Mostrando entradas con la etiqueta Carod-Rovira. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carod-Rovira. Mostrar todas las entradas

jueves, diciembre 23, 2021

Toda la razón del mundo tiene Carod-Rovira.

Miren si está mal la cosa que si Carod-Rovira se presentara encabezando una nueva formación tendría mi voto...

Hay que recordar que cuando Carod-Rovira se presentó a las españoles, después de que se encontrara con ETA, consiguió unos grandes resultados: 652.196 (2.52% del voto estatal).


Aquí el artículo:

Als parlamentaris que són a Madrid.


Por cierto, este día estuvo espléndido:

viernes, agosto 29, 2014

Rovira, Roviretxe...

¿Se puede ser más inútil?

Se puede ser más imbécil

¿Se puede ser más chulo?

¿Se puede ser más creído?

¿Se puede ser más Rovira?
También.

No sé de qué vive Rovira...
Supongo que cada uno tendrá su opinión sobre la oportunidad de sus palabras...
Quizás diga que lo ha hecho para distraer la atención...
Pues no, todo lo contrario.


Pero ahora, desde un tiempo lejano, casi en reposo, es más fácil valorar su encuentro con ETA para salvar las vidas de los catalanes.
Evidentemente que fue bueno eso pero, a la vez, fue miserable...

Los del tripartito deberían estar escondidos...

lunes, noviembre 05, 2012

Por una nueva y verdadera izquierda catalana.

Está claro que el PSC es Chacón, es PSOE, es España.



Objetivo: borrar al PSOE de Catalunya.



El ex vicepresidente del Govern, Josep-Lluís Carod-Rovira, ha hecho un llamamiento a la unidad de la izquierda catalana tras el 25-N en un acto en el Colegio de Periodistas en el que también ha participado el ex consejero Ernest Maragall, el ex diputado del PSC Josep Maria Balcells, el eurodiputado de ICV Raül Romeva,  el intelectual y colaborador de EL País Josep Ramoneda.

Al acto -al que han asistido algunos de los colaboradores más estrechos de Carod como Manuel Balcells, Rafael Niubò o Antoni Soy- parecía conovocado a la espera de lo que suceda con el PSC tras las próximas elecciones. Carod ha afirmado, al respecto, que "pasadas las elecciones necesitamos entrar en una dinámica no de disgregación, sino de reencuentro" con "una referencia progresista de izquierda nacional".

El ex vicepresidente ha advertido que "o renovarse y sumar o marginalidad política" porque "en una país sin una izquierda fuerte tenemos un sistema descompensado" y "hay que equilibrar el mapa". Carod-Rovira ha pedido, en este sentido, "patriotismo, responsabilidad, generosidad y visión de futuro" tras las próximas elecciones al Parlament.

El ex consejero Maragall ha recordado, por otra parte, que los escaños del PSC han pasado de 56 en 1999 a 28 en 2010 y que "no sé cuántos sacará ahora".

Es verdad que IC abarca la izquierda del antiguo PSUC, catalanes de IU y verdes. El centro izquierda del PSC-PSOE quedará huérfano y es momento de catalanizar ese espectro. 
No se puede permitir que con la independencia todavía haya un partido socialista españolista. Donde antes había el PSC-PSOE en un futuro inmediato habrá una izquierda independentista. Gran idea de Carod Rovira en su camino a neutralizar el españolismo arcaico.