Mostrando entradas con la etiqueta RENFE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RENFE. Mostrar todas las entradas

jueves, septiembre 14, 2023

Cuando RENFE tuvo que desmantelar la línea que llevaba a los madrileños al Parque Warner porque los saqueadores robaban las vías del tren...

Hace quince años el ministerio de Fomento, con el dinero de los catalanes, decidió que debía construir un ramal de la C3 para que los madrileños pudieran ir al parque Warner...
Una línea de 15 kilómetros y doble vía denominada C3a...
Los de Madrid la pidieron porque a Port Aventura también se podía llegar con tren... Con una diferencia: solo hubo que construir un apeadero. La "estación" catalana está en un tramo que permanece igual desde que se inauguró en 1865.

La cuestión es que el Ramal C3a, por no utilizarlo, no lo utilizaban ni los que iban al parque temático.

Así que, ADIF decidió cerrar la línea... 15 kilómetros para poder hacer rodajes de películas sobre trenes -pensó alguien-...
Pues tampoco; rápidamente se tuvo que desmantelar la infraestructura porque la miseria rampante en España hace estragos y los saqueadores empezaron a robar las catenarias y las vías...

Lo bueno es que fue la propia Comunidad inventada de Madrid la que obligó a ADIF a desmantelar la red. Así pagan los favores de construirles infraestructuras los de Madrid...
85 millones de euros tirados a la basura...



Así era el Ramal...
A los catalanes se nos hace extraño ver líneas con doble vía...

Solo un año y medio después del cierre de la C3a sacaron este vídeo:



Y yo me pregunto: ¿no podían haber aprovechado esas estaciones para algo?
Pues no, tanto les da porque paga Catalunya.


Y Altafulla sin expendedor de billetes...

Walking Dead...
Y España tirando el dinero de los catalanes en inversiones ruinosas en la improductiva MESETA DE MATORRALES...

La C3a tiene el récord Guinnes de Línea de tren que menos tiempo ha durado (apenas 10 años).



martes, octubre 19, 2021

Primer paso para echar de Catalunya a la RENFE.

El Govern ha acordado este martes asumir el servicio de Rodalies de Lleida a través de Ferrocarrils de Generalitat de Catalunya (FGC), que sustituirá así a la actual empresa operadora española RENFE en el 2024 (con el tiempo, FGC llegará a ser la operadora de alta velocidad en territorio catalán). El objetivo es convertir esta línea en dos de cercanías para la capital de Lleida, una, la RL-1, la unirá con Cervera y, la otra, la RL-2, con Manresa.

Lo ha anunciado el vicepresidente y conseller de Políticas Digitales y Territorio de la Generalitat, Jordi Puigneró, en la rueda de prensa posterior al Consell Executiu, junto a su portavoz, Patrícia Plaja, en la que ha dicho que debe ser "la antesala del traspaso total y efectivo" del servicio. "Es cuestión de tiempo que asumamos todos los servicios de cercanias de Catalunya. Creo que eso lo sabemos todos, emplazo al Estado a hacer el traspaso completo de Rodalies, no el traspaso de chichinabo de 2009. La ciudadanía de Cataluña no se merece el actual servicio que presta Renfe en Cataluña, ni retrasos ni déficits en infraestructuras".

Con la gestión de la Generalitat, desde el Govern aseguran que implementaran una serie de mejoras en el servicio, como doblar la frecuencia de trenes, mejorar la puntualidad de los trenes en horas punta o incorporar nuevos conyoy, "más cómodos, seguros y con servicios como conexión a Internet a través del wifi". Además, se ha comprometido a mejorar la conectividad y la vertebración del territorio y a impulsar el fomento del transporte público.

Así es como le toca ir a la gente en trayectos de 200 kilómetros.
RENFE le ha costado salud y miles de millones de euros a Catalunya.
Otra arma que ha utilizado España para destruir la economía catalana.



domingo, marzo 14, 2021

ALSTOM duplicará la plantilla gracias al contrato de RENFE.

No hay nada gratis, primero porque ese contrato de RENFE se paga también con los impuestos de los catalanes y segundo porque la adjudicación va ligada a que la empresa pública española siga siendo la operadora de Rodalies los próximos 15 años...

El consejo de administración de Renfe aprobó el lunes la compra a Alstom y a Stadler de 211 trenes de gran capacidad para los servicios de Cercanías de toda España y su mantenimiento durante 15 años, por un importe de 2.445 millones de euros. El lote más grande lo ha ganado Alstom, que tendrá que producir 152 trenes de 100 metros de longitud por 1.447 millones de euros. La fabricación de estas unidades se hará íntegramente en la planta vallesana, que se tiene que preparar para poder asumir este importante volumen de trabajo. 

En las instalaciones de la multinacional francesa en Santa Perpètua se hace todo el proceso de producción, desde los primeros diseños hasta la puesta en servicio, y en ella se han fabricado desde los vagones de metro de la L9 y el tranvía de Barcelona hasta trenes de Cercanías y de AVE. También cuenta con un centro de investigación y desarrollo (I+D). De hecho, hace años que apuesta por su digitalización y centraliza la impresión en 3D del grupo. 



Para dar respuesta al contrato de Renfe, la empresa prevé duplicar la plantilla actual en Santa Perpètua, formada aproximadamente por unos 700 empleados directos y 300 indirectos que trabajan en la misma fábrica. Asimismo, la compañía prevé ampliar las instalaciones. Lo podrá hacer en los mismos terrenos donde están ubicados. Concretamente, la superficie total de la fábrica es de 360.000 metros cuadrados y solo 65.000 están construidos. También se tendrá que adaptar la fábrica a la nueva producción, con nuevos talleres de soldadura, cabinas de pintura, naves y vías de pruebas dinámicas, además de construir un nuevo centro de realidad virtual. La adjudicación de Renfe de 152 trenes supone una garantía de carga de trabajo para los próximos cinco años en Santa Perpètua. 

Ahora mismo, la fábrica vallesana ya está produciendo unidades con estas características para servicios regionales de Luxemburgo. 

lunes, agosto 03, 2020

La mayoría de los trenes de Cercanías RENFE tienen ente 30 y 40 años de antigüedad...

La escasez de fondos destinados a Cercanías se ha visto acompañada de una muy baja renovación del material móvil que tiene en la actualidad una edad media de 21 años, con una parte importante de trenes a punto de superar los 30 e incluso con trenes cercanos a los 40.


RENFE utiliza en Catalunya:
-El 450 (es el modelo de dos pisos) que compró en el año 1990.
-El 447 (adquiridos los años 1991 y 1992.
-Civia (465) del año 2.000.

jueves, diciembre 20, 2018

Madrid ya le ha tocado el gordo: 2.000 millones para nuevos trenes de Cercanías mientas que los de Rodalies Barcelona son del año 1992...

Con los 16.000 millones de euros que España roba a Catalunya cada año, la empresa estatal RENFE comprará nuevos trenes de Cercanías para Madrid valorados en 2.000 millones de euros...
Una compañía pública cuya deuda roza los 4.000 millones de euros...

Tal como expliqué en este post, la apuesta de RENFE es de 172 trenes para Madrid, 0 para Catalunya...



Y, en cambio, en Catalunya seguirán:

Serie 440R construido en 1974 y modificado en 1993

Series 450 y 451 construidos en 1989 y 1992

Serie 447 construidos entre 1993 y 2001

Serie 448, construida entre 1987 y 1991.

Serie 449, adaptación del tren Civia.

Serie 462, 463, 464 y 465, construidas entre 2004 y 2010.

viernes, diciembre 14, 2018

La huelga de RENFE tendrá más servicios mínimos en Madrid que en Catalunya...

Barcelona y Catalunya: 66% en Cercanías y Regionales en hora punta. 33% en el resto de la jornada.

Madrid: 78% en Cercanias y 65,35% en Media distancia. 65% en el resto de la jornada.




Huelga Renfe servicios mínimos


domingo, diciembre 02, 2018

Con nocturnidad y alevosía el GOVERN de Catalunya está pactando con RENFE alargar la concesión como operadora en Catalunya.

La manera que tiene la Generalitat pre-República de Catalunya de agradecer que RENFE comprará 172 trenes para la comunidad de Madrid y 0 para los catalanes es alargando su concesión....


Ni una maldita satisfacción nos dan esos inútiles que están en el Govern...

¿QUÉ SERÁ LO SIGUIENTE..., PACTAR CON FLORENTINO NUEVOS PEAJES EN CATALUNYA?

Lo terrible es que la Generalitat paga cada año más de 100 millones de euros a RENFE por prestar el servicio en Catalunya...


Cantidades en miles de euros que pagamos los catalanes a RENFE.


Ya puestos, que sea un empresa pública la que haga todo el servicio (TMB +FGC) y encargando nuevos trenes a la planta catalana Alstom-Siemens.

O buscamos otra operadora... Recuerdo que hace 5 años Artur Mas mantuvo negociaciones con la Société Nationale des Chemins de Fer Français (SNCF). 
A lo mejor también fue mentira eso...



LA NOTICIA:

El secretario de Infraestructuras y Movilidad de la Generalitat, Isidre Gavin (convergent...), y el presidente de RENFE, Isaías Táboas, están trabajando en un nuevo contrato de servicios para Rodalies de Catalunya, después de que el que se acordó en 2013 no llegara nunca a validarse por el Estado.



Así lo han explicado en declaraciones a los periodistas tras la reunión del Órgano Mixto Generalitat-Renfe, que no se reunía desde julio de 2017 y que a partir de ahora lo hará un mínimo de tres veces al año, según han establecido.

Gavin ha explicado que el nuevo contrato programa estará operativo en 2019 y será plurianual: "El contrato puede prever una larga duración de Renfe como prestador del servicio. La Generalitat no lo cuestiona".

Así, el nuevo contrato programa tendrá la "duración suficiente para que Renfe como proveedor pueda dar garantías de que el servicio será de calidad" (¡pero si nunca cumplen las promesas!), y servirá para fijar el marco de relaciones entre Generalitat y Renfe, los estándares de calidad y las obligaciones del operador ferroviario.

Táboas ha explicado que Renfe tiene un contrato programa con el Estado, a través del Ministerio de Fomento, del mismo modo que la Generalitat lo tiene con Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC), por lo que es "lógico" tener un contrato similar entre Catalunya y Renfe.

Tanto Gavin como Táboas han destacado el tono colaborador de la reunión y la receptividad manifestada por ambas partes para ofrecer un mejor servicio de Rodalies a la ciudadanía.

Gavin ha sostenido que también hablará con Adif para actualizar las inversiones en infraestructuras (otros que tampoco cumplen), ya que en muchas ocasiones los trenes de Rodalies registran incidencias por el déficit inversor de Adif, sin estar vinculadas al servicio de Renfe.


¡ESTA ES LA MANERA DE HACER REPÚBLICA!!!?

¿PARA ESO SALEN WEBS EN CONTRA DE LAS EMPRESAS DEL IBEX35?

martes, noviembre 27, 2018

RENFE castiga de nuevo a los catalanes: 172 nuevos trenes de Cercanías para Madrid y 0 para Catalunya.

Con un poco de suerte enviarán a Catalunya los viejos y usados de Madrid que siempre serán mejores que los que hay en Rodalies...

Los 16.000 millones que España roba a los catalanes cada año, sirven para comprar trenes a los madrileños.



La incorporación de 172 nuevos trenes a la red de Cercanías de Madrid supondrá un incremento de hasta el 30 por ciento de las plazas disponibles. Se trata de unidades con mayor capacidad y con mayor longitud para aprovechar al máximo la capacidad de los andenes.
(fuente: https://www.fomento.gob.es/el-ministerio/sala-de-prensa/noticias/jue-13122018-1413)

Modelo tren cercanías Madrid

Renfe, dentro del plan global para la mejora de Cercanías Madrid, llevará a cabo la compra de nuevo material rodante con un presupuesto de 2.200 millones de euros (IVA incluido) y permitirá renovar la flota al sustituir los trenes más antiguos y ampliar la oferta de servicios. Actualmente, la red cuenta con 277 trenes.
Para ello, adquirirá 172 nuevos trenes con mejores prestaciones (contarán con mayor porcentaje de plazas sentadas, accesibilidad, menor consumo energético y equipos de ayuda a la conducción) para renovar la flota de vehículos, unido a mejoras en unidades actuales para mejorar su fiabilidad y confort.

Mientras tanto en Catalunya:



No hay más muertos porque Dios debe ser catalán...