Mostrando entradas con la etiqueta Marca España. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marca España. Mostrar todas las entradas

sábado, enero 06, 2024

España es más miserable que Albania según el Hanke’s Misery Index.

¿Se acuerdan cuando se recogía ropa para Albania?, pues muy pronto el país balcánico hará lo mismo para España...


fuente: https://www.nationalreview.com/2023/05/hankes-2022-misery-index/

viernes, diciembre 29, 2023

Ninguna empresa española entre las 50 más importantes del mundo; solo 5 de la UE


 





fuente: https://www.visualcapitalist.com/the-50-most-valuable-companies-in-the-world-in-2023/

domingo, octubre 15, 2023

Madrid, tenemos un problema...: Desastre total del cohete Miura 1.

Tal como nos recuerda un lector de este blog:

Muchas felicitaciones del gobierno para el Miura 1 pero leyendo un poco sobre la misión resulta que PLD Space confirmaba el día 3 de octubre que Miura 1 tenía que “alcanzar una altura máxima ‒apogeo‒ de 80 kilómetros” y que el vuelo debía tener una duración de 12 minutos, es decir, 720 segundos. Sin embargo, la información difundida por la compañía muy poco después de finalizar la misión arroja datos por debajo de los objetivos marcados. La altura máxima alcanzada por Miura 1 ha sido de 46 kilómetros y el lanzador ha permanecido en vuelo 306 segundos. En resumen, el Miura 1 ha cubierto el 57,5 por ciento de la altura que debía recorrer y ha permanecido en la atmosfera tan solo el 42,5 por ciento del tiempo programado. O sea, éxito a medias...

Los ñordos en un principio creían que llegarían a los 156 km de altura, luego se redujo a 80 kilómetros y finalmente terminó siendo de 46 km...



Y luego nos enteramos que:



El cohete Miura 1 se ha perdido en el Atlántico tras su vuelo del pasado sábado. Esta aeronave, creada para desarrollar el futuro lanzador de satélites de la empresa española PLD Space, se había concebido como recuperable para aplicar esta característica a los modelos definitivos con el fin de que sean reacondicionados y usados en nuevos lanzamientos. El primer prototipo estaba previsto que fuera rescatado del mar, llevado al puerto de Mazagón en Huelva, junto a la base del INTA (Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial) de donde despegó, y trasladado luego a Teruel para realizar comprobaciones. Ya durante el vuelo de demostración, Roberto Palacios, ingeniero de sistemas de PLD Space, advirtió que esta fase no era el “foco”, que no era prioritaria. 

La compañía ha confirmado que se da por perdido: “No se ha podido completar esta histórica misión con la recuperación de Miura 1 del océano”. El cohete disponía de sistemas de seguimiento de trayectoria y se conoce el área dónde ha caído, pero la compañía cree que se ha roto al impactar en el agua y se ha hundido. Al ser un prototipo que no se iba a reutilizar como lanzador, no compensa rastrear el fondo del mar para recuperar los restos, ya que los datos del vuelo son suficientes para el desarrollo del modelo definitivo. No obstante, esta circunstancia obliga a revisar y perfeccionar los sistemas de amerizaje para los siguientes modelos. Esta eventualidad no ha impedido a la compañía considerar un éxito la misión en su mayor parte, en cuanto a “los objetivos primarios”. 😂😂😂😂😂😂😂😂
65 millones de euros a la mierda.


En fin, los españoles son especialistas en perder cohetes, ya les ocurrió lo mismo con el Ingenio (200 millones de euros)...

lunes, septiembre 18, 2023

España no es tierra de paz: 32.ª posición del mundo en cuestión de seguridad.

Global Peace Index (GPI) es el indicador elaborado por el grupo de expertos del Institute for Economics and Peace (IEP) que determina los países más seguros del mundo.

El ranking del GPI califica a 163 países que comprenden el 99,7% de la población mundial usando 23 indicadores cualitativos y cuantitativos que miden principalmente tres parámetros: el nivel de seguridad social, la extensión de los conflictos nacionales e internacionales en curso y el nivel de militarización de cada país. Este ranking se ha convertido en una herramienta muy popular entre los viajeros a la hora de elegir un destino o entre los estudiantes que se marchan de Erasmus.




Como podemos ver, España no se encuentra entre los 10 países más seguros del mundo. De hecho, ni entre los 30 primeros. Tenemos que acudir a la 32.ª posición, la misma que la del año anterior para situar a España en este ranking.

Pero es que si nos quedáramos únicamente con los países europeos de este ranking, España continuaría en una posición muy discreta, concretamente en la 23. ª.




lunes, mayo 22, 2023

Las inversores extranjeros no confían en España para levantar plantas y gigafactorias.

Hay una ley no escrita por la que está prohibido que llegue inversión extranjera Catalunya, el gobierno español ofrece otras comunidades o simplemente veta que se hagan en territorio catalán.

Eso conduce a que la inversión vaya fuera del estado español.

Realmente solo SEAT (que es catalana) decidió hacer la planta de baterías en España obligada por el gobierno español de que se situara fuera de Catalunya.

Pues eso, en pocos días hemos visto que:

-Tata Motors prefería Inglaterra antes que Aragón para su gigafactoría de baterías.

-La Unión Europea elegía Francia antes que España para la gigafactoría de placas solares.

-Samsung se decantaba por Holanda para su gran fábrica europea de chips y eso que España decía que contaba con el apoyo de Alemania...

-Intel elegía Alemania para levantar su gran centro integrado de chips.

-TSMC también prefería Alemania para una gran fábrica de chips.

-InoBat y BYD se están planteando no invertir en España sus gigafactorías de baterías...


Todo esto ocurre porque España les ofrece que la plantas estén en "Villamulos la de Arriba" y cuando las multinacionales preguntan por Catalunya desde Madrid responden que en cualquier sitio menos en territorio catalán. Evidentemente se toman en serio lo de "en cualquier sitio"...

Temporeros levantando una gigachabola en España...


jueves, enero 12, 2023

Mazazo para Talgo en Los Ángeles.

La compañía española y el área metropolitana de la ciudad (LACMTA) siguen enfrentados tras la ruptura del contrato de reparación de trenes para el servicio de metro. LACMTA acusa al fabricante de material rodante de incumplir los plazos y la compañía entiende que la rescisión del acuerdo no está justificada, por lo que ha presentado una contrademanda (cross-complaint) a la Administración estadounidense. 

LACMTA ha solicitado a los tribunales que revise parte de los términos de la acusación de Talgo (motion to strike) para que se anulen porque, en su opinión, exceden de la normativa aplicable en la ley de California. Por su parte Talgo alega que metro de Los Ángeles le contactó en su momento para realizar servicios que estaban fuera del ámbito del contrato y que la rescisión de este acuerdo le ha generado daños a la compañía que actualmente no tenía cuantificados, pero que se debían determinar en el juicio. 

LACMTA acusó a la compañía con sede en Madrid de tener retenida la flota de metro (diez A650 fabricados originalmente por la compañía italiana Breda) en sus instalaciones de reparación ubicadas en la ciudad de Milwaukee, Wisconsin. Talgo sí cifró en ese momento los daños sufridos y los situó en torno a los 60 millones de dólares. 

El acuerdo entre Talgo y Los Ángeles tiene un valor de aproximadamente 90 millones de dólares. Se firmó en 2016 para que la compañía española remodelase 37 trenes para el metro de la ciudad -finalmente fueron 74- durante casi cinco años (58 meses).



viernes, diciembre 30, 2022

martes, diciembre 27, 2022

En España hay más miseria que en Guinea Ecuatorial según el Hanke's 2021 Misery Index.

MARCA ESPAÑA.

Hace unos 50 años, el economista Arthur Okun (asesor de Ronald Reagan) tuvo la idea de sumar las tasas de inflación a las de desempleo. Como ambas métricas se dan en porcentaje son mutuamente comprables, Okun pensó que con ambos podía construir un índice de miseria. Más adelante, Steve Hanke la adaptó para aplicarla a todos los países y ver cuáles son los más miserables del mundo. 

La versión moderna construida por el prestigioso economista calcula la miseria en cinco variables: inflación, desempleo, tasa de interés y crecimiento económico. Cada una representa cinco dimensiones: pérdida de poder adquisitivo, trabajo, costes de financiamiento y enriquecimiento. La tres primeras son restadas por la única variable positiva que es el crecimiento; pero si el crecimiento es negativo empeora el resultado.



España ocupa la 66.ª posición.

lunes, diciembre 12, 2022

España por debajo de la media europea en investigación y desarrollo...

La posición de la Catalunya actual (que no tiene los recursos de un Estado) es como la de Hungría.

fuente: https://ec.europa.eu/eurostat/en/web/products-eurostat-news/w/DDN-20221129-1

domingo, octubre 23, 2022

JUAS!

Los comentarios no tienen desperdicio 😂😂😂😂😂😂😂😂


viernes, septiembre 09, 2022

España a la cola de Europa en ayudas a Ucrania.





Dicen ser el 4º país más importante de la Unión Europea, pero en ayudas son la 8ª y la 23ª de la UE por porcentaje de PIB

Una vez más la vieja Europa demuestra que sin la ayuda estadounidense Ucrania ya estaría más que invadida...
Y, además, sin contar la UE, 5 países de los 8 primeros no forman parte de esa organización.

En este enlace podrán ver más datos desglosados y comprobar la vergüenza española:

miércoles, agosto 31, 2022

España convertida en una monarquía bananera: La ONU da la razón a los líderes del 'procés' y dice que España "violó" sus derechos políticos.

Los que claman por respetar la ley y la "sagrada constitución" son las que continuamente la violan y se friegan el culo con ella.

España es un régimen de franquistas, de sonados fundamentalistas hispanos.

Por suerte la ONU de vez en cuando les recuerda que son la basura del mundo occidental.

El Comité de Derechos Humanos de la ONU ha dictaminado este miércoles que España "violó los derechos políticos" de exmiembros del Govern y del Parlament de Cataluya al suspender de sus funciones públicas a líderes encausados en el 'procés' antes de que fueran condenados en 2019, tras el referéndum independentista de 2017. 


El fallo da la razón a una denuncia presentada en 2018 por el exvicepresidente catalán Oriol Junqueras y los exconsellers Raül Romeva, Josep Rull y Jordi Turull, quienes alegaron que la suspensión de sus funciones previa a la existencia de una condena violaba el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. El comité subraya que los denunciantes fueron suspendidos tras ser acusados del delito de rebelión (que exige un alzamiento violento) pese a que habían instado a la ciudadanía a mantenerse estrictamente pacífica y a que finalmente fueron condenados en 2019 por sedición, que no implica el uso de violencia. La suspensión de los cuatro denunciantes se había decidido en julio de 2018 con arreglo a la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que permite la suspensión de funcionarios públicos sólo cuando se les acusa de rebelión, no de sedición. 

Más rigor, motivos razonables y un análisis individualizado "Las salvaguardias contra las restricciones de los derechos políticos deben aplicarse con mayor rigor si estas restricciones se producen previamente, y no posteriormente, a una condena por un delito", ha afirmado al presentarse el dictamen una de los 18 miembros del comité de Naciones Unidas, la francesa Hélène Trigoudja. La integrante del comité que preside la griega Photini Pazartzis agregó que "la decisión de suspender a oficiales electos debe basarse en leyes claras y previsibles que establezcan motivos razonables y objetivos para la restricción de los derechos políticos, y debe aplicarse sobre la base de un análisis individualizado". 

Los dictámenes del comité, un mecanismo que se autodefine como "cuasi-judicial", no son en principio vinculantes pero sí se considera que deben ser tenidos en cuenta por los firmantes del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (entre ellos España), a cuyo artículo 25 se han acogido los denunciantes. "El comité no es un tribunal pero lleva a cabo funciones jurídicas, emitiendo decisiones y recomendaciones a los Estados parte que se espera sean puestas en práctica", aclara este órgano. 

El trilero Gobierno español alegó que los independentistas aceptaron ser sustituidos Con este dictamen, el Comité de Derechos Humanos rechaza el argumento del Gobierno, que alegó entonces que los cuatro recurrentes aceptaron ser sustituidos por otros diputados de su grupo parlamentario mientras durara su suspensión. 



Hoy la ONU le ha puesto a España el sello de "MONARQUÍA BANANERA".

domingo, agosto 28, 2022

Macron encula a España.

Y sin vaselina...

Los españoles no son de fiar y los franceses lo saben.

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha abandonado España y ha bendecido el acuerdo energético de Italia con Argelia.

Francia ha ignorado por completo tanto la propuesta española de reanudar la construcción del Midcat para conectarse a través de los Pirineos como el plan B de construir un gasoducto hacia Itàlia. El presidente francés ha detallado que el plan que le vale es el que están articulando el gobierno italiano y el argelino. 




Ha obviado totalmente las propuestas de Sánchez. El jefe del ejecutivo francés, durante su intervención, se ha centrado en dejar claro que Italia es su socio europeo, al que Argelia hace bien de acercarse. "No entraremos en competencia con Italia por el gas argelino", ha afirmado sin mencionar en ningún momento España. "Agradezco que Argelia venda más gas en Italia. Es bueno para Italia y para Europa", ha sentenciado en alusión al contrato firmado por el primer ministro italiano, Mario Draghi, con el gobierno magrebí. Se trata de un suministro extra para Italia de la proporción de todo lo que recibe España por el único gasoducto que mantiene con el país del Magreb, el Medgaz. De esta forma, los planes de Sánchez se han desmontado. al dejar de lado todas las opciones que había ofrecido al líder español, incluso el plan B, una conexión directa con Italia. 

 Uno de los motivos por los cuales Macron no quiere una conexión a través de gaseoductos es porque "Francia no depende del gas", así lo aseguró. De hecho, hoy se ha limitado a señalar su interés por potenciar el gasoducto que une Francia con Noruega y la construcción de una planta en Le Havre, que pueda recibir el gas licuado. También ha descartado recibir suministro argelino por gaseoductos, que es lo que ofrece Sánchez, y ha sentenciado: "No somos como otros países para los que el gas argelino es relevante".

Fin de la película (cine cómico). España no hará de intermediaria del gas argelino para Europa.

España no pinta nada dentro de la UE.

martes, agosto 02, 2022

Los Leopard españoles son de atrezzo...

Todavía recuerdo cuando los italianos hacían olivos de cartón para recibir más subvención de la UE...

Pues España igual: tiene carros de combate para agrandar el número.

Un medio del grupo de Visegrado pone la notica en twitter:


Evidentemente hay comentarios jocosos...




jueves, julio 07, 2022

España es de los peores países del mundo desarrollado en nivel educativo y capacidad cognitiva.

El pseudónimo "ÑORDO" le va como anillo al dedo a los españoles. Un país de cenutrios, realmente el 40% es idiota.


Eso sí, cantan con orgullo lo de "Yo só apañó, apañó. Yo só apañó, apañó..." 😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂

fuente: https://www.oecd.org/els/emp/engaging-low-skilled-adults-2019.pdf