Mostrando entradas con la etiqueta elecciones 2017. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta elecciones 2017. Mostrar todas las entradas

viernes, diciembre 10, 2021

La propera vegada que Catalunya declari la independència el Govern haurà de fer-se fort a Girona i Lleida; crear una República de Catalunya del Nord i esperar...

Un altre dels molts errors del 2017 va ser no fer-se fort on l'independentisme sabia que era majoritari.

Barcelona i el seu cinturó vermell sempre han tingut el problema que les seves alcaldies han estat hostils a l'independentisme, a més d'una població majoritàriament emigrant i colona.

És per això que potser una fórmula hauria estat la de l'èxode de Taiwan, replegar-se i fer-se fort on l'independentisme sabia que era molt predominant. En definitiva, millor ens hauria anat si la independència s'hagués aconseguit amb adhesions comarcals i municipals i traslladar el Govern, per exemple, a Girona.

Hi haurà molta gent que dirà allò que "o tot o res" de la mateixa manera que encara alguns diuen que Catalunya no estarà completa fins que sigui "de Salses a Guardamar, de Fraga a Maó..."

Bé, la qüestió és que la realitat del 2017 feia que Girona i Lleida fossin perfectes per implementar la República.

Una Girona que a les eleccions del 2015 havia votat independentisme en un brutal 64,63% per un 27,09% que només representava l'espanyolisme més ranci (PP+PSOE+C's). Resultat que pràcticament es va mantenir el 2021.

A Lleida un 63,31% i també gairebé el mateix el 2021.

Per tant, era fàcil fer-s'hi forts i esperar esdeveniments. Cert que la resta de Catalunya estaria en un “155” mentre Girona-Lleida demanaven ser reconeguts internacionalment. El temps hauria anat contra EspaÑa. I amb dos problemes a resoldre...

Compte, perquè segurament altres municipis i comarques fora de la demarcacions provincials de Girona i Lleida s'haguessin anat adherint...

Fixeu-vos en el mapa comarcal de les eleccions del 2021:


Veient el mapa és lògic pensar que cada cop el territori hagués estat més homogeni i més difícil de controlar per a EspaÑa, havent d'enviar soldats i policies a cada comarca o municipi fronterer amb els problemes de convivència que això hagués representat.

Possiblement Catalunya quedaria al final dividida entre la nova República i els que els espanyols anomenen Tabarnia. D'acord, "vale" i què?

Estic convençut que aquesta política de territoris ocupats com Israel (no opino qui faria el paper d'israelites i qui el de palestins) hagués provocat al final que Madrid i Girona-Lleida s'haguessin assegut en una taula per pactar un referèndum homologable.

Però, si no hagués estat així -i imaginant lo pitjor- a EspaÑa no li hauria quedat cap altra que enviar tancs a Girona i a Lleida, cosa que també hauria mobilitzat la comunitat internacional. Potser sí que aleshores hauria estat realitat l'ajuda russa...

O també queda la possibilitat que finalment Girona-Lleida es quedessin durant anys com a República de Catalunya i només enfrontats amb EspaÑa per veure qui pot utilitzar el nom (tal com va passar amb Macedònia) i potser ens toqués dir-nos temporalment República de la Catalunya del Nord .

La resta seria més política ficció, no sabem si a curt o llarg termini tota Catalunya s'adheria a Girona-Lleida, però la qüestió és que almenys tindríem una llar on poder anar a viure. Una Catalunya del Nord que veuria créixer el seu PIB i la seva qualitat de vida fent frontera amb una Catalunya espanyola on continuaria havent-hi un 45% d'independentisme i, compte, perquè a Tarragona els independentistes van guanyar el 2021(un 51%)...

No va passar amb Irlanda? Encara que aquesta vegada el nom del Nord seria per als independentistes en comptes dels unionistes.

En fi, veient les represàlies, l'espoli fiscal i el continu atac a la llengua catalana, millor tenir, per a la nostra supervivència, una República de Catalunya del Nord que res.

Però estic ben segur que hi haurà molts acomplexats que aquesta idea no els agradarà perquè pensaran que deixaria penjat a massa gent... Doncs potser seria un esperó per revelar-se o anar-se'n.

Ens va faltar estratègia, ens va faltar tàctica, el pla bo era aquest.

sábado, marzo 02, 2019

Estudio sobre el fraude electoral que pudo producirse en las elecciones catalanas del 21-D.

Les pongo el enlace del estudio para que lo lean y que cada uno saque sus conclusiones.

http://www.revistadecatalunya.cat/upload/editorial/docPDF-56.pdf

La mía es que el fraude no fue tan exagerado como apunta el informe, aunque lo hubo.
Es decir:
-Es cierto que hubo papeletas de C's dentro de sobres.
-Es cierto que las cloacas crean empadronamientos falsos con sus respectivos DNI, sobre todo en grandes ciudades y en colaboración con SCC (curiosamente lo iniciaron el 1-O).
-Y es cierto que el mayor perjuicio está en el voto rogado desde el extranjero, no porque puedan manipular los sobres, sino porque no pueden votar.




Aunque el fraude más grande lo hicimos los propios catalanes por mezclarnos con los españoles cuando nos los envió Franco.
Mi tío se casó con una maña, tienen tres hij@s y ninguno de la familia es independentista.
Mi tía se casó con un manchego, tuvo tres hij@s y ninguno de la familia es independentista.
Mis padres son catalanes, tuvieron tres hijos y toda la familia somos independentistas.

sábado, marzo 31, 2018

Parece que se haya olvidado que solo el 34% de los catalanes con derecho a voto optó por partidos españolistas el pasado diciembre...

De todos es sabido que hay mucho indigente intelectual en España (supongo que como en todos los sitios...).
Hace unas semanas, un pequeño troll ponía en los comentarios de este blog que "en Catalunya había 7,5 millones de habitantes y solo 2 millones eran independentistas"...

Así, con un par.
En la misma frase ponía votantes y habitantes.
Y claro, no es lo mismo.
Expliquémoslo un poco.

Catalunya tiene unos 7.500.000 de habitantes.
En las últimas elecciones había 5.557.901 personas con derecho a voto.



Es muy importante esa cifra porque en cualquier democracia solo cuentan los votos del censo electoral. 
Supongo que hay muchos jóvenes de 17, 16, 15... 10 años que son independentistas y no pudieron votar. De la misma manera que también debe haber unionistas que tampoco. 

Por lo tanto, no se puede decir que hay 2.079.340 de independentistas (los que votaron las formaciones a favor del SÍ) sino que hay 2.079.340 de independentistas con derecho a voto.
Una cifra que podría haber subido si no se hubiese puesto trabas al voto desde el extranjero.

Es lo que hay:
2.079.340 por el SÍ a la república
1.902.061por el NO
375.967 que no sabemos que votarían en un referéndum.

Es evidente que podría hacer lo mismo que el que escribió el comentario y decir que en Catalunya hay 7,5 millones de habitantes y casi solo 2 millones quieren seguir en España.
Realmente es poca gente...
O dicho de otra manera, poca gente comprometida. Se estaba jugando la unidad de España y no llegaron a dos millones...

Es que nadie se ha parado a pensar que, a pesar de la alta participación, hubo algo más de 1.150.000 de personas con derecho a voto que se abstuvo.
Ciudadanos que muy patriotas españoles digamos que no lo son.
Es como si les preguntarás: 
-oye, que Catalunya implantará una república 
-y respondieran- pues bueno.
O al contrario, que les recordaras:
-que los del 155 pueden ganar 
-y dijeran- pues vale...

Repito, muy patriotas españoles no son esa gente...

Por lo tanto, permítanme que les diga que solo un 34% de los que tienen derecho a voto optaron por la unidad de España... Una maldita tercera parte.

Y si hago como el lector, al principio señalado, solo el 25% de los catalanes apoyó a España...
Muy triste.

sábado, marzo 03, 2018

Ante la abstención de la CUP se abren varios escenarios...


1. Gobernar sin CUP con 66 contra 65 diputados. Esto representaría la renuncia al acta de diputado de Puigdemont y Comín para ser sustituidos por algunos que puedan votar, a no ser que los Comunes tuvieran un detalle.

2. Intentar forzar la investidura de Puigdemont con apoyo de la CUP y ver que hace Francoland.

3. Buscar otro candidato que acepte la CUP (muy difícil).

4. Dejar pasar el tiempo e ir a 2as elecciones e intentar ganarlas con mejores resultados esperando que la política del PP pase factura a los del 155 y que algunos unionistas se queden en casa.

5. Proponer a Carlos Riera de la CUP como Presidente de la Generalitat. Es el candidato más limpio, menos imputado, más sorprendente e inesperado y que menos entusiasmo haría en Ñ.
También sería una manera de comprobar si los de la CUP van de farol con lo de reinstaurar la República o no...

¿Qué opción le gusta más, querido lector?

Mi opción sería la última, pero si la CUP tampoco quisiera presentar a Riera, preferiría investir a Puigdemont.

lunes, enero 15, 2018

Curioso que gracias al expolio de Sixena se salvara un diputado independentista en Lleida...

2015
Independentismo: 63,31%
2017
Independentismo 64,23%
Todo el mundo sabe que el independentismo perdió unas décimas respecto a las elecciones de hace dos años (del 47,80% al 47,50%)
Pero en la provincia de Lleida ganó casi un punto.

El robo perpetrado por la banda del 155 hizo que el independentismo subiera en la circunscripción de Lleida.

Y sobre todo en la capital de lleidatana, feudo socialista y ciudadano. Pasó del 48,24% al 50,36%...

Realmente se salvó un diputado en Lleida gracias a Sixena...

-Yo aquí hablando como un pasmarote, con unos focos que derriten la pintura de las piezas que nos han regalado los del 155...

viernes, diciembre 22, 2017

CUP y PP son los que necesitaron mayor número de votos por cada diputado...

Arrimadas criticó por ignorancia esa ley d'Hondt que tanto le benefició...
A quien perjudicó es a la CUP que, en unas elecciones a circunscripción única y a tanto por ciento, hubiera sacado 6 diputados en vez de 4... 

Coste en votos por cada diputado:
PP: 61.369
CUP: 48.338
Comuns: 40.461
PSC: 35.468
C's: 29.786
ERC: 29.043
JxCat: 27.664






Ahora los independentistas debemos aplicar un particular "155" a los españolistas.

Primero de todo permítanme que me felicite a mí mismo por recordarles que los independentistas-nacionalistas siempre sacan de media unos 25.000 votos por punto porcentual de participación.

Y también porque el pueblo catalán me ha hecho caso y ha repartido los votos de Junts pel Si casi a partes iguales, tal como pedía en este post (aunque no presumí el brutal mazazo del PP).


Bien, dicho esto, los habitantes que viven en Catalunya han hablado, y han decidido que debe haber 70 diputados a favor de la independencia de Catalunya, 57 en contra y 8 que están por la tercera vía.

Sí, de acuerdo, el españolismo ha subido, pero hay que tener en cuenta varios factores:
-Los cabezas de lista de los partidos independentistas están encarcelados o exiliados.
-El 155 que dejó sin funciones a la Generalitat.
-Y el 90% de todos lo medios de comunicación posibles, a los que puede acceder un catalán, a favor del unionismo.

Continuemos.
El españolismo de derechas-ultraderecha-falangismo creó su propio "Junts per España" en la figura de Arrimadas y sacó un buen resultado (aunque sea la victoria más pírrica de la historia), enviando al partido de Rajoy al Grupo Mixto (con la CUP).

No hay que olvidar, con esos datos, que hay en Catalunya bastante más de un millón de personas que están a favor de las porras, de los prisioneros políticos y de que nos "desinfectaran". Que veían con gozo que TV3 se convirtiera en una bazofia al más puro estilo TVE y que los colegios catalanes se enseñara en castellano...
A ellos ahora hay que aplicarles un particular 155.

A esos votantes que apoyaron a C's, al PP y al PSC, a la mayoría los podríamos calificar de "castellans de cero integración". 
Y hay que tenerlo en cuenta a partir de ahora que a esa gente ya no hay que intentar convencerla, ni tampoco crear políticas para su beneficio.
El nuevo Govern de Catalunya debe pensar primero en sus votantes y después, solo después, en el interés general.



Podemos construir una República sin todavía serlo. Ahora no hay que tener prisas. Tenemos que recuperar las instituciones y, si cabe, que sean más catalanistas e independentistas que nunca.
Nos interesa que el monotema catalán dé paso a la ruina de España.
Todas las noticias que vendrán de Madrid a partir de ahora, nos irán bien. 
Volveremos a comprobar como la financiación nos expolia y como las inversiones serán nulas. Detalles que no convencerán a ningún emigrante, pero quizás sí lo haga cuando vean que el trabajo se precariza más y como las pensiones seguirán congeladas o rebajadas.

El nuevo Govern debe sentarse a contemplar qué hará a partir de ahora el PSOE, qué pasará con el PP y, sobre todo, qué ocurrirá con C's: con un Albert Rivera a la baja y una Arrimadas al alza.

También seremos testigos de una UE que no se aguanta por ningún sitio, con varios países que querrán largarse y con un grupo de Visegrado que mira hacia Rusia.

Por favor, hagamos un "tiempo muerto" con la independencia e intentemos hacer estructuras de estado reales. Como ya dije en un post, los votos se fidelizan si se crea -por ejemplo- una eléctrica pública.

Los catalanes debemos seguir con nuestra cruzada particular de solo comprar productos catalanes, vivir en catalán y hablar siempre en catalán.
¡Basta ya de complejos!

Y sobre todo sentirnos vencedores, aquí mandamos nosotros, los que tenemos la estelada colgada hemos ganado. Y los otros que se jodan, así de claro. Repito, no intentemos convencer a nadie. Si vienen hacia nuestra causa que sea porque se dan cuenta que España es peor.

Nuestro 155 debe ser el tener unas conselleries brutalmente independentistas.
Unos colegios donde se enseñe a SER catalán.

Termino.
Hoy debemos estar orgullosos porque nos han vuelto a contar y seguimos siendo mayoría. Franco nos diluyó, y no será tan fácil reparar todo lo que reventó esa millonada de desagradecidos que invadieron Catalunya.
En sus tierras, los señoritos les daban de comer a cambio de trabajo, aquí tuvieron un salario, prosperaron, se compraron un piso en la Zona Franca y pudieron enviar a sus hijos a la Universidad. Pero, ya ven, así nos devuelven el favor: votando a los que apalearon a los que querían un referéndum democrático.
Nunca más hay que tener empatía con esa gente, nosotros a lo nuestro y ellos a lo suyo.
Y, en todo caso...
¡A POR ELLOS!

VISCA CATALUNYA LLIURE.
VISCA LA REPÚBLICA.

jueves, diciembre 21, 2017

El INDEPENDENTISMO gana las elecciones de Catalunya.

Ya ven... la convocatoria ilegal de elecciones que perpetró Rajoy, para que el independentismo perdiera, le ha salido mal...

Los partidos favorables a la República vuelven a ser mayoría.
Incluso, la suma de diputados de los que formaban la coalición Junts pel Sí han superado los resultados de esta.

El 155 y la patulea que lo apoyaba ha fracasado. 

C's absorve votos del PP y de los Comuns.
El PP y la CUP irán al Grupo Mixto.

Los independentistas hemos ganado con la mayor participación de la historia, y a los unionistas les toca aceptarlo, o sea, joderse.

Supongo que tendremos tiempo para analizar las posibles alianzas... 
¿Quién deberá presidir Catalunya, si no lo pueden hacer ni Puigdemont ni Junqueras? 
¿Aceptará la CUP el volver al constitucionalismo fatuo?

En fin...
Disfrutemos pues de la victoria. 
Arrimadas ha hecho más goles, ha sido la "Pichichi",  pero la clasificación que decidía si ganaban los españolistas o los independentistas se ha decantado por los segundos. 

VISCA CATALUNYA LLIURE!
VISCA LA REPÚBLICA!


Som un gran poble.

miércoles, diciembre 20, 2017

Demà ens juguem L'EXISTÈNCIA de Catalunya y que Madrid ens espanyolitzi i ens converteixi en un virregnat.

El golpe de estado que perpetró Rajoy, con un 155 cocinado con la connivencia de C's, PSC-PSOE y parte de Podemos, ha dejado a la Generalitat, una de las instituciones más antiguas de Europa y del mundo, sin funciones.
Catalunya es la única región del mundo occidental que tiene las CUENTAS CONFISCADAS y el parlamento neutralizado. Actualmente los catalanes PAGAMOS 40.000 millones en impuestos y no podemos decidir ni por un céntimo. 
Reducidos a una colonia extractiva estamos.

Por eso mañana nos jugamos la existencia, el ser.
El futuro...

Los del 155 quieren alargarlo incluso ganando. Si así fuera, Catalunya vería como todas sus instituciones se castellanizarían, TV3 caería en manos de TVE y nuestra enseñanza sería en castellano y con profesores de Zamora, Cuenca o Salamanca (como los jueces).

La banda del 155 quieren venir a destrozar siglos de historia, incluso con más mala leche que el decreto de nueva planta...
A ello lo llaman "desinfectar"...
Es increíble su delirio con TV3, cadena con un share (2016) del 11,3%...

Los Arrimadas, Iceta, Albiol y compañía también pretenden empobrecer Catalunya, la mejor manera de españolizar la sociedad catalana es convirtiéndola en una región deprimida. Por eso, confabulados con los poderes fácticos y el aparato del Estado, empezaron una campaña para que las empresas se fueran del principado. El siguiente paso será anular toda inversión en Catalunya. Y el próximo castigo será el renovar las concesiones en las autopistas catalanas.

El contubernio PP-PSOE-PSC-C's quiere convertir la figura de President en Virrey. La virreina Arrimadas.
Alguien sumiso que no se queje ni por el expolio, ni por la falta de inversión. Y, a cambio de ello, barra libre para españolizar Catalunya y con un barco siempre lleno de "piolines" por si acaso...


Quieren mandar buscando el conflicto eterno ("montar un Ulster" como dijo un corrupto de C's), para nada quieren la paz social, quieren una Catalunya de ganadores y vencidos. Exactamente igual como hizo Franco. 
Unos virreinatos que nos recuerden siempre que si queremos ser libres vendrán los de las porras...


Los independentistas siempre hemos querido convencer a los que no lo eran con un proyecto de solidaridad y de mejora económico-social, en cambio, los unionistas buscan derrotar a 2.000.000 de votantes para después humillarnos. 
Si discurso simplemente es identitario: debemos ser españoles y "muy españoles" porque lo dicen ellos, por imperativo, a pesar de que su idea de sociedad es cobrar 700 euros al mes y tener las pensiones congeladas...


Los catalanes en manos de la patulea del 155 sería el final de cualquier existencia futura de la cultura e historia de Catalunya. Y no necesitarían mucho tiempo; vean en qué se ha convertido España en 6 años de Rajoy..., hasta a la izquierda tienen sumisa en esa restauración de Francoland.

Sí, igual que Franco que diluyó al pueblo catalán. Y tanto que nos licuó..., creíamos que toda esa mano de obra sin formación, que venía de la miseria, agradecería el poder prosperar.
Muchos empresarios catalanes se jugaron el patrimonio y la vida para que esa gente tuviera dignidad... Y ahora los vemos vociferando "vivas a España" y votando a C's...

Esa es una enseñanza que tampoco nunca deberemos olvidar; jamás volver a caer en el complejo de querer aunar a gente que nos desprecia.

Por eso mañana hay que ir a votar en CLAVE catalanista a formaciones republicanas. 
Lo primero que debemos conseguir en que España quite sus sucias manos de nuestras conselleries. Y después empezar a hacer República aunque no lo seamos. 
Catalanizar todo lo que no habíamos hecho por respeto al de fuera. Que se enteren que esto es Catalunya, una nación mucho más antigua que España.
Y, al que no le guste, que se largue.

VISCA CATALUNYA LLIURE.
VISCA LA REPÚBLICA!


Som una nació de gent extraordinària

martes, diciembre 19, 2017

La mentira de que, con más participación, más voto unionista sale.

Es evidente que hasta hace un par de años no se podía contar a la antigua Convergència como independentista, por eso la tabla de abajo refleja la suma del voto nacionalista-independentista.

Año, porcentaje participación, suma votos, (partidos):
Si observamos la historia más cercana vemos que, siempre que se pasa del 60% de participación, el independentismo-nacionalismo obtiene mejores resultados.
Y cuando sobrepasa el 70%, igualmente...

Votos por punto porcentual de participación:
1980: 17.228
1984: 22.897
1988: 22.640
1992: 26.186
1995: 25.548
1999: 24.516
2003: 25.114
2006: 23.923
2010: 26.620
2012: 26.382
2015: 25.387

Aunque no sea muy académico el dividir la suma de votos por el porcentaje de participación, al menos nos muestra que es mentira que el voto independentista cae cuando hay más asistencia a las urnas..
Más bien al contrario, en el 2006 cayó la tendencia empezada en 1992 (unos 25.000 de media) debido a la poca afluencia.
Por lo tanto, si se llega la 80% de participación, es muy probable que el voto independentista supere los 2.000.000 de votos...
E, igual que siempre, vaya sumando 25.000 votos a cada punto de más...

domingo, diciembre 17, 2017

Segunda encuesta "prohibida" en Andorra y Escocia...

Aquí la escocesa.

Aquí la andorrana.

Realmente lo que diferencia una de otra es el resultado de C's...


Las encuestas publicadas en Andorra y Escocia dan mayoría al independentismo.

Aquí la de Andorra.

Aquí la de Escocia.


La de Escocia sigue dando más ventaja al republicanismo, aunque el partido falangista podría ganar las elecciones.
No así la de Andorra.


En todo caso, no se entiende que el partido de la Arrimadas siempre se le cocine tan bien su intención de voto directo, cuando ya es un partido consolidado...
Si, por una vez, la intención de voto reflejara el resultado final, el independentismo arrasaría consiguiendo el apoyo del 55% de las papeletas...

Veremos...

jueves, diciembre 14, 2017

El sondeo del ICPS (UAB) da ERC como clara vencedora y C's podría quedar cuarta...

La encuesta la ha hecho L'Institut de Ciències Polítiques i Socials de la Universidad Autónoma de Barcelona (1.200 entrevistas, margen de error por el conjunto de la muestra es de ± 2,8%, por un nivel de confianza del 95% i p = q = 0,5).

Por lo tanto:

ERC tendría el 21,3% de intención de voto directo.
JxCat el 12,6%
PSC 11,8%
C's 11,7
Comuns 9,7%
CUP 4,1%
PP 3%

Ese 4º puesto de los falangistas de C's también lo he pronosticado en mi porra.

martes, diciembre 12, 2017

TUPINADA / PUCHERAZO: Crear un censo falso con gente empadronada que vota por correo...

Estos días está corriendo por twitter tarjetas censales con gente empadronada en domicilios en los que no viven.

Realmente es un susto que te lleguen a casa 8 tarjetas censales de desconocidos que, según parece, viven ahí...
Podría ser un error o la consecuencia de un fraude anterior...
O uno de nuevo...



La cuestión es que, de repente, he imaginado cómo podría hacerse un pucherazo...
Evidentemente es política ficción, pero permítanme que lo desarrolle.

Pongamos que, después de las elecciones generales del 2015, alguien ingeniara un sistema fraudulento para crear personas de la nada. Gente que no existe pero que estaría empadronada por todo el territorio español.

Es evidente que semejante engaño debería contar con alguna colaboración dentro del INE, algo que dudo porque ese organismo es de los pocos con garantías dentro del estado español.
Pero, repito, en una ficción todo vale...
El asunto sería crear un censo falso con gente inventada que presuntamente podría votar por correos, por cierto, CORREOS es una empresa pública que depende del gobierno español...

Ya puestos, aunque no es determinante en el fraude del voto por correo, también sería importante contar con una empresa de recuento amiga como Indra...
Indra no estuvo en las elecciones generales del 2015 (Scytl y Tecnocom) pero sí en las del 2016 (recordad que Indra desvió 600.000 euros para la financiación ilegal del PP y que hará el recuento de las catalanas 21-D...).

Sigamos con el voto por correo...
Lo inaudito es que el PP ganara en numero de votos habiendo menos participación...
¿Qué hizo que el PP sacara un 5% más de votos de unas elecciones a otras...?
Supongo que ayuda a entenderlo el saber que el voto por correo aumentó un 86,5%...


Vamos a ver... 
Resulta que de una elecciones a otros baja la participación (del 73,2% al 69,84%) pero en cambio sube el voto por correo un 86,5%...
O sea, no hubo desánimo en el que vota por correo, más bien al contrario, casi se dobló...
Los que tenían que ir solo una vez al colegio electoral no lo hicieron y, en cambio, se multiplicó los que tuvieron que hacer dos viajes a correos...
Muy normal no es...

Unos 600.000 votos más por correo hubo en el 2016 que en el 2015...
¿Y cuantos votos consiguió más el PP de una elecciones a otras (2016: 7.906.185 - 2015:7.215.530)?
Exactamente fueron 690.655...
Vaya, otra casualidad, esa cantidad se parece mucho al incremento del voto por correo...

Lógicamente, si yo tuviera que inventarme gente empadronada, lo haría en capitales grandes donde los vecinos no se conocen...
Casualmente también fue en las grandes capitales donde el voto del PP se incrementó...
Madrid: +50.497
Valencia: +13.535
Barcelona: +11.954
Sevilla: +8.926
... hasta 50 ciudades con más de 35.000 habitantes

En fin, todo son suposiciones, pero si yo fuera un gobierno corrupto que controlo el censo y el servicio postal, me sería fácil inventarme nombres de gente que votan por correo a mi partido.

Seguro que hay que confiar en España y sus instituciones, pero las casualidades son muchas... Y un efecto de ese presunto pucherazo del 2016 sería que, por error o despiste, se está enviando las papeletas con los nombres inventados...
Podrían ser la mismas que presuntamente se utilizaron para el fraude de las generales del 2016 en las circunscripciones de Catalunya...

Así que, y por si acaso, vayan todos a votar porque tiene pinta que nos puedan colar votos falsos...

miércoles, diciembre 06, 2017

Fabuloso vídeo electoral de la CUP con una producción estilo Terry Gilliam (Monty Python).




Aquí les dejo un vídeo de Terry Gilliam en el que utilizaba la técnica de collage para la animación, con esos movimientos de boca tan particulares (a partir de 3.50).



lunes, diciembre 04, 2017

EL CIS cocina siempre mejorando el resultado a los del "tripartito del 155"...

Ante de empezar el post me gustaría decir que, aunque la encuesta del CIS esté cocinada, no hay que confiarse y el 21-D debemos votar todos los independentistas.

Bien, dicho esto, lo que me extraña del sondeo del CIS es que todavía tengan que cocinar tanto las previsiones de voto hacia C's, un partido ya consolidado. Digamos que cuesta creer que alguien que responde a las preguntas del Centro de Investigaciones Sociológicas de España tenga miedo a revelar su voto...

El CIS ha publicado hoy estos resultados:





ERC le saca 4 puntos a C's en voto directo y 10 en simpatía, y siguen considerando que terminarán empatando...


Otro dato importante es sobre el recuerdo de voto:


Los encuestados que ahora votarían independentismo suman 35,7%, casi los mismos que dicen que hace 2 años votaron independentismo (37,3%)

Y el tripartito del 155 ahora lo votarían 27,8% y hace dos años dicen que fueron 22,6%...

Es evidente que el unionismo debería subir y el independentismo bajar. Pero, como siempre, unos son cocinados a la alta y los otros a la baja.


El CIS de hace dos años predijo (en negrita resultado final):
JxS 38,1% (39,59%)
C's 14,8 % (17,90%)
CSQP 13,9% (8,94%)
PSC 12,2% (12,72%)
PP 9,4% (8,49%)
CUP 5,9% (8,21%)
Unió 1,5% (2,51%)

Se equivocó en -3,8% en los independentistas y en -2,70% en los españolistas (sin contar Unió)..
Y en escaños dio 68-69 al independentismo y 47-50 a los PPSC's... (72 y 52 respectivamente fue el resultado final).

Lógicamente creen que habrá más participación y que esta votará unionismo...

EN TODO CASO, ESTAMOS AVISADOS DE QUE HABRÁ QUE TRABAJARLO MUCHO.
Y no veo a los independentistas por la labor...

Cuidado, hay mucha gente votando por correo y el CIS nos avisa que los COMUNS podrían decidir...

Estaba hoy en correos y tenía al lado un anciano de unos 85 años que venía a rellenar y enviar el documento para votar, se ha dirigido a mí porque no comprendía muy bien lo del número con la V (de votar). El viejo señor no entendía para nada el catalán y me ha explicado que era la primera vez que votaba por correo. Posiblemente es uno de esos jubilados que se quedan viudos y vienen a Catalunya para terminar sus vidas con sus familiares.

No tengo ni idea de qué votará, pero no tenía mucha pinta de independentista, es más, casi diría que el buen hombre quería votar por correo por si de aquí al 21 le ocurría algo...

En todo caso, será uno más de las centenares que hoy pasarán por la oficina de correos. 
Como uno de Lleida que pedía el poder votar por correo siendo de Lleida. La pobre inútil que lo atendía no tenía ni idea de a qué delegación provincial tenía que enviar la carta. Todo el rato repetía "pero usted es de Lérida, y quiere votar por correo en Lérida, pues tiene que enviar el sobre donde se encuentra ahora, ponga Barcelona"...
Es entonces cuando he saltado y les he explicado que aunque en esos momentos estuviera en Barcelona, si está empadronado en Lleida debía enviar el certificado a la oficina del censo electoral en Lleida.

Una vez aclarado, la chica le ha dicho que tachara Barcelona y pusiera Lérida. Y, otra vez, he tenido que interrumpir para avisar al joven que con tachaduras no los aceptan, que tenía que volver a rellenar la solicitud...

En fin, tenemos unos trabajadores de correos que no tienen ni zorra idea y un voto unionista muy motivado...

Un día como hoy que el CIS español nos dice que els COMUNS tendrán la llave...


Hay que intentar que vote hasta el madelman.

lunes, noviembre 20, 2017

El Periódico COCINA la encuesta perjudicando a los partidos independentistas.

Primero de todo hay que reconocer que el GESOP acertó bastante hace dos años con las elecciones catalanas.

Dicho esto, es lógico que con la experiencia de las encuestas, ellos tengan un manera de cocinar los datos.
Curiosamente esa manipulación no es a partir de una ecuación o ponderación común. A cada partido le dan una de diferente, como si supieran que en los sondeos hay gente partidaria de una formación que esconde su preferencia.

Por eso desde este blog voy a mostrarles los datos sin cocinar.

Veamos encuesta de El Periódico/GESOP:



Vean en la derecha (arriba) la intención de voto directo. Cuando se extrapola al voto estimado no se utiliza una fórmula igual para todos.

Se equivoca también el voto estimado en poner tanta cantidad (2,3% en "otros") porque esta vez no está Unió. Hace 2 años los "otros" casi obtuvieron algo más del 3,5%, pero esta vez dudo que lleguen al 1%.

La cuestión es que si damos un valor de 100 a la intención directa a partidos (70,3%); y sin contar  con los blanco/nulo, abstención y Ns/Nc; nos sale:
ERC: 26%
JxC: 20,5%
PSC: 19,3%
C's: 15%
Comuns: 10%
CUP: 5%
PP: 3,7%
Otros: 0,5%

Supongo que muchos entenderán ahora el porqué se cocinan los datos, es evidente que dudan de que la CUP y el PP obtengan unos resultados tan malos.
Pero, repito, sin ese "tratamiento" los partidos independentistas sacarían un 51,5% de los votos...
Incluso con un 0,5% de voto en blanco, seguirían sobrepasando el 50%...

En fin, tengan en cuenta algo muy significativo, El Periódico muestra un voto de intención directa: 
-republicanismo: 36,2%
-unionismo: 26,7%
-federal: 7%
-otros: 0,4%
-blanco: 0,5 (tomando dato 2015)

Dicho de otra manera, 36,2% independentistas por 34,7% resto.

Bien, pero sería bueno recordar, en la tabulaciones del GESOP, cuál fue la estimación directa de hace dos años (2015):


Con esos datos la cocina del 2015 fue:

Es curioso como hace dos años supieran que C's sacaría el doble que la estimación directa...

Por lo tanto -y desgraciadamente- hay que darle un valor a la encuesta del GESOP. Es decir, ganaremos los republicanos pero no vamos sobrados...
Y si -por suerte- salieran los resultados de intención directa, el independentismo ganaría unos 4 o 5 escaños más que ahora.

domingo, noviembre 19, 2017

Las encuestas en twitter dan como ganador al partido del President Puigdemont.

Estos días pueden verse en las redes sociales varias encuestas sobre las formaciones independentistas. Evidentemente las opciones solo son sobre partidos republicanos.
Y, de momento, en todas sale que el partido del President Puigdemont ganaría...




Repito, son "de y para" independentistas. Y hay una, la del eurodiputado Tremosa, cuya participación es muy alta y que, por lo tanto, su pronóstico hay que tener en cuenta.


Si se fijan, coincide bastante con las demás.
No olvidemos que hay que ser prudentes porque el universo de la encuesta es gente con internet y con cuenta twitter.
Si extrapolamos números sobre el 100% de voto independentista podríamos deducir, a día de hoy, que se lo repartirían así (media ponderada):
JxC 43%
ERC 34%
CUP 23%

Hace 2 años los partidos independentistas (JxS + CUP) sumaron 1.957.348 votos.
Siguiendo los porcentajes de arriba, el reparto sería:

JxC: 841.660 votos
ERC: 665.498   "
CUP: 450.190   "

Eso significaría (con los resultados de 2015) que JxC ganaría las elecciones seguido de C's.
ERC sería 3ª (incluso si todos los votos de Unió fueran al PSC). 
Y la CUP quedaría 5ª por delante de Comuns y PP...

sábado, noviembre 18, 2017

La elecciones en día laborable del 21-D le costará a la economía catalana un 0,1% del PIB

Dicen que algunas empresas se han largado por la inseguridad, otras se quejaron de la huelga y la parada general... pero el 21 de diciembre tendrán que pagar 4 horas de jornada a sus trabajadores para ir a votar.
Ese es el regalito que les ha hecho Rajoy...

Las elecciones ilegales del próximo 21 de diciembre en Catalunya se realizarán en día laborable. Los trabajadores podrán percibir un máximo de cuatro horas retribuidas para ir a votar, en función del tiempo que necesiten. Si éste es inferior a dos horas, no habrá retribución.

No obstante, si se trabaja sólo de mañana o de tarde, los trabajadores tendrán que acudir, si quieren ejercer su derecho a voto, fuera del horario laboral. Las empresas están obligadas a retribuir al personal si se solapa el turno de trabajo con la jornada.

En caso de que coincidan entre dos y cuatro horas, la empresa está obligada a abonar al menos dos horas, si es entre 4 y 6 horas, el permiso retribuido es de 3 horas, mientras que si la ausencia supera las 6 horas, el permiso retribuido será de un máximo de 4 horas. En caso de que el turno de trabajo se solape menos de dos horas con el horario electoral, no habrá permiso.

Para ello, las empresas tendrán que exigir al trabajador el justificante firmado por el presidente de la mesa electoral, por lo que el trabajador tendrá que pedirlo en el centro de votación.

En el caso de que un trabajador le toque estar en una mesa electoral, la empresa tendrá que pagar toda la jornada laboral como si hubiera trabajado. Asimismo, se le pagará una dieta y al día siguiente podrá tener derecho a una reducción de cinco horas en la jornada laboral posterior.

En caso de los suplentes, que tienen la obligación de presentarse antes de la apertura de los colegios electorales, tienen permiso retribuido durante el tiempo que observen si tienen que quedarse o pueden marcharse, en función de si han llegado los titulares.

En el caso del voto por correo, los trabajadores que opten por esta opción pueden pedir el permiso retribuido para realizar el trámite.


Esta circunstancia, según la patronal catalana de pequeñas empresas Pimec, creará un sobrecoste de 230 millones de euros.
Para calcular lo que los asalariados y empresarios dejarán de producir en el tiempo en el que estén votando, Pimec ha contado tanto los electores como los miembros de las mesas y los interventores. En el caso de los votantes, se ha partido de la misma participación que la del 2015, un 77,44%, y de una media de tiempo para votar de tres horas en el caso de los asalariados y de una hora para los ocupados por cuenta propia.

La patronal ha cruzado estas estimaciones con el PIB medio por hora trabajada (36,35 euros) y con la tasa de ocupación (54,09%). El resultado es un coste de oportunidad de 217 millones que, sumados a lo que dejarán de ganar los interventores y miembros de la mesa, da un total de 230 millones.

Pimec ha lamentado la decisión de celebrar los comicios en día laboral por los importantes costes económicos y organizativos que esto representa para las empresas, y ha advertido de las dificultades que se encontrarán las pymes el 21-D, "ya que tienen menos recursos y una plantilla más pequeña".


Casualidades de la vida, ese 0,1% del PIB es la diferencia que le sacó Catalunya a Madrid en 2016...