Mostrando entradas con la etiqueta periodismo de investigación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta periodismo de investigación. Mostrar todas las entradas

viernes, diciembre 03, 2021

Un pobre diablo llamado José Antonio Bautista García.

El español José Antonio Bautista García creía haber hecho la investigación del siglo con un PDF que le enviaron de una supuesta trama rusa del independentismo que jamás existió...

Un artículo en el The New York Times que hablaba de 10.000 soldados rusos dispuestos a luchar por Catalunya con la misma credibilidad que Carlos Jesús hablando de 13 millones naves de Ganímedes, Orion, "Raticulín"...

Pero el "periodista de investigación", que más bien parece licenciado en un máster de paleto por el Colegio Hogwarts, embaucó al NYT y a todo un premio Pulitzer (Michael Schwirtz) que debe pensar maldito el momento en que se cruzó con un ñordo...

No me extraña que los medios españoles sean los menos fiables según un estudio de la universidad de Oxford.

La cuestión es que el tal José Antonio, no solamente creó uno de los fake news más patéticos de la historia moderna, además miente:


Más de 2 años de investigación... 😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂

Uno se imagina a ese tipo levantándose a las 6 de la mañana durante dos años, haciendo viajes, espiando, jugándose la vida como en The Killing Fields o El ojo mentiroso para conseguir las pruebas de la trama rusa. Y resulta que solo tuvo que abrir su correo electrónico para abrir un PDF que supuestamente Borrell le envió (cuyo contenido después niega).

Por Dios, hoy me meo de risa...


A este sujeto la gente de mi pueblo les llamaba "guilopos". Por poner un ejemplo, si alguien iba recoger aceitunas con una hamaca de la playa para no agacharse, los viejos del lugar le gritaban ¡guilopo! Es decir, un pícaro "maltrabaja".

Mejor sería que los artículos los escribiera el perro...


Días de gloria nos dan estos ñordos...

jueves, octubre 30, 2014

Lo de la cuenta suiza del alcalde de Barcelona es una noticia inventada...

El Mundo vendió 110.159 ejemplares en septiembre (según OJD).
En los 80 era lo que vendían las revistas de cómics como CREEPY...

Pero, por desgracia, lo que publica El Mundo -como si fuera un contubernio- sale en los programas de las televisiones españolas y demás TDT....
Y en radios y digitales...
O sea, finalmente, una basura de noticia inventada, con una difusión de 153. 000 (que no ventas) puede convertirse en unos pocos millones cuando los tertulianos las sacan en los diferentes programas...

Y el mal ya está hecho...

Cualquier demanda de un catalán contra un medio español es imposible que prospere...
Por eso, es bueno que, ante ese ataque de la prensa española, haya gente que finalmente salga y reconozca las cloacas del estado.

El periodista de investigación del diario 'ABC', Javier Chicote, ha reconocido que recibió la información sobre la presunta cuenta bancaria suiza del alcalde de Barcelona, Xavier Trias, hace dos semanas pero que en el proceso de contrastación de la información tuvo dudas sobre su veracidad por lo que no fue publicada.

En declaraciones al programa 'La ciutat de tots' de Radio Intereconomía Barcelona, Chicote aseguró que los datos que publicó el lunes el diario El Mundo efectivamente proceden de fuentes policiales y que los descartó porque otras fuentes también procedentes de la policía le advirtieron de que podían no ser ciertas y que era un peligro de "lanzarse a piscinas vacías".

Chicote explica como se manipulan documentos y se filtran a los medios de comunicación con el objetivo de desprestigiar a los políticos o para dar carta de veracidad determinadas líneas de investigación. Aseguró que es falso que la UDEF, la unidad especializada de la policía, investigue a Trias y no descarta que los datos filtrados correspondan a otra persona con los mismos apellidos... 

Vean ustedes la "porquería de estado" que nos toca sufrir...

Todo un ABC reconoce las cloacas del estado con las que se nutre El Mundo...

En fin, es típico siempre poner como ejemplo a los EEUU, pero una noticia falsa de la envergadura de El Mundo, sobre el alcalde de unas de las diez primeras ciudades del mundo en todos los aspectos, merece una querella de 100 millones de dólares...
Lo triste es que en España la justicia está al servicio del estado. Como en Cuba o en Libia...


Muy duro debe ser levantarse por la mañana y ver como desde Madrid se han inventado una noticia de corrupción en tu contra.


martes, octubre 07, 2014

Catalunya tiene 8 diputados menos en las Cortes de los que le tocaría.

Sí, hij@s, sí, también nos expolian en eso.
Si alguien es capaz de traerme una partida, una inversión, un "lo que sea" que dependa del estado español y en el que Catalunya reciba o tenga porcentajes por encima de su población, abandono el blog.

Bien, vean estas dos tablas:


Catalunya tiene el ratio más alto de habitantes por diputado si exceptuamos Madrid que se ve beneficiada por los 250.000 funcionarios y altos cargos de los ministerios.

En comparación con Catalunya es "curioso" que Castilla y León tenga tantos diputados. Catalunya casi triplica su número de población pero, en cambio, solo multiplica por 1'5 su número de diputados.

Y si Castilla y León la comparamos con su hermana Castilla la Mancha la desigualdad todavía es más notable...
Aunque esta última tiene casi los mismo diputados que Galicia a pesar de que los gallegos sean casi 700.000 más...
Un auténtico despropósito...

Y, como siempre, Els Països Catalans en números rojos...

La segunda tabla confirma los datos de la primera pero con porcentajes.

Y, una vez más, se repite la situación anómala de Castilla y León con un 3'54% más de lo que le "pertocaría"...
Supongo que muchos funcionarios, altos cargos y ministros son de Valladolid, Zamora, Salamanca...
Recuerden que hice este post sobre el eje Madrid-Castilla y León-Galicia que se llevaba el 34'36% de todas las inversiones del estado en los años de mandato del PP. Y que solamente Castilla y León se lleva el 15'5% de todas las inversiones del estado para 2015...

Concretando:
A Catalunya le correspondería por población 55 diputados, por lo tanto le quitan 8. Lo equivalente a 870.815 habitantes.

A Castilla y León le corresponderían 20 diputados y tiene 32 (+12). Esa sobrerrepresentación es el equivalente a 780.553 habitantes.

Castilla la Vieja (Castilla y León, La Rioja y Cantabria) tiene 14 diputados más de lo que le correspondería.

Els Països Catalans tienen 13 diputados menos de lo que debiera...

El TOP 9 de las circunscripciones.
Casualidad o no, 5 son de Castilla y León. Y si fuera un TOP 6 también serían 5...


Los cortes siempre se producen en las provincias catalanas...

Sí, este es otro tema que no deja de ser "curioso"...


Mala suerte para Lleida, el siguiente era Huelva con 410.792 y ya le tocan 5...

Lo mismo ocurre con Tarragona y Girona:
El corte se produce en Tarragona...

Y Barcelona es carísima en número de habitantes por diputado:


Con todo esto, no pretendo decir que las grandes provincias deberían llevarse el mayo número de diputados pero para algo tenemos a las comunidades autónomas.
Por lo tanto, sería más justo un reparto por autonomías, de este modo a Catalunya le tocaría 8 diputados más, y esos 8 podrían ser 2 más por cada provincia.

EN FIN, OTRO ROBO...

(gracias Sant Andreu por el excel)

miércoles, julio 16, 2014

Por fin un libro que habla sobre la guerra sucia y discurso del miedo que está recibiendo Catalunya.

FABULOSA ENTREVISTA AL AUTOR DEL LIBRO QUE NO HAY QUE PERDERSE Y QUE TODO EL MUNDO DEBERÍA REENVIARLA A SUS AMIGOS.

El estado español no va a permitir que Cataluña decida su futuro y, aún menos, que tome el camino de la independencia. Pero 'la ofensiva total de los poderes españoles para dinamitar el gran proyecto colectivo de los catalanes se ha saldado con un fracaso'. Esto defiende el libro que sale a la calle ahora mismo, "Guerra bruta i discur de la por" (Guerra sucia y discurso del miedo), (Editorial, 2014), y que lleva por subtítulo 'Crónica de los quince meses que hicieron libre Catalunya'. Lo ha escrito el periodista Eugeni Casanova, que ha reunido todos los episodios de malas prácticas, algunas más conocidas y algunas otras inéditas, activadas por el estado español con todos los tentáculos.

Indispensable para que hijos y nietos puedan leer las barbaridades que sufrimos los catalanes.
Traducción de la entrevista que aparece en vilaweb. En esa misma página se pueden leer artículos del periodista.

-Haga una crónica de los 'quince meses que hicieron libre Catalunya'. ¿Por qué ha elegido estos quince meses? Como se ha marcado el inicio de este período?

-Es el tiempo que va de la Diada del 2012 al día que Mas fijó fecha para el referéndum de autodeterminación, el 12 de diciembre de 2013. Es decir, desde el momento en que el pueblo de Catalunya se mostró multitudinariamente e inequívoca a favor de la independencia hasta el día en que el presidente de la Generalitat recogió formalmente el testigo popular haciendo un acto de soberanía. Son los quince meses en que España intensificó hasta el paroxismo la guerra sucia y el discurso del miedo.

-También enmarcan el proceso soberanista en una década que va del 16 de diciembre de 2003 al 12 de diciembre de 2013. ¿Qué pasó durante estas fechas? ¿Y por qué se ha llegado donde hemos llegado al cabo de diez años?

-Si abrimos el foco, el proceso comienza en el momento del relevo de Jordi Pujol al frente de la Generalitat, el 16 de diciembre de 2003: una década exacta hasta que Mas fija la fecha de la consulta, el 12 de diciembre de 2013 . En estos diez años los catalanes han ido alcanzando metas graduales que han consolidado una rebelión pacífica y educada y que ha constituido una revolución social y política en toda regla: las propuestas para agrandar el autogobierno, el rechazo popular a la estatuto de la Moncloa, el descrédito de los políticos insensibles, diversas manifestaciones, empezando por la del 18 de febrero de 2006; más de 600.000 firmas para las selecciones deportivas, consultas populares en 516 municipios, actos de insubordinación a cientos de ayuntamientos, la creación de la ANC y la AMI, el establishment empresarial pidiendo la gestión del Prat en 2007...

-Tratar todos los episodios de guerra sucia y discurso del miedo de España contra Catalunya. ¿Qué le ha sorprendido más o encuentra más escandaloso?

-Las cargas de artillería más pesados ​​se dispararon antes de las elecciones del 25 de noviembre de 2012, justamente para intentar influir. El Ministerio del Interior facilitó a El Mundo y además medios informes inventados contra el presidente de la Generalitat y la familia Pujol, enviaron policías en Barcelona para engañar jueces y fiscales, impidieron el voto a los catalanes del extranjero, fueron mover espías y delincuentes contra políticos y agentes sociales catalanes... Nada que no sea habitual, por otra parte. El hecho más escandaloso es quizás el ahogo fiscal y económico, porque afecta sobre todo a los más desprotegidos, una acción descarnada para tratar de tumbar un gobierno legítimo quitándole los recursos de sus ciudadanos. El gobierno de Madrid ha llevado a cabo acciones infames día tras día que van desde los intentos de destruir la escuela al latrocinio declarado.

-Las amenazas violentas (despliegue del ejército, por ejemplo) tienen ninguna credibilidad? ¿Piensa que serán capaces de sacar los tanques a la calle? Y si lo hacen, ¿qué pasará?

-Creo que la estrategia y las posibilidades de los poderes públicos españoles no van más allá de lo que ya hacen día tras día, de las amenazas que hemos denominado discurso del miedo, y de la guerra sucia cotidiana que involucra todo el entramado del estado y que se escenifica sobre todo el viernes, en cada consejo de ministros. Lo tienen todo movilizado: espías, fondos de reptiles (dar dinero a fondo perdido a la prensa y a periodistas en particular a cambio de favores) , cuerpos policiales, aparato diplomático, esta vergüenza del oficio periodístico que es la caverna mediática ... Pero han calculado mal el disparo porque Catalunya hace cuatrocientos años que sobrevive a todo esto sin más recurso que la voluntad de ser.

¿Cuál ha sido su error?

-La visión supremacista que tienen sobre Catalunya les ha conducido a un diagnóstico erróneo de la situación. Tienen todo el poder y pensaban que con ello bastaría. No es ya que no tengan una cultura del pacto, no la tienen de la democracia. Para ellos, la voluntad de los ciudadanos no cuenta, sólo cuenta la fuerza de la presión, y la tienen toda. Y la han ejercido, pero los han fallado todos los aliados 'porque funcionan con esquemas del pasado: confiaban en que el cinturón de Barcelona se levantaría con la rojigualda, confiaban en un supuesto nos unionista llamado' empresarios ', confiaban en la manipulación de los medios de comunicación, confiaban en los organismos internacionales, confiaban en el ahogo fiscal ... Y les ha fallado todo, sin excepción. Cuando personajes siniestros perfectamente identificados hacen propaganda, la hacen contra sí mismos si la gente está preparada.

-También hizo mención de la batalla internacional con Margallo de principal espadachín. ¿Quién la gana, esta batalla? ¿Qué sabéis?

-Margallo lo ha intentado todo por tierra, mar y aire, y no ha conseguido absolutamente nada. 'Cero patatero', que diría aquel. Después de la Diada de 2013 convocó a todos los embajadores de la Unión Europea y ni uno solo se mojó en su favor. No han conseguido apoyo ni de la jacobina Francia, que guarda un silencio escrupuloso y diría que muy locuaz. Por el contrario, han recibido tortas muy sonoras, como las de Cameron o Ban Ki-moon apoyando la independencia de los pueblos, o los bálticos apoyando abiertamente a Cataluña. Los embajadores de Estados Unidos en Londres y en Madrid mismo ya han dicho que 'no problem'. Nadie hará nada hasta la declaración formal de independencia, pero en el minuto uno Catalunya tendrá ya el apoyo de unos cuantos estados. España es en estos momentos un país desacreditado en la escena internacional y en la Unión Europea se encuentra al nivel de Rumanía en cuanto a representatividad y prestigio. La Generalitat juega sobre seguro en el momento de la rotura.

-Sois un buen conocedor de todos los territorios de los Países Catalanes. ¿Habéis notado alguna reacción sustancial de resultas del proceso del Principado?

-España caerá en una crisis imprevisible el día que Catalunya se vaya y diversos territorios entrarán en ebullición, entre los cuales el Valencia y las Islas. Lo que quede bajo el poder de Madrid difícilmente podrá asumir la deuda externa y las diversas crisis (económica, política, social, de régimen...) se agravarán. La presión fiscal sobre los territorios productivos aumentará, pero nadie se creerá ya el discurso del miedo y la guerra sucia se desenmascarado. Será el primer día del resto de la vida para valencianos y baleares.

-Hay quien dice que la independencia de Catalunya favorecerá el resto de la nación y hay quien dice todo lo contrario. ¿Qué opinas?

-Madrid difícilmente podrá retener nadie en contra de su voluntad ni meter mano en la bolsa descaradamente y arbitrariamente, y valencianos y baleares emprenderán un proceso que les llevará a autodeterminarse de una manera u otra. El camino que elijan dependerá de ellos, pero el Principado ya habrá establecido un precedente. No habrá que esperar mucho para que ya han puesto manos a la obra.

-Para terminar, ¿qué piensa que son capaces de hacer para impedir el 9-N, concretamente, o el proceso de independencia, en general?

-Ellos serían capaces de cualquier cosa, lo han demostrado siempre que les ha convenido y nos lo dicen día tras día. Su tragedia es que por primera vez en la historia no pueden bombardear Barcelona. El cuerpo seguramente les pide clausurar la Generalitat y el Parlament y desplegar la guardia civil, pero para ello no tendrán argumentos jurídicos para que nadie en Catalunya no contravendrá la legalidad española hasta que el parlamento no declare solemnemente la independencia.

-Ganas no les faltan a algunos ...

-Podrían hacer caso a Rosa Díez o Vidal-Quadras e intentar alguna astracanada, pero el problema es que harían al día siguiente? No pueden suspender las libertades públicas, no pueden secuestrar los derechos civiles, no pueden anular las elecciones, y cualquier acción de fuerza no haría más sino desacreditarlos ante el mundo y decantar más indecisos a favor de la libertad de Catalunya. Su drama es que no pueden hacer nada más de lo que ya hacen: la guerra sucia y el discurso del miedo. Y no les funciona.

viernes, junio 13, 2014

¿Está el SAREB liquidando primero los pisos de Madrid para maquillar los pésimos datos económicos de la capital?

Hace unos días, uno de nuestros lectores ("Sant Andreu") nos dejó este comentario en un post. Es mi deber publicarlo como artículo para que llegue a más gente posible y esperando que muy pronto disfrutemos de sus nuevas colaboraciones.


Con 11 días de retraso el Instituto de Estadística de Madrid pública los datos del PIB del primer trimestre.



Madrid crece un 1% interanual frente el 0,5% de España, en datos desestacionalizados. ¿En qué? Pues en servicios un 1,5%, en especial los financieros 1,6% y otros servicios 1,8% (tal vez inmobiliarios). Este incremento contrasta con una caída de la población ocupada en el sector servicios de 96.100 (el 4,1%) según la EPA del primer trimestre.

Ya sabéis que a finales de diciembre de 2012 se formó el SAREB, un banco pagado por todos para rescatar otros bancos y cajas comprándoles pisos y solares a un precio superior al real y montar la única sucursal de este banco-inmobiliaria en Madrid. Después de estarse 6 meses cobrando y sin haber vendido un piso empieza su actividad real en el segundo semestre. Todo esto con unos sueldos de la hostia.

¿Y que sucede además?
Pues, como se puede consultar en la propia Web del Instituto de Estadística de Madrid, las hipotecas se han disparado un 29,3% en marzo frente el 7,7% del conjunto de España (que incluye la desproporcionada Madrid). En los tres primeros meses del 2014 en Madrid se han concedido 1.263.455.000 euros en hipotecas de los 5.159.289.000 del conjunto de España, es decir, el 24,5%. En Catalunya el 16,8% (en consonancia con su población). ¿Estará el SAREB liquidando primero los de pisos de Madrid y contribuir así a la causa Madrileña? ¿Estará vendiendo pisos en Madrid a pérdidas pero sufragado por todos?

¿Que sucede con las actividades productivas? La producción industrial madrileña baja un -1,5% (en datos brutos un -3%) y la agricultura un -3,9% (ya ni se esfuerzan en sembrar trigo), frente a los incrementos del 0,7% y 6,8% respectivamente del conjunto de España. 

Y la estrella de la corona, la construcción: cae un -0,7% frente el -8,4% que cae en el conjunto de España. Lo que me sugiere pensar: ¿no estará Madrid beneficiándose de la obra pública pagada entre todos? Qué clase de construcción es esa que destruye 14.200 empleos en el primer trimestre en tasa interanual según la EPA (el 10% respecto a 2013) pero que solo hace bajar el PIB un -0,7%. ¿"Algo" con poca mano de obra, alta mecanización y costes de materiales elevados tal vez? ¿Como el asfalto, grandes infraestructuras? Por desgracia estos datos llegaran tarde, cuando ya nadie se acuerde del PIB de este primer trimestre de 2014.

martes, junio 03, 2014

POSIBLE LÍO: El rey no juró la Constitución...

¿EP?
¿Qué pasa aquí?

El rey juró lealtad a Franco y a sus leyes un día después que, el 22 de julio de 1969, Franco proclamara sucesor a Juan Carlos.
Sus palabras fueron:
"lealtad a su excelencia el Jefe del Estado y fidelidad a los Principios del Movimiento Nacional y demás leyes fundamentales del Reino".
VER AQUÍ VÍDEO
O AQUÍ:


Juan Carlos fue proclamado rey el 22 de noviembre de 1975, tras la muerte de Francisco Franco, de acuerdo con la Ley de Sucesión en la Jefatura del Estado de 1947.


El 6 de diciembre de 1978 el pueblo español aprobó la "sagrada"constitución cuando hacia 3 años que Juan Carlos I reinaba por la gracia de Franco.

Sobre el juramento la gente se confunde porque creen recordar que "alguien" juró la constitución... ese alguien fue su hijo Felipe que así lo hizo el 30 de enero de 1986.

Por lo tanto estamos ante un caso que podría interpretarse de muchas maneras y una de ellas es que el rey no está legitimado para proponer sucesor por no haber jurado.

Por lo tanto, diferentes "casas" podrían reclamar sus derechos dinásticos...
Trastámara, Austria, Saboya...
O el "tío Federico" que es el español que lleva más años cotizando (67 años, 2 meses y 15 días...).

Clarificando, el rey juró lealtad a Franco que lo puso para reinar en la transición, pero al no jurar la constitución sus preferencias de abdicación no rigen...

Claro que hay un artículo (57.1) que establece: «la Corona de España es hereditaria en los sucesores del Rey Juan Carlos I de Borbón, legítimo heredero de la dinastía histórica. (...)».

Ya, pero ¿es legítimo que alguien que no ha jurado la constitución decida su heredero?
¿Cómo quedamos?, ¿hay que cumplir y respetar la constitución a rajatabla o no?

Habrá muchos juristas que podrán interpretar que el rey debería seguir hasta su muerte y una vez "enterrado" decidir su sucesor entre futuros pretendientes...


ASÍ LO PUBLICÓ EL PAÍS EN 1978:

La posibilidad de que el rey don Juan Carlos jure la Constitución parece disiparse, pese a las especulaciones que se han formulado en los últimos días, de acuerdo con la interpretación dada por fuentes de la máxima solvencia que apoyan su argumentación en razones jurídico-constitucionales. Cobra peso, en cambio, el que Su Majestad sancione la Constitución -es decir, la firme para su promulgación- en un acto solemne, al que concurran todas las fuerzas parlamentarias.Las mismas fuentes interpretan que don Juan Carlos ha prestado juramento solemne en las dos ocasiones en que ello fue necesario, al ser proclamado Príncipe de España y al tomar posesión, como Rey, de la Jefatura del Estado.
La Constitución no prevé la posibilidad de la jura en ninguna de sus disposiciones, por lo que, de producirse, sería un acto extra-jurídico, no exigido por el ordenamiento, y anómalo desde este punto de vista.
El Rey sanciona con su firma todas las disposiciones legales que así lo requieren para su publicación y promulgación en el Boletín Oficial del Estado. Esa misma exigencia de la sanción se plantea para la Constitución, y, de acuerdo con todo lo anterior y dada la relevancia de esta norma suprema del ordenamiento jurídico de la nación, se está considerando seriamente la posibilidad de un acto extraordinario que podría tener lugar en el palacio de La Zarzuela, y al que concurrirían representaciones de todas las fuerzas políticas parlamentarias, para revestir de la máxima solemnidad la sanción de la Constitución.

Elemento de confusión

El artículo 61 de la Constitución establece que «el Rey, al ser proclamado ante las Cortes generales, prestará juramento de desempeñar fielmente sus funciones...». El hecho de que don Juan Carlos lo prestase ahora, podría introducir un elemento de confusión, ya que podría interpretarse que necesita de ese trámite para que el Monarca sea considerado como tal. Sólo su sucesor tendrá que someterse al juramento y, antes, el príncipe heredero, al alcanzar la mayoría de edad, de acuerdo con lo preceptuado por la propia Constitución.
La Junta de Portavoces del Congreso abordó el jueves la posibilidad del juramento y facultó a la mesa de la Cámara para que estudie el tema.
Alfonso Guerra (PSOE) planteó la necesidad de que el posible acto de jura tuviese una gran solemnidad, mientras que Manuel Fraga (AP) sugirió que el acto se celebrase con el mínimo gasto y «austeridad espartana».


YA VEN...
FRANCISCO BALAGUER (CATEDRÁTICO  DE DERECHO CONSTITUCIONAL) DIJO:
..."no se puede, pues, hablar en ningún caso de legitimidad, pese a que la ejerció durante la Transición, hasta la Constitución de 1978. En todo caso señala la legitimidad difusa sí valió para que se convirtiera de forma indirecta en un freno a la involución". 

COMO ALGUIEN SE PRESENTE RECLAMANDO LA CORONA... HABRÁ FOLLÓN...

viernes, diciembre 13, 2013

Déjà vu: Cánovas, Maura, Rajoy, Cuba, Catalunya, discurso del miedo, no aceptar la realidad...

La Vanguardia 21 de noviembre de 1896:
fragmento discurso Cánovas:


La Vanguardia 19 de julio de 1896:
fragmento discurso Maura (ya sé que es un poquito largo pero hay que leerlo entero):

Cielos...

miércoles, octubre 16, 2013

Madrid cuenta como inversión extranjera la venta de sus hospitales públicos.

Así va el país que este -vuestro- bloguero tenga que hacer periodismo de investigación...

Uno no entiende los datos en los que, durante el año 2012, Madrid absorbió la mayoría de la inversión extranjera dentro de la península...
Mi primera pregunta es ¿cómo debe ser esa inversión? hace unos días publicaba que en el último año Madrid había perdido el 10% de su actividad industrial (ver aquí) y a ello hay que sumarle el descenso de pasajeros en Barajas y el brutal declive de su turismo.
Algo no cuadra...

La primer pista aparece en la página web de INVEST IN MADRID...

Rápidamente uno piensa que la inversión le viene gracias a decisiones arbitrarias del estado (Madrid y Andalucía se quedaron con el pastel aeroespacial por una decisión política).
Información y comunicaciones es otro regalo del efecto sede...
Lo de las energías renovables parece una broma...

Y HEALTH SCIENCES, así le llama Madrid lo de vender sus hospitales públicos...
Cuando HIMA San Pablo gestiona un hospital madrileño se contabiliza como inversión extranjera (en este caso norteamericana).

¿Pero, además, ¿qué tipo de inversión atrae Madrid? (toda la información la he sacado de la web comercio.gob.es)

Hay que recordar que el 78% es ampliación de negocios, un 15% es adquisiciones y solamente un 7% es constitución de nuevas empresas...

-Primeramente, la inversión de empresas que no cotizan en bolsa es 100 veces mayor que las que sí (o sea, mucho despacho...).
-Luego... vienen las actividades financieras y de seguros (Luxemburgo es el 2º país que más invierte en Madrid...)
-Concesionarias de coches (mucho multimillonario en Madrid...)
-Mucho ETVE...

También hay que añadir que Madrid fue campeona de la inversión pero también de la desinversión...
Un 63% del total, en los últimos tres años (Catalunya un 14%). En proporción, Madrid perdió en esos años 1 euro por cada 4 invertidos...

Terminando...
Uno puede leer esta noticia en la prensa:
Las inversiones recibidas por Madrid supusieron un 70,4 por ciento del total de España, frente al 12,8 por ciento de Cataluña. Ese año Madrid se convirtió en el primer destino de la inversión exterior, adelantando a Cataluña. En 2010 la comunidad madrileña acaparó el 36,4 por ciento del total frente al 39,5 por ciento de Cataluña (4.825 millones).
Los 2.603 millones que recibió Cataluña en 2012 suponen una caída del 13,8 por ciento respecto a los 3.018 millones de 2011, que ya representaban un descenso del 37,45 por ciento respecto a los 4.825 millones de 2010.

En cuanto al primer semestre de 2013, las cifras de Economía muestran que Madrid siguió siendo la comunidad que recibió el mayor porcentaje de inversiones, 3.539 millones de euros que supusieron un 51,9 por ciento del total de inversión extranjera en España, si bien esta cifra fue un 27,8 por ciento menor que la del mismo periodo de 2012.

PERO SE OLVIDAN DE DECIR QUE:
-En el 2012 España bajó sus inversiones en un -38'1%. Madrid un -47'5% (o sea, por encima de la media) y Catalunya un -13'8% (por lo cual, por debajo de la media).

-Que en el 2012 Madrid sufrió el 57'2% de toda la desinversión española y Catalunya el 21'4%...

-También se olvidan de decir que en el año 2010 quien tenía mayor inversión era Catalunya (y el 2009, 2008, 2007, 2006...)

-En cuanto al primer semestre de 2013,  Madrid sigue siendo la comunidad que recibió el mayor porcentaje de inversiones, 3.539 millones de euros que supusieron un 51,9 por ciento del total de inversión extranjera en España, si bien esta cifra fue un -27,8 por ciento menor que la del mismo periodo de 2012.

-Catalunya fue el destino de de 1.666 millones, un 24,4 por ciento del total, con un crecimiento del +42,2 por ciento respecto al mismo periodo de 2012.


Todo esto me recuerda al aeropuerto de Madrid, todavía tiene más pasajeros que el de Barcelona pero los va perdiendo a un ritmo del 10% anual y el catalán sube un 2%, eso quiere decir que en un par de años el de Barcelona estará por delante.
La economía se cuenta en etapas de 5 años ( o de 10) y al final el río siempre vuelve a su cauce. Barcelona tendrá más pasajeros que Madrid y más inversión porque la de Madrid es especulativa.

RESUMIENDO:
Las inversiones en Madrid bajan y en cambio suben en Catalunya.

Madrid es la comunidad donde hay más desinversión.

La inversión en Madrid no crea empleo.

La mayoria de las inversiones en Madrid son adquisiciones de empresa que tienen la sede en Madrid pero la fábrica en Zaragoza...

Las ampliaciones de capital y la privatización de hospitales también las cuentan como inversión en Madrid...


En fin, no me dan ninguna envidia...

domingo, julio 21, 2013

El lobby anticatalán es penoso...

En economista.es podemos leer:
Catalunya Banc y Novagalicia Banco acumulan ya más ayudas públicas que Bankia.


PUES NO, MENTIRA.

Son tan bastardos que se basan en el coeficiente en proporción a los activos de ambos bancos...

Primero de todo, ¿por qué suman a dos bancos?, ¿por qué no 3, 5 ó 10?
Claro, primero porque son catalana y gallega y segundo porque LA CAIXA está interesada en adquirirlas...
Pues deberían estar contentos, todos los españoles ganaremos liquidez si prospera la operación...

Ellos dicen que las dos cajas juntas recibirán de media un 17'2% de ayudas con respecto a sus activos, o sea, 22.906 millones de euros.

Como listos que son dicen que esta cantidad representa más que los 23.500 millones que ha recibido BANKIA porque sólo representa el 7'5% de sus activos.

Pues yo, lo que veo son dos cantidades similares que suman unos 46.000.000.000 de euros... y que "sólo" la mitad ha sido para salvar la antigua Caja Madrid de la Esperanza Aguirre...

Y ya me pueden hablar de porcentajes...

 A TODO ESO, EL PERIODICO 5 DÍAS TAMBIÉN PUBLICA:

¿UI? QUÉ CASUALIDAD...

CURIOSAMENTE, ninguno de los dos artículos van firmados, sus contenidos son exactamente iguales, eso quiere decir que es una noticia de agencia...
PUES SÍ, es de EFE.

CREÍA QUE EL MANUAL DE LA AGENCIA EFE PROHIBÍA ESE TIPO DE NOTICIAS...

EFE DEJA DE SER ASEPTICA...
¿POR QUÉ?

Porque es del SEPI, o sea, pública, o sea, del gobierno español.

LOBBY ANTICATALÁN...

jueves, junio 20, 2013

Sobre el servicio meteorológico de Catalunya...

Rajoy habló de recentralizar y como ejemplo puso el servicio meteorológico que tienen algunas regiones y nacionalidades.

¿Cuántas autonomías tienen ese servicio?
Andalucia, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Catalunya, Extremadura, Galicia, Illes Balears, Madrid y Murcia tienen convenio de colaboración con la Agencia estatal de Meteorología (AEMET).

¿Los vascos no tienen?
Sí, tienen Euskalmet, pero ellos son como un país independiente con su propia hacienda, igual que esta, no colaboran con España.

Ya tienen bemoles que Madrid siendo la capital y teniendo la sede de la agencia estatal tenga también su propio servicio...
Supongo que todas estas duplicaciones nacieron con la democracia y el barullo de las autonomías...
Algunas sí y otras no.

¿Cómo?
La catalana existe desde el 1921...
SU HISTORIA:

El 31 de marzo de 1921, el Consejo Permanente de la Mancomunidad aprobó el Decreto que establecía la creación del Servicio Meteorológico de Catalunya, y Eduard Fontserè fue nombrado director. La Mancomunidad asumió los gastos de funcionamiento e instalación, y el Servicio quedó bajo la dependencia científica del Instituto de Estudios Catalanes.

Desde el año 1922, el SMC elaboró ​​una previsión diaria del tiempo que se daba a conocer en los edificios públicos y las centrales comarcales de la Mancomunidad. Desde el año 1927, se retransmitió la información del tiempo a través de Radio Barcelona.

Durante sus 17 años de existencia, el antiguo Servicio dio un impulso extraordinario a la meteorología en Catalunya, y, con algunos de sus trabajos, de gran valor científico, adquirió un importante prestigio internacional. Entre sus trabajos de eco fuera de casa destacan la participación en la elaboración del Atlas internacional de las nubes y de los estados del cielo, la contribución al Año Polar Internacional (1932-33) con la creación de dos observatorios de alta montaña en San Jerónimo (Montserrat) y el Cerro del Hombre (Montseny), y el diseño del pluviógrafo Jardín. En 1939, sin embargo, el SMC fue suprimido y sus archivos y dependencias requisados.

Posteriormente, el Estatuto de autonomía de 1979, recogiendo la larga tradición meteorológica de Catalunya, atribuyó a la Generalidad, en su artículo 09.15, competencia exclusiva sobre el SMC sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 149.1.20 de la Constitución. Respondiendo a este punto del Estatuto, en el año 1996 el Consejo Ejecutivo de la Generalidad de Catalunya creó el Servicio de Meteorología de Catalunya como órgano administrativo adscrito a la Dirección General de Calidad Ambiental del entonces Departamento de Medio Ambiente.

Los archivos del antiguo SMC fueron devueltos a la Generalidad en 1983. Años más tarde, este fondo, que contiene datos meteorológicos, documentos administrativos, correspondencia y abundante documentación gráfica, fue catalogado y desde el año 2003 se conserva y está a disposición del público en la Cartoteca del Instituto Cartográfico de Catalunya.

La aprobación de la Ley 15/2001, de 14 de noviembre, de meteorología, supuso el restablecimiento del Servicio Meteorológico de Catalunya como entidad con personalidad jurídica propia.

El artículo 144.5 del Estatuto de autonomía de 2006, dando continuidad a las leyes anteriores, menciona que corresponde a la Generalidad el establecimiento de un servicio meteorológico propio, indicando a continuación otras competencias de la Generalidad en materia de meteorología. 

O sea, que al estar en el estatut de 1979 es completamente constitucional...


Pero debe costar dinero mantenerlo...
Se hace a partir de estaciones automáticas y voluntarios. Y su información está más localizada.
Madrid, con sus satélites, no predijo las inundaciones de la Vall d'Aran, en cambio la METEOCAT sí, salvando vidas...
Además, la agencia catalana cobra por sus servicios e incluso podría ser rentable.

¿Y por qué no lo es? 
Porque Madrid la boicotea

Otra vez, siempre la misma excusa...
Sí, la agencia estatal cobra la información que le suministra a AENA por los aeropuertos catalanes, no permite que lo haga la catalana, tampoco le permite que pueda trabajar fuera de su espacio nacional.

¿Podría ser autosuficiente?
Claro, pero España no lo acepta para luego poder decir que es cara mantenerla. Y lo bueno es que, la información que no proveniente de los satélites españoles, se la da Catalunya a España gratis...

Quien debería eliminar la presencia territorial es España que tiene una oficina en Barcelona (c/ Arquitecto Sert, 1)

¿Por qué la tiene...?
Para colocar a funcionarios de Madrid que les gusta la playa

¿Por qué has puesto su dirección?
Porque es un edificio de diseño en el puerto olímpico, mira la foto. Y antes que me lo preguntes, METEOCAT está de alquiler en dos pisos del edificio "Catalunya Wagen".

Aquí la delegación territorial de la Agencia estatal de Meteorología. ¿A qué esperas Rajoy para cerrarla?


Quizás sí que tiene razón el Rajoy, la oficina de Barcelona debería desaparecer...
SABES LO TRISTE, QUE NINGÚN MEDIO DE COMUNICACIÓN CATALÁN LO EXPLICARÁ TAN BIEN COMO ESTA MIERDA DE BLOG QUE ESTÁS LEYENDO...

viernes, junio 07, 2013

La china Alibaba.com podría ser la próxima empresa que eligiera Catalunya.

La "ebay" de las pymes podría ser la próxima.


La gran empresa multinacional que opera en el campo del comercio electrónico y la logística que está estudiando su posible implantación en Catalunya" según palabras de Felip Puig podría ser... Alibaba.com...

jueves, mayo 09, 2013

Martí Anglada: "Si Catalunya se independiza España deberá salir del EURO"

Martí Anglada afirma que "la independencia tiene efectos benéficos para toda Europa"

En Alemania, Francia y el conjunto de Europa. La gente está preocupada por la viabilidad de España sin Catalunya. No hay que engañarse. El único que nos quiere hacer creer que se preocupa por la viabilidad de Catalunya es el Gobierno de Madrid pero está solo en esto. En Europa nadie se preocupa por la viabilidad de Catalunya. Somos siete millones de habitantes con un PIB por encima de la media europea, no hay ningún problema.
...
Sí, el problema de viabilidad es España y más si le quitan el 19% del PIB ...  El gran problema es la viabilidad de España sin Catalunya. Quizás es hora de ampliar el megáfono y que España pudiera decidir si quiere vivir parasitariamente de Catalunya o quieren hacer las reformas que hace 300 años que no hacen. Quizás ya sería hora de que lo decidieran.
...
El Estado español ha tenido un parasitismo fiscal con los impuestos de Catalunya históricamente.
...
En Europa reconocen que hay un caso como de parasitismo que es que España enganchada en Catalunya y tirando de la veta catalana no se reforma nunca.
...
España ha sacado más dinero del Fondo de Cohesión, es decir de Catalunya que de la Unión Europea. Sabe por qué en Madrid no se quejan?
Porque el Fondo de Cohesión fue principalmente allí. Cincuenta estaciones de metro, M40, M50 ... El agujero que crea el sistema de financiación lo taparon con Fondos de Cohesión y, cuando han dejado de recibir, han creado la deuda pero lo crea el Ayuntamiento, no la Comunidad de Madrid. La deuda del Ayuntamiento de Madrid es siete veces superior a la media de los ayuntamientos españoles pero nunca han subido los impuestos. En una encuesta del año 90 los barceloneses pagaban un 25% más de impuestos que un ciudadano de Madrid.
...
Europa pide reformas a gritos y que mientras haya Catalunya para tirar de la veta, no habrá reformas. Si se fija es un círculo perverso.
...
En Europa ven que la independencia de Catalunya sería la manera de provocar de una vez la reforma española.
...

La entrevista entera en dialecto LOPHI (Lengua Oficial de la Península Hispánica) en e-noticies


Martí Anglada: "La inviabilitat de Catalunya a Espanya és un problema europeu"

Entrevista en idioma catalán en omnium.cat

Y por TV3



Libro recomendado en el que se explica el proceso hacia la libertad y el progreso que tuvieron algunos países europeos y mundialmente reconocidos (incluso dentro de la UE...).




jueves, enero 31, 2013

La Europa geoestratégica no podría permitirse una Catalunya fuera de la UE.

Primero de todo quiero expresar que el administrador de este blog le gustaría que la Catalunya independiente estuviera fuera de la UE. Para salir de la crisis es vital organizarse sin las premisas de la vieja Europa. Una comunidad en la que España tendría un peso superior a Catalunya y sólo pensaría en como perjudicarla.
La nueva Catalunya debe buscar su futuro sin condicionantes arcaicos y, quizás, pensar en otras organizaciones que otro día comentaré...

Dicho esto, la posición geoestratégica de Catalunya hace inviable que estuviera fuera de la UE.

Vayamos por partes:
En junio, la gigantesca compañía china de propiedad pública, Cosco, asumió el control del Muelle 2 del puerto ateniense de El Pireo en virtud de un acuerdo de 3.300 millones de euros para arrendar esta parte del puerto durante 35 años, invertir 564 millones de euros en modernizar las instalaciones portuarias, construir un nuevo Muelle 3 y casi triplicar el volumen de carga que puede manejar. El puerto de contenedores, adyacente al muelle para barcos de pasajeros por el que acceden los turistas a las islas griegas, actualmente puede cargar y descargar 1,8 millones de contenedores al año, es decir, unos 5.000 al día.

Objetivo: construir un puerto mayor que el de Rotterdam...

En el mismo momento en que numerosos inversores están huyendo de este país europeo con problemas económicos, China ve una oportunidad para ganar vías de entrada a Europa cerrando acuerdos clave a precios atractivos y ganando acceso a sus valiosos mercados. Los chinos prevén crear una red de puertos, centros logísticos y transporte ferroviario para distribuir sus productos por toda Europa – básicamente, una Ruta de la Seda moderna – para acelerar el comercio entre Oriente y Occidente y crear un punto de partida valioso para sus negocios en el Viejo Continente. Se proponen convertir este muelle para contenedores en un rival de Rotterdam, el mayor puerto de Europa.

Los chinos quieren una puerta de entrada a Europa, no son como los personajes de Wall Street, que mueven inversiones financieras sobre el papel. Los chinos tratan con cosas reales. Y ayudarán a la economía real de Grecia. No es la primera vez que China ha identificado una oportunidad allá donde otros ven adversidad. Con su boom económico y su fuerte divisa, los chinos han realizado una serie de inversiones polémicas en infraestructuras y minas de África que, según las voces críticas, les permitirán obtener valiosas materias primas de una forma que en poco beneficiará a las economías del continente negro.

Por otra parte, Rusia tiene un contrato con Ucrania para poder tener la base de la Flota del Mar Negro en Sebastopol. Por lo tanto, cruzando por el estrecho del Bósforo contacta con el Mediterráneo...

También merece destacar que en diciembre de 2011, la empresa estatal eléctrica china, Three Gorges, que explota la mayor presa del mundo, invirtió 2.693 millones de euros en la compra del 21,3% de las acciones de Energías de Portugal (EDP), convirtiéndose en la primera accionista del grupo.

Todos estos ejemplos ponen muy nerviosa a la UE. Lógico, los submarinos atómicos rusos, con cabezas nucleares, pueden nevegar por el Mediterráneo por "culpa" que Ucrania no pertenece a la comunidad económica europea.
Las multinacionales europeas están que trinan porque una empresa eléctrica de un país miembro está en manos de los chinos. Se empieza por la luz, luego viene el petróleo, luego la telefonía, luego...
Y con el puerto de El Piero pasa algo parecido, compite con otros puertos que ya les gustaría ese pastel chino. Por cierto uno de esos puertos de la estratégia china es el de Barcelona.

Los americanos no quieren más problemas con la vieja Europa, por eso, en la web del Departamento de Estado pusieron la bandera catalana junto con otros estados de la UE. Y la bandera sigue estando...



BIEN, pongamos que España se sale con la suya y la Catalunya soberana es expulsada de la UE. Evidentemente los catalanes se verán despreciados y necesitarán cariño... Incluso, será lógico que la misma población esté resentida con todo lo que suene a europeo. Las empresas chinas desembarcarán a docenas.
Por otra parte, Catalunya estará enclavada entre dos países que la historia dice que han sido beligerantes con ella. Tanto franceses como españoles han atacado e invadido el territorio catalán y los primeros hasta tienen la bomba atómica...
Ninguna ley internacional prohibe que, en posición de equilibrio, Catalunya pudiera tener submarinos nucleares rusos en el puerto de Tarragona.
Ninguna ley internacional prohibe que un estado soberano pueda tener barcos de guerra chinos repostando en el puerto de Tarragona.
Es más, de la misma manera que los Estados Unidos tiene convenios con muchos países del mundo para su protección, Catalunya podrá firmar con el que quiera para el mismo cometido.

No quiero pensar la cara de los franceses sabiendo que a 200 km de su frontera hay submarinos nucleares rusos o barcos de guerra chinos o una base militar...

Claro, la nueva Catalunya habrá nacido fuera de la OTAN y de la UE. Pues, ya les digo yo que, en el preámbulo de la independecia, la propia Europa se encargará que esté escrito que el estado catalán permanezca unida y bien unida a los europeos y sus intereses.

LO QUE DICE ESPAÑA NO LO ESCUCHA NADIE, SU PESO EN EL CONCIERTO MUNDIAL ES NULO.
DECIR QUE CATALUNYA ESTARÁ FUERA DE LA UE ES DE ANALFABETOS CARGADOS DE ODIO.
CREÉRSELO TAMBIÉN ES DE ANALFABETOS...

A ESPAÑA LE VENDRÁN LOS U.S.A. Y LOS DE LA C.E.E. Y LE DIRÁN QUE... CALLADITOS , QUE NO LA LÍEN MÁS Y QUE SE DEDIQUEN A LO SUYO, O SEA, A LA CORRUPCIÓN...

Si alguien se piensa que, la seguridad del Mediterráneo, estará en juego por los caprichos de España, va listo.


Interesante leer los comentarios de este post.

miércoles, enero 02, 2013

Coca Cola no engorda la titola...

Si acaso engorda el bolsillo de la familia Daurella.

Señora Coca-Cola
El marido de la señora Coca-Cola
Sol Daurella (Barcelona, ​​1966) encarna la tercera generación del grupo Cobega, que, de la mano de su abuelo Santiago Daurella, supo cazar la oportunidad que suponía obtener la primera licencia para embotellar la Coca- cola cuando en España nadie sabía qué era: hace 61 años.

La Coca-Cola comenzó a venderse en Europa en los años 30 pero hasta el año 51 no empezó a fabricarse en España y llegó de la mano del vasco Juan Manuel Sainz de Vicuña, casado con María Fernanda Primo, sobrina de José Antonio Primo de Rivera y nieta del general Miguel Primo de Rivera. Vicuña fue el encargado de repartir las licencias, que eran negocio asegurado, en territorio español y éstas fueron a parar a manos de industriales, oligarcas y financieros
fieles al régimen franquista.

Sainz de Vicuña se encargaba del marketing de la marca y fue presidente de Coca-Cola en España hasta su muerte en 2006. Al contrario de la discreción mediática de Sol Daurella, las fiestas y clubes sociales que fundó la abuela de ésta, Pilar Franco de Daurella, llenaron páginas a los "ecos de sociedad" de la Vanguardia. Una tarde de búsqueda en la hemeroteca del diario permite comprobar en qué dedicaba el tiempo "doña" Pilar y de paso ver con qué flor y nata franquista del momento se relacionaba.
La señora "Coca-Cola", al igual que Artur Carulla, es miembro del patronato de la Fundación ESADE, ya en el 2003 ambos pasaron a ser miembros del accionariado de Catalana de Televisió 2003 SL (que a su vez posee el 5% de Emissions Digitals de Catalunya del grupo Godó). En 2010 coincidieron en el Círculo de Economía, cuando Carulla era vicepresidente, Daurella era vocal.

Ferran Rodés (presidente periódico ARA) y Sol Daurella, son consejeros del consejo de administración de Acciona, la empresa propiedad de la familia Entrecanales, emparentada con la familia Daurella.

También la familia Daurella son los mecenas de la Fundación AMYC con museos de arte moderno y contemporáneo en Madrid y Barcelona. Además, Sol Daurella es presidenta del Teatre Nacional de Catalunya.

Daurella es consejera y accionista del Banco de Sabadell y principal comercializadora de las cápsulas Nespresso en todo el Estado. Su marido Carles Villarrubí es considerado uno de los grandes amigos de Iñaki Urdangarin y una de las personas que lo inició y protegió en los negocios rápidos y de alto beneficio económico.
Carles Villarrubí, ha sido consejero de Telefónica, Antena 3, Grupo Godó, y Vicepresidente del FC Barcelona y persona muy bien relacionada con el mundo de las grandes corporaciones.





martes, diciembre 18, 2012

España no pinta nada en la UE (3).

Fracasa el intento del PP y el PSOE de diluir la apuesta europea por el corredor mediterráneo

La mejora de las infraestructuras para el transporte, la energía y las telecomunicaciones han sido los temas del debate y la votación del martes.  La comisión de Transporte ha votado una lista de proyectos prioritarios. En las dos comisiones se ha votado el presupuesto de 50.000 millones de euros para "Conectar mejor Europa" que interconectará también las redes ya existentes.

Evidentemente Madrid presentaba su corredor central...

El comité de Transporte del Parlamento Europeo ha aprobado hoy el nuevo reglamento (de obligado cumplimiento) que define las nuevas redes transeuropeas de transporte por 30 votos a favor, 5 en contra y 5 abstenciones.

MADRID QUERÍA ESTO:
El proyecto de la locura.

O ESTO:


En Madrid se piensan que son Amsterdam...

ASÍ LO QUIERE, Y OBLIGA, LA UE.
En rojo fuerte el corredor mediterráneo.
En naranja la línea del AVE que podrá conectar con el corredor.
En puntos la futura línea del AVE que podría conectar con el corredor.
En gris la vía estrecha española...

MADRID SE QUEDARÁ SIN CORREDOR, AUNQUE PODRÁ TENER RAMALES SUPERFLUOS PARA CONECTAR.

SI ESPAÑA QUIERE CORREDOR ATLÁNTICO DEBERÁ SUFRAGARLO ELLA.

SI ESPAÑA QUIERE CORREDOR CENTRAL DEBERÁ SUFRAGARLO ELLA.

LOS PUERTOS DE TARRAGONA Y CATALUNYA CONECTADOS CON EUROPA.

EN UN PRINCIPIO TODA LA MERCADERÍAS ESPAÑOLAS DEBERÁN PASAR POR CATALUNYA.

Duro golpe a las pretensiones de España de conseguir que la CE considerara prioritario el corredor central transpirenaico. Tal como apuntó Oriol Junqueres, en caso de que Catalunya se convierta en independiente, España será la primera interesada en pedir que forme parte de Europa, costearse los aranceles del paso de mercancías por una Catalunya fuera de Europa haría inviable la economía española . Tanto el PP como el PSOE están seriamente preocupados por el hecho de que las vías de transporte de España con Europa pasan por Catalunya ( en un futuro por el País Vasco también) y en caso de secesión dificultaría en gran medida dejarlos fuera de la UE.

 Tremosa: "Es una buena noticia para Catalunya"

"Es una buena noticia para Catalunya que no hayan prosperado ninguna de las enmiendas del PP y del PSOE para modificar este mapa", ha celebrado el eurodiputado de CiU Ramon Tremosa. En "unas negociaciones muy intensas" y "a cambio de apoyos en otros reglamentos y directivas", populares y socialistas españoles "sólo han podido conseguir que en el futuro la Comisión Europea pueda financiar nuevos estudios de viabilidad sobre el corredor central, si cree que hay valor añadido suficiente ", ha explicado el eurodiputado.


España deberá buscar el 60% de los recursos para construir el corredor Mediterráneo

También la eurodiputada del PSC Maria Badia ha hecho una valoración "positiva" de la votación porque "el corredor mediterráneo podrá obtener hasta un 40% de financiación europea para cambiar el ancho de vía" (del ibérico al internacional ), que "es nuestro principal problema". La eurodiputada socialista, sin embargo, ha advertido que "ahora toca hacer el trabajo en el Congreso de los diputados" y presionar al gobierno español "para que ponga el dinero y busque la financiación privada, ese 60% que falta". "Desde el Parlamento Europeo y la Comisión Europea la herramienta ya está hecha, ahora lo toca al gobierno de España". Badia ha destacado también que el criterio para tener en cuenta los aeropuertos ya no será el número de habitantes de su ciudad sino la cantidad de viajeros, una decisión que, por ejemplo, beneficiará el aeropuerto de Palma.


El estudio de viabilidad del túnel de Canfranc es papel mojado

El eurodiputado de Unión, Salvador Sedó, restó importancia a la aprobación de la enmienda que permitirá financiar con dinero europeo estudios de viabilidad sobre la travesía central y confió en que, en caso, el eje mediterráneo será prioritario. "Creemos que en una situación de crisis, y teniendo en cuenta la situación financiera del Estado, se debe priorizar un corredor mediterráneo que es una herramienta básica para la recuperación y representa el 60% de las exportaciones, que es el que ahora mismo tira de la economía española ", ha defendido Sedó. "Estamos convencidos de que la Comisión Europea priorizará la red que realmente es importante tanto por una cuestión económica como por una necesidad de fomentar el crecimiento", aseguró el eurodiputado democristiano.

PP y PSOE se quedan con un palmo de narices

Las enmiendas presentadas por la socialista aragonesa Inés Ayala y por el popular castellano-manchego Luis De Grandes en ningún caso han conseguido añadir esta travesía central transpirenaica en el mapa de prioridades propuesto en octubre de 2011 por el eurocomissari de Transportes, Siim Kallas. La Eurocámara ha dado este martes su visto bueno a cofinanciar con hasta un 40% de fondos comunitarios el corredor mediterráneo hasta Algeciras.

viernes, diciembre 07, 2012

¡Jimenéz Losantos, quita tus sucias manos de Messi!

Ya tiene bemoles que una piltrafilla humana pueda insultar y sembrar odio ante uno de lo mejores deportistas de la historia.

Este sujeto, con esta semblanza, se atreve insultar a Messi...


Alguien se imagina a un deficiente físico e intelectual, en un programa de la radio americana con apenas cien mil oyentes, poniendo a parir a Michael Jordan...

Esto pasa en el país del odio también conocido como España.

Un tiparraco cuya emisora vive de la publicidad institucional y de las cuñas de El Corte Inglés, Movistar y Jamones Guijuelo.

Entre otras sandeces, en su programa de las 8 de la mañana, le ha dedicado todas estas frases a Messi:

Nulidad intelectual

...reflexión de filólogo, filósofo, gramático, hombre de letras, inteligencia superdotada y una de las personas con más relieve intelectual de occidente...

...el Sócrates del río de la Plata

...a Messi le ha tocado la lotería del fútbol, no ciertamente la de la gramática...

Un tío como Messi que a duras penas balbucea su idioma original dé clases de lingüistica...

El pobre no sabe ni hablar...

No podemos pensar que, alguien que con los pies denota una actividad cerebral tan extraordinaria, la mantenga en los circuitos convencionales, o sea en la cabeza...

Todo ese odio porque al pobre Messi se le ocurrió decir:

"Lo único que puedo decir es que desde que llegué aquí estudié con el catalán. Nunca tuve ningún problema, todo lo contrario. Cuantos más idiomas sepa un chico mucho mejor. Hay que agregar más que sacar cosas. Cuanto uno más sepa mejor para las personas".


En fin, un tipo muy listo el Jiménez Losantos, ha conseguido mantener una emisora y una web deficitaria.
Es bueno saber esta historia:


En otoño de 2004, Libertad Digital S.A., la empresa capitaneada por Losantos, hacía aguas. Después de casi cuatro años en la Red, este diario online se encontraba en una situación crítica. La derrota del PP en las elecciones de 2004 había mermado tanto sus ingresos como sus expectativas, y el panorama que aparecía por delante no aparentaba ser mucho mejor.
El 9 de septiembre de 2004, a la desesperada, la junta de accionistas de la compañía decidió lanzar una ampliación de capital para intentar conseguir 5,34 millones de euros con los que superar el bache. La empresa pretendía captar ese dinero a través de lectores rumbosos, la oferta se presentaba más como una donación a la causa que como una inversión con visos de convertirse en negocio. “La ampliación de capital (…) comporta riesgos, pues a la excepcionalidad del medio hay que sumar la posibilidad de pérdidas de ingresos futuros que podría provocar nuestra defensa de un ideario liberal-conservador”, aseguraba Libertad Digital en la comunicación que presentó ante la CNMV: “No podemos dar garantías económicas de rentabilidad futura del proyecto”.

Las acciones en venta valían para bien poco, pues la empresa no cotizaba ni cotiza en bolsa, por lo que eran después difíciles de vender. Tampoco aportaban control sobre el proyecto, que sigue en manos de sus fundadores. Con todo, Jiménez Losantos confiaba en que su indiscutible tirón popular serviría para recaudar el dinero necesario entre sus fieles seguidores. No fue así.
Losantos decidió entonces pasar al plan B. Durante el fin de semana del 23 al 24 de octubre de 2004, se reunió con dos de sus principales aliados en la derecha: Ángel Acebes, entonces secretario general del PP, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre. Según explican fuentes del PP, Losantos quería que el partido utilizase su influencia entre empresarios afines para ayudarle a colocar lo mucho que quedaba por cubrir de la ampliación de capital. El plazo era muy corto, apenas una semana. Ambos políticos le dieron su apoyo, pero Aguirre argumentó que sería más eficaz si la petición de respaldo salía del PP en Génova, y no del Gobierno de Madrid. Ángel Acebes se ocupó así de la tarea, que gestionó junto con varias personas más del aparato del partido. Gracias a la ayuda del PP, Losantos y su socio Alberto Recarte, presidente de Libertad Digital y también consejero de Caja Madrid, lograron cerrar por los pelos la ronda de generosos inversores. Libertad Digital, un medio que dice ser defensor del pensamiento liberal, que reclama la no intervención de los gobiernos y los partidos en la empresa privada, se salvaba así gracias al PP. El liberalismo bien entendido empieza por uno mismo.
Pero la historia no acaba ahí, el final es aún peor.  Mariano Rajoy no se enteró de la operación ‘salvad al soldado Losantos’ hasta 5 años después, Acebes se lo ocultó. Para que encima Federico le llame siempre maricomplejines...



Luego vino el enchufe de su esposa María Milagros Torres Cayuela.  Profesora de Lengua y Literatura que Esperanza Aguirre colocó en la Dirección General de Ordenación Académica como Jefa de Servicio de Formación del Profesorado (que cargos se inventan para trincar...).

En fin, Jiménez Losantos puede estar contento,  su emisora y web del odio salvada por el PP y el sueldo de su mujer gracias al PP también.

Por desgracia la dinastía no termina aquí, su hijo David Jiménez Torres escribe bazofia en la web de su papá.

No hay duda que es hijo de Federico...

Más información sobre el hijo.