Josep Rull: al menos debe reconocerme que no obtuvieron mayoría de votos... Y el político catalán todo el rato le respondía que habían ganado por 72 diputados a 52, que CSQEP no debían contarse en ningún bando, es más, 5 de ellos habían votado la investidura de Carme Forcadell... Por cierto, algo que todavía les ha descolocado más...
Hasta la Carmen Chacón, como si fuera un Duran, recuerda que para cambiar el Estatut hace falta los 2/3 de la cámara y, en cambio declararían la independencia con mayoría simple...
Pues claro, chata, como España, que necesita disolver las Cortes, hacer un referéndum y otras elecciones para cambiar la Constitución. En cambio, la redactaron políticos y fue refrendada mediante un único referéndum...
A propósito, pasar de una dictadura a una "democracia" se hizo también con un referéndum con esta pregunta:
¿Aprueba el Proyecto de Ley para la Reforma Política?
Pues eso, cuando Catalunya haya terminado el proceso de transición a un nuevo estado deberá consultarlo al pueblo con una pregunta parecida.
Volviendo al tema...
En Madrid se han tragado su propia mentira, ellos fueron los que convirtieron en plebiscitarias unas elecciones, eso sí, analizando los resultados bajo sus parámetros desquiciados.
Todo el planeta dijo que el independentismo había ganado menos España. Los diarios del altiplano hacen eso para que su hemeroteca les dé la razón... ¿Pero a quién le importa la versión de la historia que publica la bazofia de periódicos españoles...? ¿A quién, criaturas?
Como iba diciendo, el resultado entre el SÍ y el NO, extrapolado a un referéndum hubiera sido del 55% al 45%...
PUNTO PELOTA...
En todo caso, es igual, si el SÍ hubiera obtenido el 75% de los votos, hubiesen dicho que no eran plebiscitarias...
En fin, ellos quisieron dividir al pueblo catalán. Y el pasado septiembre la gente votó más que nunca a conciencia. Incluso, el votante del NO, no ha dicho ni mu ante el inicio hacia la independencia de Catalunya... Normal, hasta ellos saben que perdieron...
Pueden volverse en contra...
Recuerden, en todo momento vinieron los jefazos del PP y los Pedro Sánchez a recordarnos que si votábamos independentismo eso significaría estar fuera de la UE, del euro, del sistema solar...
Una campaña sucia a la que también se sumaron los medios de comunicación (algunos de catalanes).
Nos vendieron que votar a Junts pel Sí y a la CUP significaba independencia y sus consecuencias...
Fueron ellos los que nos obligaron a decidir entre la "seguridad de España" o la inseguridad de un nuevo estado.
Y eligimos.
Y ganamos...
Ahora no comprenden nada, están perdidos... Madrid no entiende que el pueblo catalán no esté asustado ante el "órdago" que ellos llaman...
Vamos a ver, el SÍ no consiguió ganar por mucha diferencia porque la campaña del miedo hizo cierto efecto, hay que reconocerlo. Pero, los que a pesar de todas las barbaridades votamos independentismo, evidentemente, no nos arrugaremos por las amenazas que vengan de Madrid. Lo siento, todos nos hemos tomado como normal el proceso de desconexión que ha iniciado la CUP y Junts pel SÍ...
¡ES LO QUE VOTAMOS, IMBÉCILES!
¿Qué se creían?, ¿que ganaríamos para acobardarnos?
O sea, ellos piensan que conseguimos la mayoría para buscar otra vez una tercera vía... ¡Joder!, que no la quiere ni la Chacón ya...
Repito, amenazaron con que el personal no cobraría las pensiones y, aun así, vencimos.
Por lo que, los 2.000.000 que votamos libertad los tenemos bien puestos. Votamos independencia aunque sea flotando en el espacio sideral.
Y los que pedían pactar un referéndum con el estado apenas sacaron un 11%...
No sé si saben que los 327 votos de Piratas deben incluirse como independentista ya que así lo aprobaron en una votación interna.
...
Ahora es divertido ver como la Ana Rosa Quintana le decía esta semana al Baños: ¿pero ustedes no votarán Artur Mas, verdad?
Y no hagan trampas al solitario porque ustedes no ganaron...
Ella sí que tiene una solitaria en su culo gordo...
O cómo el Ferreras en ARV, le decía al Josep Rull: al menos debe reconocerme que no obtuvieron mayoría de votos... Y el político catalán todo el rato le respondía que habían ganado por 72 diputados a 52, que CSQEP no debían contarse en ningún bando, es más, 5 de ellos habían votado la investidura de Carme Forcadell... Por cierto, algo que todavía les ha descolocado más...
Hasta la Carmen Chacón, como si fuera un Duran, recuerda que para cambiar el Estatut hace falta los 2/3 de la cámara y, en cambio declararían la independencia con mayoría simple...
Pues claro, chata, como España, que necesita disolver las Cortes, hacer un referéndum y otras elecciones para cambiar la Constitución. En cambio, la redactaron políticos y fue refrendada mediante un único referéndum...
A propósito, pasar de una dictadura a una "democracia" se hizo también con un referéndum con esta pregunta:
¿Aprueba el Proyecto de Ley para la Reforma Política?
Pues eso, cuando Catalunya haya terminado el proceso de transición a un nuevo estado deberá consultarlo al pueblo con una pregunta parecida.
Volviendo al tema...
En Madrid se han tragado su propia mentira, ellos fueron los que convirtieron en plebiscitarias unas elecciones, eso sí, analizando los resultados bajo sus parámetros desquiciados.
Todo el planeta dijo que el independentismo había ganado menos España. Los diarios del altiplano hacen eso para que su hemeroteca les dé la razón... ¿Pero a quién le importa la versión de la historia que publica la bazofia de periódicos españoles...? ¿A quién, criaturas?
Como iba diciendo, el resultado entre el SÍ y el NO, extrapolado a un referéndum hubiera sido del 55% al 45%...
PUNTO PELOTA...
En todo caso, es igual, si el SÍ hubiera obtenido el 75% de los votos, hubiesen dicho que no eran plebiscitarias...
En fin, ellos quisieron dividir al pueblo catalán. Y el pasado septiembre la gente votó más que nunca a conciencia. Incluso, el votante del NO, no ha dicho ni mu ante el inicio hacia la independencia de Catalunya... Normal, hasta ellos saben que perdieron...
Etiquetas:
27-S
,
DUI
,
legalidad internacional
,
mentiras reiteradas
martes, octubre 27, 2015
Los catalanes hemos cruzado el Rubicón.
Lo explicaba muy bien Neus Munté este mediodía, ha sido el más pésimo gobierno español desde la muerte del dictador. Y, como consecuencia, el peor de la establecida Generalitat.
A Rajoy se le ha visto con motivos personales. Lo dijo el historiador y economista Jodi Nadal en una entrevista en TV3. En un momento de la misma, hablando de la envidia que sienten "els castellans" (así los llamó el historiador) hacia los catalanes, recordó que el catalán no es trabajador por algo congénito sino para compensar las frustraciones políticas. Añadió también que las familias castellanas preferían que sus hijos se dedicaran a la política como algo que les daría dinero y poder, en cambio, para los catalanes la política era una desgracia para el núcleo familiar porque lo ideal era triunfar en los negocios, el éxito económico.
Éxito que creaba envidia en España según Jordi Nadal. Y es entonces cuando el profesor soltó que, según le contaban gente cercana a Mariano Rajoy, el presidente de España tenía (tiene) una quimera con Barcelona, no puede soportar que le nombren Barcelona. Normal, según el economista: Barcelona es un fenómeno especial dentro de la actual España triste.
Bien, continuando con la portavoz del Govern -que, por cierto, cada día me gusta más-, ha recordado que estos 4 años de Rajoy han sido el del mayor expolio y nula inversión en infraestructuras . Y cuando digo nula, digo nula. Apenas se habrá licitado 2.000 millones de euros en 5 presupuestos del PP. Estamos hablando del 0'2% del PIB anual. En un país normal, con el PIB de Catalunya, las partidas en inversiones hubieran sumado entre 15 y 20 mil millones de euros. Ya les digo yo que no estaríamos hablando de la crisis en los parámetros que hablamos si hubiéramos podido disponer de esa cantidad.
Y no solo eso, Rajoy nos ha endeudado a base construir obras innecesarias en sitios donde solo hay matorrales, conejos y perdices...
La vicepresidenta también ha recordado la democracia de baja calidad que impera hoy en día en España y la recentralización brutal que está perpetrando el estado español.
Una líneas rojas que Madrid no ha dudado cruzar y que, por ende, ha provocado que Catalunya busque un futuro más democrático y moderno.
Tan básico como el principio de acción y reacción.
Hay que decirlo bien alto: RAJOY HA PROVOCADO QUE EL INDEPENDENTISMO SEA MAYORÍA EN CATALUNYA.
Es a él a quien le deberían de activar un artículo pata echarlo fuera.. Es él el que ha destruido España.
Y cuidado, la prensa mesetaria está jugando con fuego, enarbolando el artículo 155 sin saber las consecuencias que acarrearía.
Si miramos atrás, estos últimos 4 años han sido una barbarie, un estado enloquecido y corrupto que ha desprestigiado a todos los poderes. Siento decirlo, pero España no es de fiar, nada en ella transmite confianza e imparcialidad. Y como colofón al odio y golferío, en una semana hemos visto como centenares de "hombres de Harrelson" venían a Catalunya en registros que hubieran podido hacer una docena de funcionarios. Ni para dar golpes a ETA se movilizaba a 200 policías. Una despropósito que solo busca dañar la imagen de Catalunya. Y eso es algo serio. España no es nadie para pisotear el renombre catalán.
Es una casualidad, y va como anillo al dedo para explicar la impronta de cada uno. Los comentarios del Director de carrera de la madrileña DORNA SPORTS resumen las diferencias entre catalanes y españoles.
Primero de todo, al tal Javier Alonso se le nota odio a todo lo que suena catalán. Es capaz de justificar la actitud de Rossi porque Márquez era demasiado competitivo desde la vuelta 4... (ahora sí que ya lo he visto todo en esta vida).
Perdone usted, así somos los catalanes, competitivos.
Y es duro comprobar que alguien que piensa que un piloto no debe disputar al 100% una carrera tenga un cargo así.
Pero es el reflejo de lo que es España: tipos que no tienen ni idea ocupando buenos puestos y considerando que en la vida no hay que ir a por lo máximo. Esa es la España de la que los catalanes queremos huir.
La de Márquez es la misma impotencia que sentimos los catalanes: ¡joder, lo doy todo, me patean, me hacen daño y todavía me riñen por querer ganar!
De locos...
Pues los catalanes andamos igual, el estado español quiere que trabajemos pero sin que lleguemos nunca a ser los mejores. Y para ello nos perjudica sin inversiones, no nos deja prosperar (El Prat) y nos calla a base de tribunales politizados.
Se entiende que el Javier Alonso no comprenda (o desprecie) la actitud de Márquez...
En fin, no lo voy a alargar más, hoy es un día para darle las gracias a nuestros políticos valientes. Reconozco que se les veía un tanto asustados, el desafio en grande y ahora es el momento que el pueblo esté con ellos.
De verdad, lo de España no se puede aguantar más.
Hablando claro, nos han maltratado demasiado. Han sido muy sucios. Y el pueblo español ha sido cómplice. Así que, nada de tener lástima por ellos y de su suerte.
COLLONS!
A Rajoy se le ha visto con motivos personales. Lo dijo el historiador y economista Jodi Nadal en una entrevista en TV3. En un momento de la misma, hablando de la envidia que sienten "els castellans" (así los llamó el historiador) hacia los catalanes, recordó que el catalán no es trabajador por algo congénito sino para compensar las frustraciones políticas. Añadió también que las familias castellanas preferían que sus hijos se dedicaran a la política como algo que les daría dinero y poder, en cambio, para los catalanes la política era una desgracia para el núcleo familiar porque lo ideal era triunfar en los negocios, el éxito económico.
Éxito que creaba envidia en España según Jordi Nadal. Y es entonces cuando el profesor soltó que, según le contaban gente cercana a Mariano Rajoy, el presidente de España tenía (tiene) una quimera con Barcelona, no puede soportar que le nombren Barcelona. Normal, según el economista: Barcelona es un fenómeno especial dentro de la actual España triste.
Bien, continuando con la portavoz del Govern -que, por cierto, cada día me gusta más-, ha recordado que estos 4 años de Rajoy han sido el del mayor expolio y nula inversión en infraestructuras . Y cuando digo nula, digo nula. Apenas se habrá licitado 2.000 millones de euros en 5 presupuestos del PP. Estamos hablando del 0'2% del PIB anual. En un país normal, con el PIB de Catalunya, las partidas en inversiones hubieran sumado entre 15 y 20 mil millones de euros. Ya les digo yo que no estaríamos hablando de la crisis en los parámetros que hablamos si hubiéramos podido disponer de esa cantidad.
Y no solo eso, Rajoy nos ha endeudado a base construir obras innecesarias en sitios donde solo hay matorrales, conejos y perdices...
La vicepresidenta también ha recordado la democracia de baja calidad que impera hoy en día en España y la recentralización brutal que está perpetrando el estado español.
Una líneas rojas que Madrid no ha dudado cruzar y que, por ende, ha provocado que Catalunya busque un futuro más democrático y moderno.
Tan básico como el principio de acción y reacción.
Hay que decirlo bien alto: RAJOY HA PROVOCADO QUE EL INDEPENDENTISMO SEA MAYORÍA EN CATALUNYA.
Es a él a quien le deberían de activar un artículo pata echarlo fuera.. Es él el que ha destruido España.
Y cuidado, la prensa mesetaria está jugando con fuego, enarbolando el artículo 155 sin saber las consecuencias que acarrearía.
Si miramos atrás, estos últimos 4 años han sido una barbarie, un estado enloquecido y corrupto que ha desprestigiado a todos los poderes. Siento decirlo, pero España no es de fiar, nada en ella transmite confianza e imparcialidad. Y como colofón al odio y golferío, en una semana hemos visto como centenares de "hombres de Harrelson" venían a Catalunya en registros que hubieran podido hacer una docena de funcionarios. Ni para dar golpes a ETA se movilizaba a 200 policías. Una despropósito que solo busca dañar la imagen de Catalunya. Y eso es algo serio. España no es nadie para pisotear el renombre catalán.
Es una casualidad, y va como anillo al dedo para explicar la impronta de cada uno. Los comentarios del Director de carrera de la madrileña DORNA SPORTS resumen las diferencias entre catalanes y españoles.
Primero de todo, al tal Javier Alonso se le nota odio a todo lo que suena catalán. Es capaz de justificar la actitud de Rossi porque Márquez era demasiado competitivo desde la vuelta 4... (ahora sí que ya lo he visto todo en esta vida).
Perdone usted, así somos los catalanes, competitivos.
Y es duro comprobar que alguien que piensa que un piloto no debe disputar al 100% una carrera tenga un cargo así.
Pero es el reflejo de lo que es España: tipos que no tienen ni idea ocupando buenos puestos y considerando que en la vida no hay que ir a por lo máximo. Esa es la España de la que los catalanes queremos huir.
La de Márquez es la misma impotencia que sentimos los catalanes: ¡joder, lo doy todo, me patean, me hacen daño y todavía me riñen por querer ganar!
De locos...
Pues los catalanes andamos igual, el estado español quiere que trabajemos pero sin que lleguemos nunca a ser los mejores. Y para ello nos perjudica sin inversiones, no nos deja prosperar (El Prat) y nos calla a base de tribunales politizados.
Se entiende que el Javier Alonso no comprenda (o desprecie) la actitud de Márquez...
En fin, no lo voy a alargar más, hoy es un día para darle las gracias a nuestros políticos valientes. Reconozco que se les veía un tanto asustados, el desafio en grande y ahora es el momento que el pueblo esté con ellos.
De verdad, lo de España no se puede aguantar más.
Hablando claro, nos han maltratado demasiado. Han sido muy sucios. Y el pueblo español ha sido cómplice. Así que, nada de tener lástima por ellos y de su suerte.
COLLONS!
Mientras España registra al jubilado Pujol, los independentistas registran una votación para la DUI en el Parlament.
Pues sí, hoy se utilizará mucho el verbo registrar...
Los hombres de Harrelson están en casa del jubilado Pujol buscando a saber qué... En el mismo momento, Junts pel Sí y la CUP hacen historia registrando una propuesta de declaración para la transición a la república catalana.
Unos trabajan para el futuro de una Catalunya moderna y otros siguen anclados en el medievo, en la Santa Inquisición...
En fin, será complicado elegir portada mañana...
Ya era hora que fuéramos capaces de contraprogramar...
La propuesta dice:
Jordi Turull y Negro y Marta Rovira y Vergés, como presidente y portavoz del GP DE JUNTOS POR SÍ, y Antonio Baños Boncompain y Anna Gabriel y Sabaté, como presidente y portavoz del GP DE LA CANDIDATURA DE UNIDAD POPULAR, de acuerdo con lo establecido en los artículos 164 y 165 del Reglamento del Parlament, presentan la propuesta de resolución para que sea sustanciada ante el Pleno del Parlament por el procedimiento de urgencia. A los efectos, solicitamos a la vez que sea convocada con carácter de urgencia la Junta de Portavoces.
De acuerdo con el mandato democrático obtenido el 27 de septiembre, los grupos parlamentarios abajo firmantes presentan esta propuesta de resolución.
PROPUESTA DE RESOLUCIÓN
El Parlament de Catalunya:
PRIMERO. Constata que el mandato democrático obtenido en las pasadas elecciones del 27 de septiembre del 2015 se basa en una mayoría de escaños de las fuerzas parlamentarias con el objetivo de que Catalunya se convierta en un estado independiente y con una amplia mayoría soberanista en votos y escaños que apuesta por la apertura de un proceso constituyente no subordinado.
SEGUNDO. Declara solemnemente el inicio del proceso de creación del estado catalán in-
dependiente en forma de república.
TERCERO. Proclama la apertura de un proceso constituyente ciudadano, participativo, abierto, integrador y activo para preparar las bases de la futura constitución catalana.
CUARTO. Insta al futuro gobierno a adoptar las medidas necesarias para hacer efectivas estas declaraciones.
QUINTO. Considera pertinente iniciar en el plazo máximo de treinta días la tramitación de las leyes de proceso constituyente, de seguridad social y de hacienda pública.
SEXTO. Como depositario de la soberanía y expresión del poder constituyente, reitera que este Parlament y el proceso de desconexión democrática no se supeditarán a las decisiones de las instituciones del Estado español, en particular del Tribunal Constitucional, a quien considera deslegitimado y sin competencia a raíz de la sentencia de junio de 2010 sobre el Estatuto de Autonomía de Catalunya votado previamente por el pueblo en referéndum, entre otros.
SÉPTIMO. Adoptará las medidas necesarias para abrir este proceso de desconexión democrática, masiva, sostenida y pacífica con el Estado español de tal forma que permita el empoderamiento de la ciudadanía a todos los niveles y en base a una participación abierta, activa e integradora.
OCTAVO.- Insta al futuro gobierno a cumplir exclusivamente aquellas normas o mandatos emanados de esta Cámara, legítima y democrática, a fin de blindar los derechos fundamentales que puedan estar afectados por decisiones de las instituciones del Estado español.
NOVENO. Declara la voluntad de inicio de negociaciones con el fin de hacer efectivo el mandato democrático de creación de una estado catalán independiente en forma de República y, asimismo, lo pone en conocimiento del Estado español, de la Unión Europea y del conjunto de la comunidad internacional.
En fin, ha terminado al broma, la cosa va en serio...
Los hombres de Harrelson están en casa del jubilado Pujol buscando a saber qué... En el mismo momento, Junts pel Sí y la CUP hacen historia registrando una propuesta de declaración para la transición a la república catalana.
Unos trabajan para el futuro de una Catalunya moderna y otros siguen anclados en el medievo, en la Santa Inquisición...
En fin, será complicado elegir portada mañana...
Ya era hora que fuéramos capaces de contraprogramar...
La propuesta dice:
Jordi Turull y Negro y Marta Rovira y Vergés, como presidente y portavoz del GP DE JUNTOS POR SÍ, y Antonio Baños Boncompain y Anna Gabriel y Sabaté, como presidente y portavoz del GP DE LA CANDIDATURA DE UNIDAD POPULAR, de acuerdo con lo establecido en los artículos 164 y 165 del Reglamento del Parlament, presentan la propuesta de resolución para que sea sustanciada ante el Pleno del Parlament por el procedimiento de urgencia. A los efectos, solicitamos a la vez que sea convocada con carácter de urgencia la Junta de Portavoces.
De acuerdo con el mandato democrático obtenido el 27 de septiembre, los grupos parlamentarios abajo firmantes presentan esta propuesta de resolución.
PROPUESTA DE RESOLUCIÓN
El Parlament de Catalunya:
PRIMERO. Constata que el mandato democrático obtenido en las pasadas elecciones del 27 de septiembre del 2015 se basa en una mayoría de escaños de las fuerzas parlamentarias con el objetivo de que Catalunya se convierta en un estado independiente y con una amplia mayoría soberanista en votos y escaños que apuesta por la apertura de un proceso constituyente no subordinado.
SEGUNDO. Declara solemnemente el inicio del proceso de creación del estado catalán in-
dependiente en forma de república.
TERCERO. Proclama la apertura de un proceso constituyente ciudadano, participativo, abierto, integrador y activo para preparar las bases de la futura constitución catalana.
CUARTO. Insta al futuro gobierno a adoptar las medidas necesarias para hacer efectivas estas declaraciones.
QUINTO. Considera pertinente iniciar en el plazo máximo de treinta días la tramitación de las leyes de proceso constituyente, de seguridad social y de hacienda pública.
SEXTO. Como depositario de la soberanía y expresión del poder constituyente, reitera que este Parlament y el proceso de desconexión democrática no se supeditarán a las decisiones de las instituciones del Estado español, en particular del Tribunal Constitucional, a quien considera deslegitimado y sin competencia a raíz de la sentencia de junio de 2010 sobre el Estatuto de Autonomía de Catalunya votado previamente por el pueblo en referéndum, entre otros.
SÉPTIMO. Adoptará las medidas necesarias para abrir este proceso de desconexión democrática, masiva, sostenida y pacífica con el Estado español de tal forma que permita el empoderamiento de la ciudadanía a todos los niveles y en base a una participación abierta, activa e integradora.
OCTAVO.- Insta al futuro gobierno a cumplir exclusivamente aquellas normas o mandatos emanados de esta Cámara, legítima y democrática, a fin de blindar los derechos fundamentales que puedan estar afectados por decisiones de las instituciones del Estado español.
NOVENO. Declara la voluntad de inicio de negociaciones con el fin de hacer efectivo el mandato democrático de creación de una estado catalán independiente en forma de República y, asimismo, lo pone en conocimiento del Estado español, de la Unión Europea y del conjunto de la comunidad internacional.
En fin, ha terminado al broma, la cosa va en serio...
lunes, octubre 26, 2015
Visca la Republica Catalana!
Hace dos años hice un post en el que hablaba sobre la posibilidad de que Carme Forcadell fuera Presidenta de la Generalitat (ver aquí).
Por poco...
Después de mucho tiempo se ha podido escuchar en el Parlament lo que muchos catalanes dieron su vida para volver a oírlo.
Los miembros del Parlament (con la constitución más antigua del mundo) han apoyado a Carme Forcadell sin ningún voto en contra (77 a favor, 57 en blanco y uno nulo).
Si finalmente hay entendimiento a la hora de elegir President, está será la última cámara autonómica nacida de la fallida constitución española. La española democracia, de baja intensidad y heredera del franquismo, dejará de regentar en Catalunya.
El pueblo catalán ha dado legitimidad para que los diputados puedan declarar la independencia y libertad de Catalunya. Una legalidad que también es internacional, otra cosa bien diferente es que hayan algunos países que no nos reconozcan en principio u organismos que no nos acepten.
El segundo después de la DUI, las fuerzas del estado no tendrán ningún poder en Catalunya, no regirán... Si algún miembro policial español quisiera detener a alguien no podría hacerlo y se le invitará a que salga de nuestro territorio.
Todo esto será el inicio de la desmembración de España, una país inventado que para la historia de la humanidad hubiera sido mejor que nunca hubiera existido. Serán muchas las regiones que decidirán largarse del expolio que perpetra Madrid. Una ciudad que, con suerte, podrá mantener a las Castillas a su lado.
Castilla terminará siendo como Serbia, un reino apestado que no consiguió que se quedara Montenegro, ni Kosovo... Incluso, el 15% de la provincia serbia de Vojdovina han solicitado la nacionalidad húngara.
Donde había un estado inventado (Yugoslavia) ahora hay 7 naciones.
Nadie va a querer compartir nada con Madrid, una capital en medio de la estepa de matorrales que ha esquilmado la riqueza de las regiones peninsulares.
En fin, hoy ha sido el principio del fin, y como buenos catalanes tenemos que sentirnos, orgullosos, satisfechos, felices y alegres.
Mientras tanto desde Madrid no paran de ladrar... Y el Évole haciendo un programa sobre el colegio franquista El Pilar...
¡Dios, qué España!
Por poco...
![]() |
La Catalunya de la alegria y del futuro cada día está más cerca. |
Los miembros del Parlament (con la constitución más antigua del mundo) han apoyado a Carme Forcadell sin ningún voto en contra (77 a favor, 57 en blanco y uno nulo).
Si finalmente hay entendimiento a la hora de elegir President, está será la última cámara autonómica nacida de la fallida constitución española. La española democracia, de baja intensidad y heredera del franquismo, dejará de regentar en Catalunya.
El pueblo catalán ha dado legitimidad para que los diputados puedan declarar la independencia y libertad de Catalunya. Una legalidad que también es internacional, otra cosa bien diferente es que hayan algunos países que no nos reconozcan en principio u organismos que no nos acepten.
El segundo después de la DUI, las fuerzas del estado no tendrán ningún poder en Catalunya, no regirán... Si algún miembro policial español quisiera detener a alguien no podría hacerlo y se le invitará a que salga de nuestro territorio.
Todo esto será el inicio de la desmembración de España, una país inventado que para la historia de la humanidad hubiera sido mejor que nunca hubiera existido. Serán muchas las regiones que decidirán largarse del expolio que perpetra Madrid. Una ciudad que, con suerte, podrá mantener a las Castillas a su lado.
Castilla terminará siendo como Serbia, un reino apestado que no consiguió que se quedara Montenegro, ni Kosovo... Incluso, el 15% de la provincia serbia de Vojdovina han solicitado la nacionalidad húngara.
Donde había un estado inventado (Yugoslavia) ahora hay 7 naciones.
Nadie va a querer compartir nada con Madrid, una capital en medio de la estepa de matorrales que ha esquilmado la riqueza de las regiones peninsulares.
En fin, hoy ha sido el principio del fin, y como buenos catalanes tenemos que sentirnos, orgullosos, satisfechos, felices y alegres.
Mientras tanto desde Madrid no paran de ladrar... Y el Évole haciendo un programa sobre el colegio franquista El Pilar...
¡Dios, qué España!
Etiquetas:
Carme Forcadell
,
DUI
,
Freedom for Catalonia
lunes, septiembre 28, 2015
Análisis y estrategia de cara el futuro independentista.
Ahora, con la serenidad de la victoria, es bueno recordar lo que hemos sufrido estos días.
Hemos tenido el 90% de los periódicos que se venden en Catalunya furiosamente en contra de Junts pel Sí.
A todo ello hay que sumar la injerencia de la UE, con traductor vendido al unionismo incluido.
Y los bancos...
Y el corralito...
Y las pensiones...
Y algunos empresarios...
Y la nacionalidad...
Y...
Como ya he dicho otra vez, el miedo es lícito. Todavía hoy, el portero de la finca donde vivo me ha dicho: "es que todas las empresas marcharían de Catalunya". Todas...
Mucho libro blanco sobre la transición pero al pueblo no le ha llegado. Empieza a ser hora que los que mandan sepan que no todo el mundo esta "conectado".
Sé que difícilmente se puede convencer a la gente si no contamos con medios suficientes. A la falta de periódicos antes mencionado hay que sumarle otros medios como radio o televisión. Entre generalistas y TDT, el ciudadano catalán puede ver 40 canales gratis, de los cuales solo uno es moderadamente soberanista (TV3). Lo mismo ocurre con emisoras de radio y digitales. Una proporción de audiencia total de 9 a 1...
El pueblo catalán le hemos dado vidilla al proceso y ahora ya no vale equivocase.
Hay dos pasos inmediatos de aquí termine el año.
Primero, si finalmente el voto extranjero no cambia las cosas, hay que investir a Artur Mas o al Romeva. Y, por favor, pido que no hayan dos o tres votaciones... Hay que salir con el pacto debajo del brazo antes de la envestidura.
Segundo, la fórmula Junts pels Sí debe continaur en las elecciones españolas. No se entendería lo contrario. No se entendería que la alianza que debe convertirnos en estado, máximo en 18 meses, se deshiciera tan rápidamente.
Hablando del porcentaje final, además de los motivos antes expuestos, quizás no se ha llegado a cotas más altas de voto independentista porque en la lista unitaria había el partido del 3%. Parece una incongruencia decir eso y a la vez pedir que Junts pel Sí, con su marca conocida y consolidada, vayan juntos en las elecciones de diciembre. Pero es lo mejor, aunque sea cierto que el 3% ha calado en algunos votantes.
Para la CUP ha sido una suerte el desastre de IC y su experimento con Podemos. El Herrera no es que se vendiera gratis, lo hizo perdiendo. Si en unas próximas elecciones fueran separados, deberían darle como mínimo la mitad del tiempo publicitario a Podemos...
De 13 diputados han pasado a 11. De 13 políticos de IC+EA a 3 (los demás son podemistas). Las bases pidiendo la cabeza de Herrera y Camats (y el tontaina del Josep Vendrell que se ha quedado fuera).
No sé si es demasiado tarde para rectificar, creo que los 3 de IC deberían ir al grupo mixto y votar a favor de la independencia de Catalunya...
Sobre Unió hay que reconocer que me satisface su resultado pero cierto es que, si lo valoramos por estrategia, no hubiera estado mal que sacaran un par de diputados en detrimento de C's o el PP.
Unió es un partido centenario que actualmente está en manos de ratas. Una formación que no debería desaparecer, quizás también queda la posibilidad que abran los ojos. No es bueno que queden 100.000 votos huérfanos... Sus votos en Barcelona hubieran dado un par de diputados más a cualquier otra opción.
Sobre el PP, decir que casi tienen los mismo votos que la CUP, que el gobierno que manda con mayoría absoluta en España ha conseguido el 5º puesto y que lo votan menos de una persona de cada 10.
Y el PSC sigue celebrando que en cada legislatura pierdan representantes. Su sucesión en las últimas elecciones es 52-42-37-28-20-16 diputados. Si alguien encuentra la ecuación, a lo mejor pueda decir los que sacarán la próxima vez...
Para bailar...
C's es la prueba palpable que Franco diluyó a los catalens. Hace 40 años murió el dictador, ya entonces había muchísima gente de 20, 25, 30, 35... años que era fascista. Y esas personas ahora tienen 60, 65, 70, 75... años y todos votan en clave anticatalana. Realmente todavía quedan unos 15 años para que sean residuales.
En la juventud está el futuro. Por suerte la educación sigue en manos del catalanismo. Nuestra prosperidad está en sus manos, son ellos los que nos traerán el cambio y la pureza.
Como he dicho antes, ahora hay que proclamar un President (el 130). Presentarse a las elecciones españolas y demostrar al pueblo catalán que desde Madrid no va a venir ningún cambio. El 2016 será más tribunal constitucional en contra, más expolio, más insultos, más el compararnos con los nazis, ningún proceso hacia el federalismo, cero inversiones, cero corredor mediterráneo, prohibición de vuelos intercontinentales en El Prat, privatización del Port de Barcelona y de Tarragona, más peajes, más muertes en la N-340...
El Iceta no se ha hundido gracias a que él y Pedro Sánchez han prometido cambios sustanciales en la convivencia y en la financiación.
Veremos qué ocurre si mandan.
Aunque los independentistas hayamos ganado, es cierto que hay un voto de la "última oportunidad" sobre todo en CSQP y en el PSC (incluso Unió). Hay gente que por miedo, por sentimentalismo o porque cree que es lo más práctico, ha decidido escuchar una vez más las promesas del unionismo...
Yo era de los que pensaba que la DUI debía ser automática, ahora, visto que no estamos tan holgados, creo en el proceso de 18 meses, pedagogía y que España haga el resto.
Para terminar, un serio aviso a Convergència, ellos son y serán el partido del 3% y de Jordi Pujol. Urge una refundación porque de lo contrario podemos encontrarnos con un C's ganando las elecciones catalanas.
Y si Convergència quiere seguir con sus siglas y miembros, entonces es vital para el proceso la aparición de un partido de centro independentista. SI fue una oportunidad perdida... Reconozco que siento tener envidia hacia el éxito que ha conseguido C's.
El centro independentista necesita una formación dura, seria y honrada. Hay mucha clase media catalana soberanista que cree en el capitalismo o que son liberales y que podrían quedarse sin un partido atractivo.
En fin, Junts Pel Sí y la CUP tienen un mandato. Crear estructuras de estado, una constitución... y votar una DUI.
Y el pueblo debemos apoyar saliendo a la calle y desobedeciendo cuando toque.
HEMOS GANADO Y NOS VAMOS.
Hemos tenido el 90% de los periódicos que se venden en Catalunya furiosamente en contra de Junts pel Sí.
A todo ello hay que sumar la injerencia de la UE, con traductor vendido al unionismo incluido.
Y los bancos...
Y el corralito...
Y las pensiones...
Y algunos empresarios...
Y la nacionalidad...
Y...
Como ya he dicho otra vez, el miedo es lícito. Todavía hoy, el portero de la finca donde vivo me ha dicho: "es que todas las empresas marcharían de Catalunya". Todas...
Mucho libro blanco sobre la transición pero al pueblo no le ha llegado. Empieza a ser hora que los que mandan sepan que no todo el mundo esta "conectado".
Sé que difícilmente se puede convencer a la gente si no contamos con medios suficientes. A la falta de periódicos antes mencionado hay que sumarle otros medios como radio o televisión. Entre generalistas y TDT, el ciudadano catalán puede ver 40 canales gratis, de los cuales solo uno es moderadamente soberanista (TV3). Lo mismo ocurre con emisoras de radio y digitales. Una proporción de audiencia total de 9 a 1...
El pueblo catalán le hemos dado vidilla al proceso y ahora ya no vale equivocase.
Hay dos pasos inmediatos de aquí termine el año.
Primero, si finalmente el voto extranjero no cambia las cosas, hay que investir a Artur Mas o al Romeva. Y, por favor, pido que no hayan dos o tres votaciones... Hay que salir con el pacto debajo del brazo antes de la envestidura.
Segundo, la fórmula Junts pels Sí debe continaur en las elecciones españolas. No se entendería lo contrario. No se entendería que la alianza que debe convertirnos en estado, máximo en 18 meses, se deshiciera tan rápidamente.
Hablando del porcentaje final, además de los motivos antes expuestos, quizás no se ha llegado a cotas más altas de voto independentista porque en la lista unitaria había el partido del 3%. Parece una incongruencia decir eso y a la vez pedir que Junts pel Sí, con su marca conocida y consolidada, vayan juntos en las elecciones de diciembre. Pero es lo mejor, aunque sea cierto que el 3% ha calado en algunos votantes.
Para la CUP ha sido una suerte el desastre de IC y su experimento con Podemos. El Herrera no es que se vendiera gratis, lo hizo perdiendo. Si en unas próximas elecciones fueran separados, deberían darle como mínimo la mitad del tiempo publicitario a Podemos...
De 13 diputados han pasado a 11. De 13 políticos de IC+EA a 3 (los demás son podemistas). Las bases pidiendo la cabeza de Herrera y Camats (y el tontaina del Josep Vendrell que se ha quedado fuera).
No sé si es demasiado tarde para rectificar, creo que los 3 de IC deberían ir al grupo mixto y votar a favor de la independencia de Catalunya...
Sobre Unió hay que reconocer que me satisface su resultado pero cierto es que, si lo valoramos por estrategia, no hubiera estado mal que sacaran un par de diputados en detrimento de C's o el PP.
Unió es un partido centenario que actualmente está en manos de ratas. Una formación que no debería desaparecer, quizás también queda la posibilidad que abran los ojos. No es bueno que queden 100.000 votos huérfanos... Sus votos en Barcelona hubieran dado un par de diputados más a cualquier otra opción.
Sobre el PP, decir que casi tienen los mismo votos que la CUP, que el gobierno que manda con mayoría absoluta en España ha conseguido el 5º puesto y que lo votan menos de una persona de cada 10.
Y el PSC sigue celebrando que en cada legislatura pierdan representantes. Su sucesión en las últimas elecciones es 52-42-37-28-20-16 diputados. Si alguien encuentra la ecuación, a lo mejor pueda decir los que sacarán la próxima vez...
Para bailar...
C's es la prueba palpable que Franco diluyó a los catalens. Hace 40 años murió el dictador, ya entonces había muchísima gente de 20, 25, 30, 35... años que era fascista. Y esas personas ahora tienen 60, 65, 70, 75... años y todos votan en clave anticatalana. Realmente todavía quedan unos 15 años para que sean residuales.
En la juventud está el futuro. Por suerte la educación sigue en manos del catalanismo. Nuestra prosperidad está en sus manos, son ellos los que nos traerán el cambio y la pureza.
El Iceta no se ha hundido gracias a que él y Pedro Sánchez han prometido cambios sustanciales en la convivencia y en la financiación.
Veremos qué ocurre si mandan.
Aunque los independentistas hayamos ganado, es cierto que hay un voto de la "última oportunidad" sobre todo en CSQP y en el PSC (incluso Unió). Hay gente que por miedo, por sentimentalismo o porque cree que es lo más práctico, ha decidido escuchar una vez más las promesas del unionismo...
Yo era de los que pensaba que la DUI debía ser automática, ahora, visto que no estamos tan holgados, creo en el proceso de 18 meses, pedagogía y que España haga el resto.
Para terminar, un serio aviso a Convergència, ellos son y serán el partido del 3% y de Jordi Pujol. Urge una refundación porque de lo contrario podemos encontrarnos con un C's ganando las elecciones catalanas.
Y si Convergència quiere seguir con sus siglas y miembros, entonces es vital para el proceso la aparición de un partido de centro independentista. SI fue una oportunidad perdida... Reconozco que siento tener envidia hacia el éxito que ha conseguido C's.
El centro independentista necesita una formación dura, seria y honrada. Hay mucha clase media catalana soberanista que cree en el capitalismo o que son liberales y que podrían quedarse sin un partido atractivo.
En fin, Junts Pel Sí y la CUP tienen un mandato. Crear estructuras de estado, una constitución... y votar una DUI.
Y el pueblo debemos apoyar saliendo a la calle y desobedeciendo cuando toque.
HEMOS GANADO Y NOS VAMOS.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)