Mostrando entradas con la etiqueta e-sports. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta e-sports. Mostrar todas las entradas

miércoles, diciembre 09, 2020

Nicecactus, una de las empresas de juegos electrónicos con más proyección a nivel internacional, escoge Barcelona como su base en la península.

Los eSports avanzan en Barcelona. 
La compañía francesa de videojuegos Nicecactus se ha asentado en el barrio de Poblenou de la capital catalana. La firma contará con un espacio de 1.500 metros cuadrados. Dentro de las nuevas instalaciones, la compañía contará con una zona de producción de 450 metros cuadrados y un estadio de 400 metros cuadrados ubicados en el Passatge d'Aymà, según The New Barcelona Post

El estadio de juego puede acoger hasta cien personas de público y permite retransmitir las competiciones en streaming a través de la plataforma NicecactusTV. La plataforma, además de estar especializada en la organización de torneos, se dedica al entrenamiento de jugadores para formar equipos de gamers. Actualmente, la plataforma dirigida y fundada por Mike Hessabi cuenta con un millón de jugadores registrados que participan mensualmente en más de 2.000 torneos de quince videojuegos distintos. Los usuarios de la plataforma, que aspira a convertirse en el “Netflix de los videojuegos”, podrán acceder a un amplio catálogo de programas, retratos, informes y transmisiones de estudio.





martes, junio 20, 2017

Catalunya creará su propia liga y selección de e-Sports. (El Barça tendrá su sección).

Aunque no lo crean, en los juegos asiáticos del 2018 los e-Sports serán olímpicos.
Los deportes electrónicos ya tienen sus mundiales como el de la FIFA, ligas planetarias como la League of Legends...
A muchos de nosotros no nos dice nada los nombres Dota, Hearthstone, Heroes of the Storm,
Evolution Championship Series,
Counter-Strike: Global Offensive,
Overwatch. 

Seguro que nuestro amigo ART los conoce todos, habrá competido y ganado dinero con ello...

Bien, la cuestión es que el Govern de Catalunya se ha dado cuenta del poder de esta industria, y aprovechando la XIII edición del Gamelab Barcelona ha anunciado una liga catalana.



El interés por los deportes electrónicos es tan grande que equipos como el PSG tienen el suyo ya...

Por cierto, el Barça y Gerard Piqué están creando su sección de e-Sports.
La idea principal de Piqué respecto a esta sección dentro del club catalán es tan grande como ambiciosa, ya que el central pretende crear un club que compita en la primera línea de los eSports, batiéndose con los mejores equipos del mundo ya desde los inicios de esta sección. Este proyecto recuerda al del club francés París Saint-Germain (PSG), que empezó compitiendo directamente a nivel europeo, sin pasar siquiera por el ámbito nacional.

El Barcelona, por su parte, cedería la gestión de la marca durante varios años, a cambio, el club catalán recibirá un 50% tanto de los derechos como de los beneficios por parte de los patrocinadores.

Se trataría, por tanto, de un club con unos recursos inmensos no solo a nivel de capital, sino de plantilla.
Respecto a los juegos que cubriría serían: League of Legends, DOTA 2 y CS:GO, entre otros aún no descartados. Una vez seleccionados los videojuegos que este club abarcaría, Piqué pretende fichar a jugadores que estén en el top 50 de cada videojuego, para tener posibilidades reales de ganar a nivel internacional.

Además de contar con recursos en capital, marketing, dirección… la sección de eSports tendría disposición de una gaming house cercana a la ciudad deportiva, para que tanto jugadores como equipo técnico tengan acceso al servicio de profesionales (nutricionistas, psicólogos, médicos…) de los que disponen los jugadores del deporte tradicional del club.

Hay que recordar que Piqué es el creador del proyecto efootball.pro.
Los españoles ya tienen otro motivo para odiar a Piqué...



Pues no, no se trata del Barça, sino del Barcelona Sporting Club de Ecuador que ya cuenta con sección de e-Sports...