Ya no son la familia Polanco los mayores accionistas del Grupo Prisa, sino un estadounidense llamado Joseph Oughourlian mediante Amber Capital.
Es evidente que se trata de una inversión ruinosa para el fondo, pero es estratégica. Sirve para crear influencias, blanquear ideologías. No hay nada mejor que un periódico presuntamente progresista para concienciar al pueblo con ideas liberales y/o autoritarias: Recuerdo artículos o editoriales de El País pidiendo el controlar y censurar las redes sociales o convirtiendo la miseria en cool...
Pues eso, Amber Capital es el principal inversor con casi el 30% de la compañía, el fondo está controlado desde el paraíso fiscal de las Islas Caimán. La cantidad de acciones de Amber Capital supone acercarse progresivamente al límite legal por el que se verían obligados a lanzar una OPA. Además, cabe señalar que Amber Capital cuenta con un porcentaje tan elevado después de hacerse con casi todos los derechos que pusieron a su venta CaixaBank y HSBC (obligados por Soraya a cambiar deuda por acciones) entidades que todavía cuentan hoy con un porcentaje en PRISA (CaixaBank tiene el 1% y HSBC el 9%).
A HItler lo fueron blanqueando los unos y los otros y al final ganó. Carmena hace lo mismo con Vox y al final, si gana, ella que ara ? Que frivolidad tan bestia la de esta señora !
ResponderEliminarSalvador Illa es mi fantasía erotica
ResponderEliminarIndependentista 1-O: ojo que se anuncian curvas
ResponderEliminarhttps://cincodias.elpais.com/cincodias/2020/10/29/mercados/1603974816_164791.amp.html