Mostrando entradas con la etiqueta Barcelona 2022. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Barcelona 2022. Mostrar todas las entradas

sábado, mayo 14, 2022

Éxito total de la feria audiovisual y la del internet de las cosas en Barcelona.

El ISE, igual que ocurre con el Mobile, cohabita con ferias satélites.

Toda Feria importante crea ecosistemas alrededor de ellas y, con el tiempo, inversiones en las ciudades que las acoge. Algo que en el caso del ISE lo iremos viendo los próximos años. De momento, este 2022 la  Integrated Systems Europe ha compartido tiempo y espacio con la IoT Solutions World Congress, un evento con 12.000 asistentes (había la posibilidad de acceder a los dos congresos teniendo entrada solo para uno de ellos).

El IoT Solutions World Congress ocupaba un pabellón de la Fira de Gran Via de Barcelona, mientras que el ISE ha ocupado otros 5 pabellones del mismo recinto. 

El IoT ha estado focalizado en la transformación de la industria, donde las protagonistas han sido tecnologías como el internet de las cosaslos gemelos digitales, la inteligencia artificial, la realidad aumentada y virtual, la conectividad 5G o la computación cuántica. Han participado 300 empresas expositoras y se han llevado a cabo 95 conferencias.

Por cierto, junto a este congreso también se ha llevado a cabo el Barcelona Cybersecurity Congress, organizado por Fira de Barcelona y la Agencia de Ciberseguridad de Catalunya, que ha alcanzado su tercera edición.

Y no olvidemos ese segundo "Mobile" que es el ISE con 43.691 visitantes de 151 países. Contando las personas que han ido más de una vez al salón, el mayor congreso dedicado al sector audiovisual del mundo termina con más de 90.000 visitas. 

Por lo tanto el ISE se afianza en Barcelona como plaza ferial y tecnológica. 

Curiosamente, esta semana que en Barcelona era referente mundial de la alta tecnología audiovisual y el internet de las cosas, en Madrid habrá toros en Las Ventas (empieza la feria de San Isidro).

Barcelona:


Madrid:


domingo, septiembre 15, 2013

No quiero Barcelona 2.022.

Mis motivos no tienen nada que ver con los de IC.

No quiero unas olimpiadas en las que no se pueda asegurar la participación de deportistas catalanes.

No quiero que Rajoy y el principito defiendan la candidatura catalana.

Sí, claro, se puede dar la circunstancia que en el 2015 Catalunya ya sea independiente, pero puede darse el caso que no esté en el COI o en la ONU todavía.

Barcelona no debe pedir unos juegos hasta que no forme parte del Comité Olímpico Internacional.
¿Alguien se imagina que la delegación española pudiera desfilar y la catalana todavía no. Es más, al no estar dentro del COI sería lógico que muchos atletas catalanes todavía quisieran concursar con la bandera española antes que con ninguna...

Catalunya debe tener la seguridad que, en sus juegos, la élite deportiva catalana defenderá la senyera. Incluso se puede dar el caso que para entonces Barcelona también se presente en los juegos de verano.

Debemos dejar pasar el tiempo y que haya una purga de deportistas españolizados como los Gasol, Xavi y compañía...

Mucho más fácil será poder presentarse a las del invierno del 2.026 y a las del verano del 2.028.

Y cuidado, entiendo que un país neonato necesita de un evento así para darse a conocer en el mundo, pero no corramos, haber si por querer ir rápido lavaremos la imagen de España gratis...

Ara no toca...