Sabíamos que lo de la consulta no sería fácil pero, ante ilusiones románticas, la maquinaria del estado español está siendo contundente, España tiene estructuras de estado... los jueces y tribunales están a su disposición (no al revés).
Hacer una consulta no permitida sin transgredir la legalidad es imposible. Quizás, tanto nosotros como nuestros representantes y funcionarios, llevamos en las espaldas demasiadas amenazas, cartas, demandas y demás.
Está prohibido hacer campaña, está prohibido utilizar el censo...
Luego hay ayuntamientos que ya han avisado que no van a propiciar la consulta...
Miren, si yo supiera que la consulta finalmente terminaría con las fuerzas del estado impidiéndola, diría que
¡adelante!, pero mucho me temo que vamos hacia un chapuza... Chapuza provocada por el estado español, pero chapuza al fin y al cabo...
España es un país desastroso, especialista en quiebras, en perder colonias, en dictadores, en reyes sonados... Posiblemente España está en sus peor momento de sus 500 años de historia... Pero sólo hay una cosa que saben hacer a la perfección, y que llevan haciéndolo durante 300 años, que es joder a los catalanes... Sin rendir cuentas a nadie, nos han invadido, vendido, arruinado, torturado, matado, expoliado...
Sobre este tema no hay que menospreciarlos...
Volviendo al tema de la consulta, lo siento, pero es así, no se puede poner las urnas sin saber si la gente está en el censo, sin apoyo consistorial, sin voto por correo, sin legalidad estatal, con el más que posible boicot de los partidarios del NO...
Y cuidado, no estamos tan convencidos que, ante esos impedimentos, ganará el SI-SI de manera contundente...
¿Se imaginan...?: Votos emitidos, el 49% del censo. SI-NO con el 20%. SI-SI con el 75% y NO con el 5%... O sea, un 37% de la población favorable a la independencia...
Y, a todo esto, gente indignada porque no ha podido votar..., ultras reventado urnas..., empujones, insultos, detenciones...
¿Seguro que podremos ir por el mundo satisfechos de nuestra consulta?
Para hacer el ridículo... mejor esperar.
Piensen que, si se realiza la consulta con total falta de seguridad jurídica, los unionistas y españoles se reirán de nosotros, nos ridiculizarán. De acuerdo, si no lo hacemos también, pero a ojos internacionales es muy diferente. Desde fuera, nadie habla del tema, siguen con eso del "asunto interno" pero eso no quiere decir que no tengan opinión. Hemos conseguido que la prensa esté más a favor de la consulta que de la postura española. Suspendiendo la cita a la urnas del día 9 nos darán más credibilidad, respeto y simpatía. Quedaremos como gente con "seny" y que buscan la legalidad hasta el último momento.
Es entonces cuando, desde fuera, esperarán un movimiento de Rajoy...
Viendo las inversiones en infraestructuras y el dinero que gastarán todos los ministerios en Catalunya, estoy más que seguro que Rajoy no moverá ni un dedo. Bien, mejor para nosotros y para nuestras futuras decisiones. Ellos tendrán la pelota en su tejado...
Eso sí, si la consulta se suspende, en el mismo momento hay que indicar la fecha de las elecciones. Si no fuera así sería el final de Convergència... Cuidado, Artur Mas es libre de suicidarse y cargarse a su partido, es más, puede encontrarse con una "vía catalana" en su contra, o sea, el pueblo pidiéndole plebiscitarias...
Pero la decisión estará en sus manos y entiendo que, es más que seguro que los partidos favorables a la consulta no se lo estén poniendo fácil...
Entiendo también que, si Covergència no logra convencer a ERC para presentarse en un lista única es lógico que quiera seguir ostentando el poder hasta el final de la legislatura...
Puestos a hacer cosas raras, los catalanes somos capaces de todo, pero convocar unas elecciones para perderlas no lo hace nadie en el mundo. Así que, coalición o hasta el 2016 salvo que el pueblo lo impida...
La verdad, no es por dar la razón a Convergència, pero me gustaría recordar que Junqueras siempre está en las cumbres que fracasan, no olvidemos el desastre de no pactar con
SI y que representó 3 diputados menos de color independentista en el Parlament o la negativa de ir a la europeas con CiU...
Así que, aunque no lo quieran, deben darle una salida a Artur Mas porque si no es así, su salida será dentro de dos años...
A todo esto, me gustaría recordar que al pueblo catalán no se le puede reprochar nada. Hemos salido tres veces seguidas a la calle y hemos votado favorablemente a los partidos independentistas o a los que estaban por el derecho a decidir, siempre unidos y sin rechistar. Por lo tanto, de la misma manera que somos fieles, somos libres. Eso quiere decir que no somos tontos y sabremos a quién votar en el momento dado. Sabremos quiénes son los caprichosos o culpables de que no se llegue a pactos.
Somos tan libres que incluso podemos votar a partidos de nueva cuña, algo que puede ocurrir si tanto Convergència y ERC hacen la "mona"... No está todo escrito, la
ANC y
Súmate pueden crear una marca blanca independentista...
Y cuando digo libres, también me refiero que igual podemos terminar cansados de todo esto y nos "castiguemos" a nosotros mismos ante la inutilidad de nuestros mandatarios. Digamos que podríamos hacer un paso hacia atrás ya que no vemos preparada a la casta política para dirigir el proceso...
Podría pasar...
Como también podría pasar que, en ese momento de marcha atrás, viniera Montoro diciendo que la disposición tercera la restaremos de la deuda del FLA y que habrá nueva financiación en la próxima legislatura. Es más, Rajoy podría decir que deroga la ley educativa en Catalunya... Sí, ya sé, una mierda de ofrecimientos... pero, como he dicho antes, si los que mandan son unos incapaces, el pueblo tiene derecho a serlo también...
Dicho todo esto, llego a la palabra de mi artículo:
contemporizar. Que es adaptarse, acomodarse, transigir. Es lo único que se me viene a la cabeza si finalmente los que nos gobiernan no son capaces de encontrar soluciones. Aunque
contemporizar también significa según -la politizada-
RAE: Acomodarse al gusto o dictamen ajeno por algún respeto o fin particular.
Ese
fin particular es lo que hay que aprovechar..
Sí,
soluciones... Puedo entender que se suspenda la consulta por todo lo que he expresado más arriba, si me lo explican bien lo comprenderé y no perderé ni un ápice de independentismo y de confianza con mis representantes. Y quiero un gobierno que tome decisiones. Entiendo que es difícil acertar. Emplazar las elecciones antes de las municipales no estaría mal, porque éstas podrían ratificar el color de las urnas y utilizar como plebiscitarias unas elecciones convocadas por el estado español...
Si me escucharan a mí, si finalmente no hay seguridad jurídica y ciudadana, suspendería la consulta del 9-N para convocar elecciones lo más rápido posible, de esta manera no damos tiempo a Duran y Lleida y a
Podemos o
Guanyem para poder presentarse.
Es más que seguro que Junqueras saldría elegido el 130º President de la Generalitat. Lo primero que hará, aunque no se lo crean, es ir a hablar con Rajoy para volver a pedir una consulta... Ante la negativa, le dará a las municipales un carácter de referéndum. Y, si en Catalunya obtienen la mayoría de votos los partidos soberanistas, al mismo tiempo que el PP se hunde, una DUI como hace todo el mundo.
Hemos aguantado 300 años y parece que no podemos aguantar 300 días...